Una “intensa pesadilla” en el cine: estreno de “Los extraños capítulo 1”

El Cuervo Filmes anunció el próximo estreno en el país de la película de terror “Los Extraños: Capítulo 1”, la cual llegará a las salas de cine el 16 de mayo.

“Los Extraños: Capítulo 1″ sigue la aterradora historia de una joven pareja, Maya (Madelaine Petsch) y Ryan (Froy Gutierrez), quienes se ven obligados a pasar la noche en una cabaña remota después de que su coche se avería en un pequeño pueblo. Sin embargo, lo que parecía ser un simple inconveniente se convierte en una pesadilla cuando son acechados por tres extraños enmascarados que los atacan sin piedad y sin motivo aparente.

A medida que la noche avanza, Maya y Ryan se ven envueltos en una lucha desesperada por su supervivencia mientras intentan comprender las siniestras intenciones de sus asaltantes.

Una nueva y aterradora visión del género:

“Los Extraños: Capítulo 1″ es la primera entrega de una serie de tres capítulos que exploran las mentes de los perpetradores de crímenes violentos sin sentido y sus víctimas. Dirigida por el aclamado Renny Harlin (”Duro de Matar 2″, “Pesadilla en la calle Elm 4″) y escrita por Alan R. Cohen y Alan Freedland, la película promete una experiencia de terror visceral y llena de suspenso.

Un elenco talentoso y una atmósfera escalofriante:

“Los Extraños: Capítulo 1″ cuenta con las destacadas actuaciones de Madelaine Petsch(”Riverdale”) y Froy Gutierrez (“Teen Wolf”), quienes logran transmitir de manera convincente el terror y la desesperación de sus personajes. La dirección de Renny Harlin crea una atmósfera de tensión y suspenso que se mantiene constante a lo largo de la película, mientras que los momentos impactantes y aterradores mantienen a la audiencia al borde de sus asientos.

“Los Extraños: Capítulo 1″ es una película de terror sólida y efectiva que ofrece una nueva y refrescante visión del género. No te pierdas la oportunidad de experimentar este escalofriante thriller cuando llegue a las salas de cine de Asunción y alrededores, además de Ciudad del Este y Caaguazú, este 16 de mayo.

“Socorro, ¡Democracia!”: Ciclo de cine en el Instituto Paraguayo Alemán

El Centro Cultural Paraguayo Alemán (ICPA) proyecta películas alemanas todos los miércoles a partir de las 19:00. Actualmente presenta el ciclo, “Socorro, ¡Democracia!”. El acceso es libre y gratuito, e incluye pororó.

Este miércoles 13 de junio se proyectará “Nahschuss”, película de ficción, que sigue al joven investigador, Dr. Franz Walter, quien hace un pacto fáustico con el poder del Estado de Alemania del Este para obtener un puesto de cátedra y privilegios privados.

“A cambio, Walter lleva a cabo una operación para los servicios de inteligencia y seguridad exterior. Se da cuenta demasiado tarde con quién se ha metido”, expresa la trama.

El largometraje es dirigido por Franziska Stünkel. Tiene una duración de 112 minutos y cuenta con subtítulos en español.

Tiene en su haber varios premios como el “Nuevo Cine Alemán”, del Festival de Cine de Múnich (2021) y el Premio One Future del Festival de Cine de Múnich (2021). Además estuvo nominada al “Gold Hugo”, del Festival Internacional de Cine de Chicago (2021)

El ICPA se encuentra ubicado en la calle Juan Salazar 310 c/ Av. Artigas, barrio Ricardo Brugada. Para mayor información, el público puede contactar a la cuenta en Instagram del instituto (@icpa_gz).

Te puede interesar: Ayelén Alfonso firmará contrato con Universal Music: “Es oficial”


Cortometraje paraguayo “El Fiscal” compite en festival audiovisual de Colombia

El cortometraje paraguayo, “El Fiscal”, compite en Tengo Fe Film Festival, certamen orientado a obras audiovisuales en Colombia. El mismo fue escrito y dirigido por la actriz Andy Romero.

El material fue grabado en mayo del 2024, en la ciudad de Asunción. Cuenta con las actuaciones de Erik Gehre, Claudia Zárate, Vico Fretes, y Andrea Ayala.

“Alejandro Duarte (Erik Gehre) es un reconocido Fiscal que busca hacer justicia e investiga a un mafioso político Eligio Peralta, esta situación lo lleva a experimentar una serie de conflictos con su familia”, menciona la sinopsis.

El corto marca el debut de Andy Romero como directora, quien cuenta con trayectoria como actriz en gran cantidad de obras teatrales y audiovisuales. En cine, formó parte del elenco de las películas “Juventú” y “Pora”.

Trabajó además en la producción brasileña “O Mecanismo”, serie producida por plataforma de streaming, Netflix, en el 2019, basada en las investigaciones de la operación Lava Jato.

El equipo de producción lo integran Paul Chaparro en cámara, Mathias Ramalho en sonido y Diego Ruiz en edición.

El público puede ayudar al cortometraje, sumando su “like” (me gusta) en la cuenta en Instagram del festival.

Te puede interesar: Película paraguaya “Tiempo de Mandarinas” realiza su rodaje en Asunción


Película paraguaya “Tiempo de Mandarinas” realiza su rodaje en Asunción

La película paraguaya “Tiempo de Mandarinas”, inició su rodaje en Asunción. La misma centra su historia en la ciudad capital teniendo como contexto la dictadura stronista.

Dirigido por Ramiro Gómez, el largometraje se adentra en la compleja relación entre Porfiria, una empleada doméstica, y su empleadora Pilar, a lo largo de tres décadas, en el contexto de la dictadura paraguaya y la transición hacia la democracia.

La trama sigue a Porfiria, quien se muda a Asunción en los años 70 para emplearse en la casa donde su tía Victorina vive y trabaja desde hace 25 años. Allí, Porfiria enfrenta las barreras del idioma y la discriminación hacia su condición social y origen rural.

A lo largo de los años, su vínculo con Pilar evoluciona, mientras desarrollan una relación ambigua fortalecida por su conexión con Salvador, el hijo menor de Pilar.

El filme es una coproducción entre Paraguay, Ecuador (Zoommatika) y Argentina (La Productora de la Tierra), y tiene el respaldo de fondos nacionales e internacionales, incluyendo el Programa Ibermedia, y el auspicio del banco Itaú.

Ramiro Gómez tiene en su haber documentales como “Tierra Roja” y “Frankfurt”, ha recibido múltiples premios y menciones en festivales internacionales, incluyendo el 22º Festival Internacional de Mar del Plata, el 10th Cine de las Américas International Film Fest de Austin, Texas, y el SANFIC de Santiago de Chile.

Leé también: “Los Últimos” sigue recorrido en festivales de cine en México, Turín y Malta