Con Purahéi Soul recibirán al otoño en la Plaza Italia
Este sábado 23 de marzo, de 8 a 14:00, la bienvenida al otoño será el tema en la Feria de la Red Agroecológica, desarrollada en la Plaza Italia de Centro Histórico de Asunción. La presencia musical de Purahéi Soul y Micaela Núñez, pondrán el toque especial a la jornada.
Como cada sábado, la feria agroecológica y artesanal esperará al público con diversos productos, desde alimentos, prendas de vestir, entre otros. En esa ocasión, el toque musical correrá a cargo del dúo Purahéi Soul y la solista, Micaela Núñez, quienes prometen una mañana llena de emociones a través de su música.
La presentación artística está prevista para las 11:30 y el acceso como siempre es libre y gratuito.
En la feria podrán encontrar frutas de temporada, hortalizas, verduras, queso Paraguay, harina de maíz, huevo casero, salsas y conservas, dulces y mermeladas caseras, esencias y fragancias para aromaterapia, artesanías en barro, tela, tacuara, madera, y otros materiales, así como alimentos elaborados con los productos del campo, sabrosas minutas tradicionales y veganas.
La feria busca además concienciar sobre la crisis climática, la cual afecta a la producción de alimentos, sobre todo a la agricultura familiar campesina, encareciendo los costos y limitando el acceso de la población a alimentos sanos.
La feria es impulsada desde hace 10 años por una asociación de productores, artesanos y consumidores, en una red de producción y consumo responsable de alimentos agroecológicos y productos artesanales, basada en principios de comercio justo y sustentabilidad ambiental.
Te puede interesar: Asunciónico 2024: La movida urbana lideró el cierre del festival
“Conversación”, primer adelanto del álbum debut de A Días de Júpiter
El grupo musical A Días de Jupiter da a conocer su nuevo sencillo “Conversación”. El tema se desprende de su álbum debut, previsto para lanzarse este año.
La agrupación emergente se encuentra en una nueva etapa creativa y sonora, luego del lanzamiento de su EP “Juno”, en el 2024. En este proceso, la composición cuenta con una participación más colectiva.
Su nueva canción, “Conversación”, del género indie pop radiable, pensada tanto para consolidar a sus actuales oyentes, como también para atraer a nuevos fanáticos, marca un giro hacia una identidad más propia y arraigada en sus emociones, ya que todos los integrantes se involucraron activamente en la creación musical y lírica. De hecho, incluye un detalle especial: parte del coro es interpretado por el baterista.
Este sencillo cuenta con una fuerte presencia de sintetizadores y una línea de bajo bien marcada que, acompañados por la batería sirven como conductores rítmicos durante toda la obra. Las voces y los coros navegan sutilmente sobre esta base sonora, creando una atmósfera envolvente. La letra, en tanto, habla de una búsqueda, de las ganas de un encuentro, anhelando una conversación.
Con “Conversación”, la banda arranca una nueva narrativa, con la que pretende consolidarse dentro de la escena local con una propuesta fresca, honesta y emotiva.
Por otro lado, la agrupación se prepara para ser parte de la primera edición del festival Rock al Puerto, el sábado 17 de mayo.
Integran A Días de Jupiter: Diego Zarza (guitarra y voz), Francisco “Pancho” González (bajo), Matías Cipolla (batería) y Carlos Dentice (sintetizadores). Para mayor información sobre el grupo y sus integrantes, el público puede contactar a su cuenta en Instagram @adiasdejupiter.
Te puede interesar:
Jazz Day 2025 en el Patio Colonial
Este miércoles 30 de abril, en el nuevo espacio cultural y gastronómico, Patio Colonial (Tte. Irrazabal entre Eligio Ayala y Mcal. Estigarribia - Asunción) se celebrará el Día Internacional del Jazz. Exponentes del género se presentarán en el lugar a partir de las 18:30.
