Escuelas del IMA presentan “Gala Patria” en el Centro Paraguayo Japonés
La “Gala Patria por la Independencia Nacional”, del Instituto Municipal de Arte (IMA) tendrá lugar en el Teatro Agustín Barrios del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo), este jueves 18 de mayo, con gran cantidad de números musicales. Las entradas estarán en venta en boletería a G. 20.000
Varias escuelas del IMA ofrecerán diversos espectáculos en los que destacarán solistas, pequeños conjuntos y coro de la escuela de canto, la banda rítmica y el coro de arte infantil, ensambles de música y la compañía juvenil de danza.
La actividad iniciará con la presentación de estudiantes de la Escuela de Canto “Sofía Mendoza”. Los solistas Nazario Colmán y Lydia Ortiz interpretarán dos obras del maestro Herminio Giménez: “Alto Paraná” y “Che trompo arasa”, respectivamente. Luego ambos unirán sus voces en “Mujer paraguaya” de Juan Carlos Moreno González.
A continuación, el trío conformado por Rosa Soria, Kalúa Vázquez y Griselda Chamorro ofrecerán el clásico “Bravo Paraguay” de Juan Alfonso Ramírez, tras el cual Griselda traerá un arrullo a las madres con la polca “Para ti madre querida” de Daniel Patiño.
“Independencia o muerte” de Juan Manuel Marcos y Carlos Noguera será interpretada en formato cuarteto, mientras que “Un solo canto” de Lizza Bogado se oirá en la voz de Antonella Valdez. El Coro “Sofía Mendoza”, bajo la dirección del maestro Miguel Arámbulo Machaín, cerrará la participación de la escuela de canto con dos piezas, el popular “Taheñói Jey Ñanemba’e” de Cayo Fretes y Ana Barreto, y “Madrecita mía” de Gabriela Mistral con arreglos de Ercilia Talavera.
El segundo momento de la noche corresponderá a la Banda rítmica y el Coro de la Escuela de Arte Infantil, que presentará el motivo popular “Carrera-pe”, “Canto de esperanza” de Carlos Noguera y la alegre “Patria Querida” de Marcelino Noutz, bajo la dirección de la profesora Stella Ramírez Ulivi.
Luego subirá a escena Estuario Dúo, conjunto conformado por dos profesores superiores de música recientemente egresados del Conservatorio de Música “Agustín Barrios”: Olivia Rodríguez en guitarra clásica y Esteban Giménez en violín). Ellos interpretarán “Cantábile” de Niccolo Paganini y “Bordel 1900” de Astor Piazzolla.
Como cierre se presentará la Escuela Municipal de Danzas, que presentará las coreografías “En la placita del barrio” de Lara Granados, a cargo de la maestra ensayadora Fénix Díaz, con música de Eladio Martínez y la interpretación de estudiantes del 7° curso; “Mainumby jeroky” de Rossana Fariña, con música de Alejandro Cubilla, nuevamente con la maestra ensayadora Fénix Díaz, e interpretación del 4° curso; y “Popurri de polcas” de Arnaldo Cristaldo, con música de Papi Orrego, a cargo de las maestras ensayadoras Gilda Ruíz Díaz de Segovia y Gilda Orrego, e interpretación de bailarinas de la Compañía Juvenil de Danza del IMA.
La conducción de la Gala Patria del IMA estará a cargo de estudiantes de la Escuela de Locución Radial y Televisiva.
El evento se realiza bajo la coordinación de la maestra Luz María Bobadilla, directora del IMA, con apoyo de los directores de las escuelas de canto, arte infantil, música, danza y locución, los profesores Juan Ángel Monzón, Carmiña Méndez, Paola Franco, Natalia Fuster y Gustavo Fretes, respectivamente.
Hollywood urge a Trump a proteger el cine y la televisión de la IA
Los Ángeles, Estados Unidos. Cientos de estrellas de Hollywood, incluyendo a Ben Stiller, Cate Blanchett o Cynthia Erivo urgieron a la Casa Blanca a proteger los derechos del cine, la televisión y la música de las gigantes tecnológicas y la inteligencia artificial.
AFP
La carta abierta, firmada por unos 400 actores, directores y artistas, responde a gigantes de la tecnología como Google y OpenAI, que dicen que se les debe permitir a sus modelos de IA entrenar en un amplio rango de trabajo con derechos de autor, so pena de quedarse rezagados frente a sus rivales chinos.
Pero “debilitar protecciones de los derechos de autor” y permitir a estas compañías “explotar las industrias creativas y de conocimiento de Estados Unidos” amenazaría a “la economía más vibrante del mundo”, dice la carta de Hollywood.
La industria del entretenimiento de Estados Unidos alberga más de 2,3 millones de empleos que generan unos 230 mil millones de dólares en salarios anuales, y “provee una base para la influencia democrática de Estados Unidos y de poder blando en el exterior”, agrega.
El toma y dame se produce luego de que Trump firmara en enero una orden ejecutiva comprometiéndose a eliminar “control gubernamental innecesario” de la IA y a fomentar el “dominio global de la IA de Estados Unidos”.
La Casa Blanca invitó a las compañías y partes interesadas a presentar sugerencias.
Google y OpenAI afirmaron que se les debe permitir entrenar sus modelos de IA con la mayor variedad posible de contenidos protegidos por derechos de autor, y advirtieron de que, de lo contrario, los países rivales podrían obtener una ventaja peligrosa.
