Noche de “amor sin límites” en Asunción, con show de Roberto Carlos

El excelente artista brasileño, Roberto Carlos, presentó un maravilloso y romántico recital en Asunción, ante poco más de 4.000 personas, quienes coparon la Secretaría Nacional de Deportes y se deleitaron con dos horas de buena música en vivo.

A las 21:30 estaba anunciado el concierto de “O rei da música”, quien fue precedido por el grupo paraguayo Ciaba, que tocó por espacio de 15 a 20 minutos, para calentar las gargantas de las fans de cara al show.

Los presentes aplaudían constantemente para presionar al inicio del evento, hasta que alrededor de las 21:50 sonó un popurrí instrumental de clásicos marcó el comienzo del tour denominado Amor sin límites

Emociones, ¿Qué será de ti?, Detalles, Cama y mesa, Desahogo, Lady Laura y Mujer Pequeña, son las 7 canciones elegidas por Roberto Carlos para abrir el espectáculo con su amado público paraguayo al que agradeció por asistir.

Parejas de avanzada edad, mujeres mayores en grupos o alguna que otra madre acompañada por su hija eran las imágenes que se observaban en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Esta audiencia vibró con Propuesta, Cóncavo y Convexo y O calhambeque (mi Cacharrito). Una reacción especial y mucho más entusiasta se oyó con El gato que está triste y azul, una canción inolvidable para muchas personas.

Ese tipo soy yo fue otro gran clásico que hizo que muchos se pongan de pie para disfrutarlo como corresponde, no sin antes escuchar el discurso de Roberto Carlos al respecto, pues dijo que aquel hombre que describe la música es en realidad al que todos al menos intentan acercarse, pese a que las mujeres piensen que en verdad no existe.

La mayoría de los temas eran en español para fortuna de los fanáticos, quienes de esta manera lograron acompañar a Roberto Carlos y entonar al mismo tiempo. El cantautor felicitó al Paraguay por la SND y sostuvo que se nota que es algo “bien hecho”

El día que me quieras, Amigo, Jesús Cristo, Amada amante, Un millón de amigos y Solamente una vez sirvieron para cerrar el espectáculo que se extendió hasta las 00:05, completando así una hora con quince minutos en vivo.

Sophia Loren, de 89 años, fue operada con éxito de una fractura de cadera

Roma, Italia. La actriz italiana Sophia Loren, 89 años, fue operada con éxito de una fractura de cadera causada por una caída en su domicilio de Ginebra, anunció este lunes la página Facebook de la cadena de restaurantes que lleva su nombre.


Fuente: AFP

“Operada con éxito, ahora tendrá que someterse a un breve periodo de convalecencia seguido de rehabilitación. Afortunadamente, todo salió bien y la señora estará de vuelta con nosotros muy pronto”, dice el comunicado de la empresa.

Leyenda de la edad de oro del cine italiano, Sophia Loren, que el 20 de septiembre cumplió 89 años, actuó en unas 90 películas.

Obtuvo el Óscar a la mejor actriz y el premio de interpretación femenina del Festival de Cannes por su actuación en “Dos mujeres” (1960) de Vittorio de Sica.

En 1991 recibió un nuevo Óscar por el conjunto de su trayectoria profesional.

Sofía Loren conoció en septiembre de 1951, durante un concurso de belleza en Roma, al productor Carlo Ponti, 22 años mayor que ella, quien se convirtió en el hombre de su vida y su mentor.

Su carrera conoció un ascenso fulgurante con películas como “Pan, amor y…” en 1955 de Dino Risi, o “La chica del río” de Mario Soldati en 1954.

A partir de 1957, la voluptuosa morena de ojos almendrados, actúa en filmes de Hollywood con los grandes actores de la época, entre ellos Anthony Quinn, Clark Gable, Marlon Brando, Cary Grant, Peter Sellers, John Wayne y Franck Sinatra.

“El sex-appeal es en un 50 por ciento lo que tiene una mujer, y en el otro 50 por ciento lo que las demás personas creen que tiene“, dijo una vez la actriz.

Su última actuación cinematográfica fue en el año 2020, en “La vida por delante”, una película dirigida por su hijo Edoardo Ponti.

Con ese papel obtuvo en 2021 el premio David de Donatello, el más prestigioso del cine italiano, a la mejor actriz.

Te puede interesar: Cineastas argentinos protestan contra Milei en el Festival de San Sebastián

José Ayala expresa su apoyo a Clara Franco: “El hombre que golpea es un maricón”

José Ayala arremetió contra Mike Cardozo. El actor y humorista lo trató de maricón e indicó que lastimó a su amiga y colega, Clara Franco, incluso llegando a la violencia física.