En el Día Internacional del Jazz, el Patio Colonial ofrecerá presentaciones de algunos de los principales exponentes contemporáneos de dicho género: Ensamble Palito Miranda, Toti Morel y los Buenos Muchachos, Joaju, Juanjo Corbalán Cuarteto y Majuja
Así también, Dj Cosmo ofrecerá un set exclusivo en vinilo, conectando los sonidos del jazz clásico con nuevas sonoridades.
El acceso al evento tiene un valor de Gs. 200.000 en precio anticipado, e incluye tragos de bienvenida y un recorrido gastronómico de finger foods en pasos, cuidadosamente seleccionados para acompañar la velada. Las reservas y compras anticipadas pueden realizarse al (0971) 197 430.
La producción de este evento es fruto de una alianza entre Polka Blue, sello dedicado a la promoción y difusión del jazz nacional, y Patio Colonial.
El Día Internacional del Jazz fue proclamado por la UNESCO para celebrarse cada 30 de abril en todo el mundo, como reconocimiento a este género musical por su capacidad de unir a personas de diferentes culturas, fomentar la paz, el diálogo y la diversidad. Cada año, ciudades de todo el planeta se suman a esta celebración con conciertos y encuentros, y Asunción no podía quedar al margen.
Leé también: Actriz paraguaya en encuentro internacional de teatro en Alemania
En juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York,una víctima relata su relación conturbada
Nueva York, Estados Unidos. La primera de las tres presuntas víctimas que sentaron en el banquillo por violación y agresión sexual al otrora todopoderoso productor de Hollywood Harvey Weinstein en Nueva York explicó el martes su perturbadora relación con el acusado, cuya caída provocó el movimiento #MeToo.
AFP
Durante el interrogatorio de la fiscal Nicole Blumberg, Miriam Haley, antigua asistente de producción, contó ante el jurado del Tribunal Penal de Manhattan que un día Weinstein le pedía un masaje y otro se mostraba encantador o fuertemente insistente en sus exigencias.
La jornada terminó antes de abordar lo acontecido el día de julio de 2006 en que Weinstein, supuestamente la obligó a mantener relaciones sexuales en su piso del lujoso barrio neoyorquino del Soho. La audiencia de testimonio continuará el miércoles.
Antes de ese episodio, Haley, que ahora tiene 48 años, se había cruzado con el entonces jefe de los estudios Miramax en un preestreno en Londres y luego concertó una cita con él durante el Festival de Cannes, en la primavera de 2006.
“Estaba emocionada por la oportunidad de conocerle...quería ver si había algún trabajo para mí”, explicó .
Pero rápidamente se desilusionó en una habitación del hotel Majestic, donde Weinstein, entonces uno de los hombres más poderosos de Hollywood, le pidió un masaje, contó.
En su testimonio, la acusadora dijo que se negó y la cita fue corta. “Me sentí humillada”, dijo.
Mientras por las pantallas de la sala se deslizaban las páginas de su diario de la época, Haley explicó que había visto a Weinstein en otras ocasiones y que le había parecido “encantador”, aunque en una ocasión insistió mucho en que le acompañara en un viaje a París, antes del episodio en que se centran las acusaciones.
A lo largo de su testimonio, Haley habló con calma, sin buscar los ojos del acusado, quien se moviliza en silla de rueda mermado por problemas de salud y luce pálido y calvo.
Weinstein, de 73 años, escuchó el testimonio casi impasible, con un brazo apoyado en el respaldo de su silla.
Es la segunda vez que Haley acude a dar su versión de los hechos, tras un primer juicio en 2020, al término del cual Harvey Weinstein fue condenado a 23 años de cárcel.
Pero el año pasado, el Tribunal de Apelaciones de Nueva York anuló el juicio por motivos procesales, una vuelta a la casilla de salida que fue vista como una bofetada al movimiento impulsado contra la violencia sexual.
“Es un gran sacrificio para ella (...) tener que revivir lo que ocurrió hace tantos años (...) lo hace por una razón, la justicia”, señaló tras la audiencia la abogada de Haley, Gloria Allred.
Leé también: Nicole Kidman será galardonada con el premio Women in Motion en Cannes