Peña folklórica del Ballet Municipal de Asunción en la Vermutería

Este domingo 23 de julio tendrá lugar una peña abierta en conmemoración al “Día de la Bailarina y del Bailarín Folklórico del Paraguay” en La Vermutería (Benjamín Constant entre Montevideo y Ayolas), a partir de las 17:00. El evento contará con música en vivo y será con cierre de calles.

La iniciativa llega de la mano de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, a través del la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, el Ballet Folklórico Municipal de Asunción, Asociación de la Movida Nocturna del Centro Histórico de Asunción (AMCHA) y el Circuito Cultural Guaraní.

La misma tiene como fin fomentar la unión entre los y las artistas y busca contribuir al país a través de nuestro folklore, anhelando manifestar que la danza paraguaya está más viva que nunca.

El Ballet Folklórico Municipal de Asunción fue fundado el 24 de Julio del año 1970, siendo el primer ballet folklórico profesional del Paraguay, y hoy, el ballet estable más antiguo próximo a cumplir 53 años de trayectoria sin interrupción.

El elenco que vio pasar a grandes maestros referentes y personalidades de la danza y el folklore desde su fundación, como la Maestra Lilú Torres y en ese entonces como su asesor en investigación y puesta escénica, Don Mauricio Cardozo Ocampos, años después el Maestro Emilio Barrientos, y más adelante la Maestra María Magdalena Duarte y como maestra de ensayo a Gilda Ruiz de Segovia, luego el Profesor Ricardo Aguilera.

Actualmente el maestro ensayador y coreógrafo es el profesor Aníbal Lezcano bajo la dirección de la Profesora Irma Ávila.

En el año 2020, por unanimidad de votos la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, aprobó el Proyecto de Ley que declara cada 24 de Julio como “Día de la Bailarina y el Bailarín Folklórico del Paraguay”, en conmemoración a la fecha fundacional del Ballet Folklórico Municipal de Asunción, primer ballet profesional del país.

El Congreso de la Nación asigna al proyecto la Ley N° 6722, constituida por 3 artículos, con fecha de promulgación el 24 de Abril del año 2021.

Te puede interesar: “Día de la Cultura” en la Expo de Mariano Roque Alonso

Seguro social del artista: En días habrá importante anuncio, asegura Ministra de Cultura

La Ministra de Cultura, Adriana Ortíz, aseguró que muy pronto será posible el seguro social del artista. La misma aseveró que dentro de unos días se dará el anuncio.

Entrevistada en el programa “Arriba Hoy”, del canal GEN, la ministra de Cultura, Adriana Ortíz Semidei, reivindicó el derecho de la comunidad artística a un seguro social. “Es válido el reclamo, es una lucha de hace años”.

La secretaria de Estado, se expresó feliz por un próximo anuncio, relacionado al tema que reflotó hace unos días tras el fallecimiento de la actriz y gestora cultural, Ana Ivanova, a raíz de una enfermedad oncológica.

“Tenemos las mejores noticias del mundo pero no le vamos a contar a nadie todavía porque estamos cerrando algo que realmente va a generar un impacto súper positivo en el sector. Vamos a celebrarlo entre todos dentro muy pocos días. Estamos en la recta final”, sostuvo.

Comentó que desde su arribo al gobierno, hace año y medio, se ha hecho eco del tema y ha mantenido varias reuniones con representantes de la sociedad civil, IPS y el Ministerio del Trabajo, conformando una mesa técnica.

“Ayer llegó una respuesta formal del IPS que la vamos a estar socializando en el transcurso del día o el lunes, con la comunidad. Queremos que esta comunicación sea clara, precisa y que la comunidad artística misma pueda contar a todos”, acotó.

Dijo que hay una predisposición “gigante” por parte del Gobierno y un gran trabajo técnico de la sociedad civil como para que sea posible el Seguro Social del Artista. “Esta es una lucha más que necesaria, es algo que el Estado paraguayo tenía que hacer, tenía que retribuir, tenía que escuchar, y sobre todo, tenía que poner la buena voluntad para que nuestros artistas sean reconocidos a través de un seguro social”.

Remarcó que el anuncio tiene que ver con el cumplimiento de la ley: “Ya se conversó con los sectores y vamos a estar anunciando oportunamente en conjunto con el sector, quisiera que esa noticia saliera de ahí”.

“Hay que destrabar las cosas”, enfatizó para luego destacar el trabajo de todas las partes involucradas y garantizó un resultado positivo. “Tenemos que cuidar el proceso, con responsabilidad, queremos hacer análisis técnicos, volver a bajar todos los datos con el IPS y poder brindar una información concreta para todo el sector”.

Leé acá: “Hasta que te quieras”: Obra teatral invita a reflexionar sobre el amor propio


“Hasta que te quieras”: Obra teatral invita a reflexionar sobre el amor propio

La obra teatral “Hasta que te quieras” se presenta en Casa Zulema, en el centro histórico de Asunción (Eligio Ayala y EE.UU.). Las funciones son sábados a las 21:00 y domingos a las 20:00. Las entradas tienen un costo de Gs. 50.000.

La pieza teatral se centra en complejidades del amor propio y el autodescubrimiento, de la mano de un joven elenco que promete una experiencia sensorial al público.

De acuerdo a la producción, el espectáculo es “un viaje emocional a través de espacios cambiantes y perspectivas inesperadas”.

Dirigida por Andrés Colinas con la asistencia de dirección de Jesús González, actúan Manuela Rodríguez, Sebastián Pebriz, Claudio Vera, Shantall Banks, Francisco Fonseca, Katya Sonego y Liz Oliveira.

Los cupos son limitados, por lo que se recomienda reservar con anticipación. Las entradas se pueden adquirir con anticipación contactando al 0972 577 303 o escribiendo a avanti.producciones.py@gmail.com.

Leé también: Nestor Lo y los Caminantes “imagina las estrellas” junto a Nahuel Pennisi


Nestor Lo y los Caminantes “imagina las estrellas” junto a Nahuel Pennisi

“Imagino a las estrellas” es el más reciente sencillo de Nestor Lo y los Caminantes, en colaboración de Nahuel Pennisi. La banda nacional promete varias colaboraciones en su nuevo álbum.

De acuerdo a la producción de la banda, el lanzamiento de esta canción marcará “el inicio de un ciclo de importantes colaboraciones e intercambios culturales, disipando las fronteras geográficas para nuestra música”.

La intención del grupo es “rendir un homenaje a la riqueza cultural de la región”. La producción musical estuvo a cargo del reconocido productor argentino Popi Spatocco.

Nahuel Pennisi es un guitarrista, compositor y cantante autodidacta argentino. En el 2012 grabó su primer disco: “Nahuel Pennisi, el Sueño de la Canción”, en 2015 firmó contrato con el sello Sony Music y realizó lanzamientos con varios referentes de la música.

En 2016, su obra “Primavera” obtuvo una nominación en los Latin Grammy como Mejor Álbum Folklórico y nuevamente en 2021 con su álbum “Renacer”. Del 2018 a la actualidad se ha presentado en los escenarios y festivales más importantes de la música regional e internacional, recibiendo valiosos galardones y reconocimientos.

“Imagino a las estrellas” está disponible ya en plataformas digitales.

Leé también: Banda emergente Mr. Hyde alista lanzamiento de álbum en Rockero