“Joyas de la música del Paraguay” en el Ignacio A. Pane

“Joyas de la música del Paraguay: Ymaguaréicha con la OSCA”, se denomina el espectáculo que la Orquesta Sinfónica de la ciudad de Asunción presentará el próximo jueves 21 de marzo, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción. La presentación será con acceso libre y gratuito.

La OSCA brindará un programa especial dedicado íntegramente a la música paraguaya con grandes temas clásicos de los más representativos autores bajo la dirección de maestro, Luis Szarán y la participación especial de la Orquesta Típica Ymaguaréicha dirigida por Hebert Cáceres.

Esta agrupación es el resultado de un proyecto llevado adelante por la Fundación Ha Che Valle de San Juan Bautista, orientado a la recuperación del repertorio tradicional de la música del Paraguay, teniendo a los y las jóvenes como protagonistas y portadores de nuestra herencia musical.

Lo conforman, en su mayoría, egresados y egresadas del Conservatorio de Música Ha Che Valle, miembro de la red Sonidos de la Tierra: Virginia Rivas, violín / Sebastián Duarte, bandoneón / Nicolás Gómez, piano / Víctor Irigoitia, guitarra / Ramón Gómez, acordeón / Ángel Gabriel Duré, bajo / Milagros Morínigo, voz  y Celeste Riquelme, voz.

El concierto cuenta con la producción y organización de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, la Sociedad Filarmónica de Asunción y el apoyo de la Gobernación de Misiones y la Fundación Ha Che Valle.

El concierto es la segunda presentación de temporada de la OSCA y se realizará en el marco del Ciclo de Verano 2024.

Leé acá: Céline Dion dice estar “decidida a volver a los escenarios” tras su enfermedad


Se viene Pilsen Reciclarte 2025 y hoy comienza la preventa

El festival más querido del Paraguay vuelve al Anfiteatro José Asunción Flores el próximo 27 y 28 de septiembre con Babasónicos, Cuarteto de Nos, Ratones Paranoicos, La Beriso, Flou, Las Pastillas del Abuelo y muchos más.

Las entradas se encontrarán disponibles a través de Ticketea en su fase de preventa exclusiva UENO el lunes 9 y martes 10, y la venta general se habilitará el miércoles 11 del corriente.

G5PRO y CERVEPAR reafirman su alianza para dar vida a una nueva edición de Pilsen ReciclArte, el festival que en 2025 regresa con fuerza al emblemático Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, esta vez bajo el concepto“La naturaleza de la música”. Porque la música no solo se escucha, se siente. Y cuando se conecta con la naturaleza, se convierte en una fuerza que transforma.

Pilsen ReciclArte vuelve a ser mucho más que un evento de música, arte y gastronomía: busca conectar al público con aquello que le rodea, incitando a tomar conciencia al ritmo del festival, con un compromiso firme hacia la sostenibilidad. Esta edición apuesta por prácticas responsables en todos los niveles:gestión de residuos, uso de materiales reciclables, estaciones de reciclaje, reducción de plásticos y experiencias que inviten a vivir la música en armonía con lo que nos rodea.

Esta nueva edición llega con un cartel potente y diverso, encabezado por dos grandes referentes. Desde Argentina; BABASONICOS, pioneros del nuevo rock que durante más de tres décadas han convertido letras provocadoras en hits, y desde Uruguay; EL CUARTETO DE NOS con su inconfundible estilo que se mantiene vigente desde hace más de 40 años. También se hacen presentes del vecino país el rock afilado de RATONES PARANOICOS y el muy ansiado rock barrial de LA BERISO.

A ellos se suman LAS PASTILLAS DEL ABUELO, reconocidos por su fusión de rock con elementos del folklore y otros géneros populares;EL KUELGUE con su sonido experimental y teatralidad única;LOS CAFRES, iconos del reggae latinoamericano yCRUZANDO EL CHARCO, una banda que incorpora al rock elementos de candombe, pop y funk, entre otros. Además, por primera vez en Paraguay; MONSEIUR PERINÉ,proyecto colombiano lideradoporCatalina GarcíaySantiago Prieto, que mezcla géneros como el jazz, el swing y el pop con sonidos latinoamericanos como la salsa, la cumbia y el bolero.En tanto,FLOUySALAMANDRA, encabezan la propuesta nacional, dos grandes pilares actuales del rock local, junto a los máximos exponentes de la escena:LA DE ROBERTO, KITA PENA, LANUESTRA y BOHEMIA URBANA. Completan el cártel:DEFICIENTE, LUCERO SARAMBI, SARI CARRI, FUNKCHULA, CIUDAD MANSAyEL PÓRTICO. Cabe destacar la participación especial deJUAN CANCIO BARRETO, guitarrista y requintista referente de la música paraguaya yGRUPO GENERACIÓN, reconocidos por su interpretación de música folclórica, especialmente de la guarania.

SOBRE EL FESTIVAL:

El primer Pilsen ReciclArte se llevó a cabo en mayo del 2014, nació con aquellas 2 noches encabezadas por Ciro y los Persas y Jarabe de Palo, desconociendo el impresionante legado que se iba a construir.En el 2017 el festival retornó para posicionarse como el principal atractivo del verano, ubicándose en nuestro emblemático ícono cultural, el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino y reviviéndolo luego de 20 años para volver a llenarlo de música. Con el correr de los años, ReciclArte se convirtió en el epicentro musical paraguayo, atrayendo a los más destacados artistas nacionales e internacionales al emblemático Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino. Bandas y artistas como No te Va Gustar, La Vela Puerca, Fito Páez, Café Tacvba, Cuarteto de Nos, Airbag, Los Fabulosos Cadillacs, Juanes, Divididos y Molotov entre otras, resonaron entre sus antiguas paredes, revitalizando este espacio cultural único. En el 2022, G5PRO y CERVEPAR decidieron escribir un nuevo capítulo en la historia de ReciclArte al trasladar el festival al Jockey Club, buscando crear experiencias aún más memorables para su fiel audiencia. Sin embargo, desde el 2023, el festival regresó triunfal al Anfiteatro de San Bernardino, renovando su compromiso con la comunidad y fortaleciendo los lazos con el lugar que lo vio crecer.