Mucho revuelo causó la publicación de Clara Franco en Instagram, exigiendo públicamente a su esposo, el músico Mike Cardozo, que firme el acta de divorcio para de una vez poner fin a su matrimonio.

La actriz y cómica innumerables muestras de apoyo del público en general, así como de amistades cercanas y figuras de los ámbitos del arte, de los medios y de la farándula local.

José Ayala y Clara Franco.

Uno de los comentarios que más llamó la atención fue el de su amigo y compañero de años, José Ayala, quien respondió su post con un duro mensaje en referencia a Cardozo. “El hombre que golpea, el que lástima con puños, con palabras o con sus actitudes… es un maricón”.

“El maricón no es gay ni hetero, es un hdp (hijo de pu**) que lastima, es un bestia ególatra que solo quiere lastimar, no le importa nada, solo él mismo, manipulador y lastimador… no tiene perdón”, disparó el también conductor de radio y Tv.

El comentario de apoyo de José Ayala a Clara Franco.

Según lo expuesto por José, Cardozo habría violentado de varias maneras a Franco, situación que ya anteriormente habría trascendido en el ámbito farandulero, como rumor.

Luego, Ayala felicitó a Franco por su cumpleaños, con un post en su perfil en Instagram en el que adjuntó unas fotos con ella, agradeciéndole la oportunidad de ser parte del elenco del entrañable programa humorístico televisivo, Telecomio, de Telefuturo.

“Feliz cumpleaños vaira @clarafrancor. Ahora en serio… te quiero mucho, te admiro y sos un referente del humor nacional, valés mucho. Una madre leona, y un ser humano hermoso, gracias por haberme dado la oportunidad en aquel 2003 cuando viste algo en ese Ayala puberto y pendejo. Sin vos no estaría acá, gracias hermana, escribió.

El post de José dedicado a Clara en su cumpleaños.

El sorprendente post de Clara se dio un día antes de su cumpleaños, el cual celebra en la fecha, alegando que desea el divorcio como regalo.

Leé acá: “¡Firmame ya el divorcio, carajo!”: Clara Franco exige públicamente a Mike Cardozo

 

Arte, gastrononía y mucha birra en “La Fiesta de la Cerveza” de Espacio Warehouse

El próximo sábado 7 de octubre a partir de las 16:00 se llevará a cabo la Fiesta de la Cerveza en el Espacio Warehouse (Estero Bellaco 302 - Asunción. El evento conjugará música, gastronomía emprendedurismo. Las entradas están a la venta en Red UTS.

La actividad fue presentada en conferencia de prensa en el Espacio Warehouse, lugar que alberga todo tipo de espectáculos e iniciativas de entretenimiento.

La fiesta reunirá a creadores de cervezas artesanales del país en un espacio común para seguidores de dicha cultura en torno a la tradicional celebración de Oktoberfest, que se realiza en todo el mundo. Poros Cerveza, Birrini, The Hop, Simón Dice y Herken 1885, serán parte del festejo.

En lo que respecta a la gastronomía estarán presentes Papaoli, Koggi, Taco Dealer, Andrea Huther Cheff Alemana, y Hight Tembiú.

El entretenimiento será fundamental en la fiesta ya que habrá juegos como beerpong, tiro al blanco, pool, y feriantes como tatuajes, merchandising y más.

La música correrá a cargo de Los Intrusos de Mirtha, The Crayolas, Funk’chula, Chino Corvalán Trío, DJ sets de Murilo y Chino y las Milkshake.

El costo de los accesos es de 80.000 Gs. (generales) y 150.000 Gs. (Generales + kit: chopera, 1 carga, llavero y sticker). El evento para mayores de 18 años. Para mayor información el público puede contactar a la cuenta en Instagram: @esterobellaco302.


ESPACIO WAREHOUSE

El Espacio Warehouse es una vieja fábrica ubicada sobre la calle Estero Bellaco nombre con el cual se asocia el lugar, en el tradicional barrio Sajonia de nuestra capital, abarcando casi una cuadra entera.

Antiguamente se desarrollaba como una fábrica de velas y fósforos de los italianos Genovese para luego transformarse en fábrica textil cuando llegó la luz eléctrica. Con el paso de los años quedó en desuso hasta que sus herederos tomaron la posta para reinventarse como espacio multicultural y multidisciplinario siempre en torno las artes y la cultura.

Te puede interesar: El Ojo Salvaje: 15 años conectando y construyendo a través de la fotografía