Si los desarrolladores chinos “tienen acceso irrestricto a las informaciones, y las compañías estadounidenses no tienen acceso justo, la carrera por la IA está acabada”, escribió OpenAI, destacando el rápido progreso de China con modelos como DeepSeek.
La respuesta de Hollywood fue enviada al departamento de Políticas de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca la semana pasada. Los organizadores de la iniciativa dijeron que continuaban reuniendo firmas.
La IA se ha vuelto una preocupación existencial en Hollywood, en donde los estudios y productores quieren explorar su potencial en la reducción de costos, pero muchos creativos temen que esto acabe con empleos y afecte la calidad del contenido.
La inteligencia artificial fue un tema central en las huelgas que llevaron a la industria del entretenimiento estadounidense a una costosa y extensa paralización en 2023.
Guionistas y actores eventualmente llegaron a un acuerdo con los estudios sobre temas como protecciones estrictas contra la IA, pidiendo consentimiento y compensación en caso de que los modelos entrenen con guiones o que se creen personajes utilizando a las características de los actores.
Pero el tema está de vuelta con la elección de Trump, y la creciente influencia de las empresas tecnológicas y la IA en Hollywood y en la economía estadounidense.
“No se equivoquen: este tema va más allá de la industria del entretenimiento. El derecho a entrenar a la IA con contenido protegido impacta a todas las industrias del conocimiento en Estados Unidos”, dice la carta.
Te puede interesar: Muere el actor argentino Antonio Gasalla a los 84 años
Muere el actor argentino Antonio Gasalla a los 84 años
El actor Antonio Gasalla, una figura rutilante del teatro de comedia, el cine y la televisión de Argentina, murió este martes a los 84 años, confirmaron allegados.
Fuente: AFP
El protagonista de la película “Esperando la carroza” (1985), uno de los clásicos de la filmografía argentina, había recibido el alta la semana pasada tras permanecer hospitalizado diez días por una neumonía.
En 2020 había sido diagnosticado con un cuadro de demencia senil.
Su fallecimiento fue informado por el empresario Carlos Rottemberg, productor de muchos de sus espectáculos y amigo del artista, y luego por la Asociación Argentina de Actores que en un comunicado lo definió como “un indiscutido referente del humor y creador de personajes que forman parte de la cultura popular argentina”.
Con enorme trayectoria en teatro, cine y televisión, Gasalla dio vida a la protagonista de “Esperando la Carroza”, la abuela ‘Mamá Cora’, uno de sus personajes más queridos y populares en el amplio repertorio del artista, observador agudo de la idiosincrasia de los argentinos.
Surgido del mundo del teatro alternativo en los años 1960, Gasalla profesaba un humor mordaz pleno de sarcasmo que le valió el éxito y la aprobación del público en grandes obras en la emblemática Calle Corrientes de Buenos Aires.
También llevó a la pantalla chica sus más de treinta personajes, como ‘Flora’, una autoritaria empleada pública, ‘Inesita’, una coqueta señora de la alta sociedad plagada de cirugías plásticas o ‘Soledad Dolores Solari’, una joven ingenua, insegura y acomplejada.
Nacido en 1941 en Buenos Aires, había dejado trunca la carrera de Odontología para dedicarse a la actuación.
Formado en el Conservatorio de Arte Dramático de Buenos Aires, dedicó toda su vida al humor.
En los años 1980 tuvo sus propios ciclos en la televisión con programas de gran popularidad como “El palacio de la risa”, “Gasalla en la tele” o “Gasalla en Libertad”, que marcaron hitos de rating.
Con su personaje ‘Mamá Cora’ también participó en varias temporadas del programa que conducía la popular actriz y animadora Susana Gimenez en televisión.
Fue actor, productor, director y guionista de monólogos mordaces que retrataron con humor grotesco y desopilante al argentino promedio, base de casi todos sus éxitos.
Su última aparición en un espectáculo quedó trunca en 2020 cuando debió dejar una obra que presentaba en un teatro de Mar del Plata (sur de Buenos Aires) por dolencias físicas.
El último adiós a Ana Ivanova
La comunidad artística y cultural despidió a Ana Ivanova. La artista deja una huella gigante en la escena local.
La mañana de este martes 18 de marzo, tuvo lugar el último adiós a la conocida actriz y gestora cultural, Ana Ivanova, de larga trayectoria en el ámbito de las artes en Paraguay, principalmente en lo que respecta al audiovisual y al teatro.
Tras ser velado en el Parque Serenidad de la Avenida España, el cuerpo de Ivanova llegó al cementerio de la Recoleta, a las 10:30, rodeada de sus seres queridos, entre familiares, amistades y colegas.
Figuras como las actrices Ana Brun y Margarita Irún, sus compañeras en la exitosa película “Las Herederas”, al igual que su director, Marcelo Martinessi, acudieron al lugar. Así también, Omar Mareco, Luis Gutiérrez Simón, Raquel Rojas, Raquel Martínez, Eduardo Barreto, Nelson Arce, entre otros.
Una vez allí, las y los presentes le dedicaron aplausos, poesías, música y emotivas palabras.
Ana Ivanova falleció a primeras horas del lunes 17 de marzo, aquejada complicaciones de una enfermedad oncológica con la que venía batallando.
Te puede interesar: Luto en el mundo artístico: falleció la actriz Ana Ivanova