SOBRE CUIDAPY:

ReciclArte es la celebración del movimiento CuidaPy, una iniciativa social dedicada a preservar y embellecer nuestro amado país. Con cada edición, el festival renueva la magia y la mística del Anfiteatro José Asunción Flores, asegurando que este espacio emblemático siga siendo el hogar de la música y el arte para las generaciones venideras.

PREVENTA EXCLUSIVA UENO:

La venta iniciará el lunes 09 desde las 09:00 h y seguirá el martes 10 de junio o hasta agotar stock, con la PREVENTA EXCLUSIVA UENO para clientes con tarjeta de crédito clásica y Albirroja (bolsa entretenimiento, sujeto a bases y condiciones). Los precios COMBO DOS DÍAS serán los siguientes: CÉSPED: Gs 440.000GENERALES: Gs. 330.000 PLATEA: Gs. 220.000 LOUNGE: Gs. 660.000 *tickets válidos para ambos días del festival.

VENTA GENERAL:Las entradas en venta general, en abono dos días, estarán disponibles en todos los puntos de Ticketea y desde www.ticketea.com.py también a partir del miércoles 11 de junio en su fase de PREVENTA 1. Agotadas en la etapa mencionada se pasará al siguiente lote de preventa y así sucesivamente hasta llegar a los precios finales y a las entradas por día. Cabe destacar que clientes de tarjetas de crédito ueno podrán acceder a beneficios también en esta etapa de venta general. ReciclArte está dirigido a todas las edades. Menores de hasta 8 años cumplidos no abonan ingreso acompañados de su adulto responsable con entrada.

ReciclArte 2025 Anfiteatro de San Bernardino es presentado por PILSEN.

Auspician: UENO, NISSAN, FERNET BRANCACon el apoyo de la SENATUR.

“La Mentira” de Salamandra

Salamandra presenta “La Mentira”, su nuevo sencillo musical. El mismo es un adelanto de su próximo álbum.

En el 2025, la agrupación nacional, Salamandra cumple 25 años de carrera y para ello se encuentran trabajando en su siguiente proyecto discográfico, el cual estará dividido en tres partes.

El primer adelanto es “La Mentira”, ya disponible en todas las plataformas digitales y con un videoclip en su canal oficial de YouTube.

El tema fue grabado y mezclado entre enero y marzo de 2025 en Covenant Productions por Marcelo Arriola, quien también participó en la producción artística junto a David Arriola. El video fue realizado por Pietro Scapinni para Renovatio Films.

En 2022 editaron “Corazón de hierro”, su más reciente álbum de estudio. En 2024, conmemoraron el vigésimo aniversario de su primer disco con “Cianuro - 20 años”, una sesión especial en audio y video en homenaje a sus inicios.

Su recorrido los ha llevado a presentarse en escenarios emblemáticos como el Teatro Guaraní y el Teatro Municipal, además de compartir cartel con artistas de renombre como Guns N’ Roses, Garbage, Charly García, entre otros.

Salamandra está conformada actualmente por Javier Zacher (voz y 2da guitarra), Celso “Cachito” Galeano (bajo), Rodney Cords (1ra guitarra) y José “Batoloco” Gaona (batería).

Leé más: Cortometraje “El Rayo” satiriza prejuicios sobre la comunidad LGBTIQ+ en Paraguay

Boom Boom Kid en The Jam, este sábado

Boom Boom Kid se presentará con toda su banda, este sábado 7 de junio desde las 20:00 en The Jam (Nra. Sra de la Asunción 1156), con un show único.  Vecindad Autopsia participará como artista invitado y Altamirano dará un Dj Set. Las entradas están a la venta a través de Passline.com.py.

Fundador de Fun People y figura clave del hardcore punk latinoamericano, Boom Boom Kid es un artista inclasificable, con más de 300 canciones editadas en su sello Ugly Records. Su estilo combina poesía intensa, energía escénica desbordante y un idioma propio llamado “tum tum lunfardo”.

Por otro lado, tras una pausa de varios meses, la agrupación nacional oriunda de Ciudad del Este, Vecindad Autopsia regresa a los escenarios en lo que será su primer show en Asunción en este 2025. La banda, que está próxima a festejar su 23° aniversario, está integrado por Alfredo “Androide” Duarte (guitarra y voz), Edgar “Moncho” Petrovich (bajo), Fede Mujica (batería) y Luca Machado (saxo).

Entre los escenarios importantes a los que subieron en el último año, se encuentran Reciclarte 2024, los 10 años del espacio cultural La Chispa, Capiatá Rock y en febrero dieron el último show, hasta ahora, en Ciudad del Este.

En tanto que Altamirano dará apertura al evento como encargado de bandejas.

Las entradas están en venta en passline.com.py al precio de Gs.110.000. También se consiguen entradas físicas en Electric Circus (Gral. Diaz 464 esquina 14 de Mayo, Asunción).

Te puede interesar: Gustavo Cabaña celebra 25 años de humor en el Teatro Latino

Etiquetas: