Pareja de lesbianas busca casarse 26 veces en el extranjero para pedir igualdad en Japón

Mayu Otaki y Misato Kawasaki emprenderán un viaje alrededor del mundo para que puedan casarse en los países que actualmente permiten el matrimonio igualitario, de esta manera, ambas intentan pedir un cambio de leyes en su país de origen.

Mayu Otaki, de 22 años y Misato Kawasaki, de 21, se conocieron hace dos años en la Universidad de Utsunomiya, al norte de Tokio. Se enamoraron y pretenden casarse, sin embargo, las leyes en Japón no avalan la unión de dos personas del mismo sexo.

Ver esta publicación en Instagram

. 新年明けましておめでとうごおめでとうございます!今年もよろしくお願いいたします。 . スーツのミサトです . 2019年、#26結婚式 はどんどん進化を続け、進んで行きます! みんなも、一緒に走ろう . 写真は、一番初めに撮った写真。 初心を忘れずに、2人で一緒に頑張る意味を込めて . 出発前に、もう一度くらい写真を撮りたいものです . スーツ: @aoyama__official 私たちは #同性婚 が認められた国で #ウェディングフォト を撮る #世界一周 の #旅 、その名も #26回結婚式 を2019年3月からスタートします。 Hello! Happy new year We are planning to go on a round trip journey to take #weddingphotos within countries which are recognized #samesexmarriage #26timeswedding. Before starting our trip, we decided to share our wedding photos from Japan. #LGBT#lgbtrights#lgbtyouth#weddingphotography #samesexcouple#lgbt #lgbt #lgbtlove#loveislove#お正月#2019#happynewyear

Una publicación compartida por 26結婚式26TimesWedding (@loveislove.japan) el 1 de Ene de 2019 a las 3:58 PST

En vista que la posibilidad es nula, la pareja buscará una mejor forma de concientizar planeando casarse en el extranjero: “Queremos demostrar con nuestras fotos de boda que ser lesbiana, gay, bisexual o transexual es normal, y de esa forma quienes están preocupados por su estado sexual puedan albergar esperanzas”, sostuvo Kawasaki al diario The Asahi Shimbun.

A través de la página crowdfunder, plataforma que permite la recolección colectiva de dinero, detallaron el objetivo que las llevará a ambas a recorrer 26 países. Para ello, necesitarán una suma de casi 10.000 euros, y gracias a 89 personas ya llegaron a la tercera parte del monto total.

Entre marzo y septiembre del 2020, la pareja comenzará con la serie de casorios en Reino Unido y luego pasarán a varios países de Europa, África y América del Sur, incluidos Brasil, Argentina y Uruguay, con una semana de estadía en cada región.

Durante sus viajes, ambas planean entrevistar a parejas de la comunidad LGBT japonesas y no japonesas, como también a funcionarios del gobierno de los respectivos países.

Si bien en algunos puntos del país certifican el matrimonio homosexual, actualmente no está legalmente reconocido en Japón.

Cardenales conservadores cuestionan al papa sobre parejas gais y el papel de la mujer

Cinco cardinales conservadores, uno de ellos mexicano, pidieron públicamente al papa Francisco reafirmar la doctrina católica para las parejas de homosexuales y la ordenación sacerdotal de las mujeres, dos días antes de un gran sínodo en el Vaticano sobre estas polémicas cuestiones.


Fuente: AFP

En un documento oficial publicado en dos blogs especializados del Vaticano, estos cardenales pidieron al papa aclaraciones sobre la bendición de uniones entre personas del mismo sexo, la ordenación de mujeres o las condiciones sobre la absolución.

En un documento de siete páginas, el pontífice argentino afirmó que la “Revelación divina” es “inmutable”, pero también aseguró que la Iglesia “necesita crecer en su comprensión”.

Los cardenales, insatisfechos con esta respuesta, reformularon sus “Dudas” (“Dubia” en latín) y publicaron una carta abierta a los católicos, difundida en estos blogs. Según ellos, “ante la gravedad de la materia”, sintieron el “deber de informar” a los fieles, para que no caigan en la “confusión, el error o el desaliento”.

Estos cinco cardenales, nombrados por Benedicto XVI y Juan Pablo II y conocidos por sus posiciones conservadores, son el alemán Walter Brandmüller, el estadounidense Raymond Burke, el mexicano Sandoval Íñiguez, el guineano Robert Sarah y el cardenal Joseph Zen, obispo emérito de Hong Kong.

Esta publicación tiene lugar dos días antes del inicio de la 16ª Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, en el Vaticano, el punto culminante de una amplia consulta mundial sobre el futuro de la Iglesia católica.

Más de 450 miembros –obispos, mujeres y laicos– debatirán a puerta cerrada una serie de temas que surgieron de una consulta de dos años a los fieles de todo el mundo.

Entre las cuestiones que abordarán figuran la acogida de las personas LGTB+, los divorciados, el matrimonio de los sacerdotes, el lugar de las mujeres en la institución o la lucha contra la pederastia.

Miguel Valdez juró amor eterno en España “intensamente”

Miguel Valdez, el paraguayo que se hizo conocido por sus viajes por el mundo con su conocida frase “hola, ¿qué tal?”, se casó. En conversación con HOY, el instagramer, radicado en España, comparte detalles de su boda con Nancho García Aracil.


Fuente: Aizar Arar (@AizarArar)

“Estamos muy felices y emocionados de crear nuestra pequeña familia”, afirma Miguel, también conocido como “Manghel”, acerca de esta nueva etapa en su vida.

El compatriota quien años atrás tomó repercusión en redes sociales por sus vivencias en Australia y por su conocida frase: “Hola, ¿qué tal?”, se encuentra radicado en España donde semanas atrás unió su vida en matrimonio con Nancho García Aracil.

Un total de 85 invitados e invitadas, entre familiares y amistades, fueron testigos de una bella ceremonia y un gran festejo en las montañas de Alicante – provincia natal de Nancho – en pleno verano europeo.

El evento duró un fin de semana completo: “Para que todos estuviéramos cómodos y facilitar la logística fueron alquiladas casas alrededor del local del evento, una región con vistas alucinantes”, cuenta. La recepción inició el viernes al mediodía y luego la ceremonia.

“Ojeabrima katu la espumante kuera todo muy chuchi, muy elegante pero tatakuaicha haku que en todo momento me hacía recordar de mi Paraguay querido”, expresa.

Nancho lució un fino traje de corte clásico entallado cruzado, mientras que Miguel vistió un corte en línea, ambos en gris oscuro. Posterior a la ceremonia se procedió al cocktail donde los esposos se cambiaron el look, por uno más ligero y fresco.

El banquete consistió en un menú de 6 pasos diseñado por un chef de alta cocina, amigo de la pareja, de nombre, Ismael. Posteriormente tuvo lugar el baile “con muchos copas, toda la noche”. “Como dice Zuni Castiñeira: ‘ja vy’a, ja ka’u ha ja jeroky’”.

Al día siguiente se llevó a cabo una pool party con música, paellas, arroces, comidas típicas de Alicante: “Y mucha buena onda durante todo el día y noche”, acota. Respecto a la decoración fue minimalista teniendo en cuenta que la belleza del lugar y el entorno paradisiaco.

“Fue un fin de semana de muchas emociones, rodeados de personas que nos aprecian tanto como nosotros a ellos”, asevera el generador de contenidos en redes sociales, aunque lamenta que su familia paraguaya no pudo asistir. Sin embargo, indica: “Está en nuestros planes irnos a Paraguay el próximo año para que Nan conozca un poco de la tierra guaraní”.

“NO ME ARREPIENTO DE NADA”

Miguel lleva dos años de relación sentimental con García Aracil, a quien conoció a través de Instagram. Tras haberse “flechado”, viven juntos en Madrid y comparten una mascota llamada Ni (’noche’ en valenciano).

Al pedirle que describa un poco el perfil de su reciente esposo, el propio Nancho se une a la conversación y responde: “Soy ingeniero. Ahora trabajo en BBVA como director de Proyectos Globales. Estoy en Madrid esta vez ya 10 años, tras vivir en Alemania, São Paulo, Nueva York, y Barcelona”.

Acerca de proyectos en puerta, Nancho precisa que la prioridad es dedicarle más tiempo a la familia y en el futuro reformar su piso en Madrid. En lo profesional, seguir creciendo en la estructura del banco. “Es un banco global y somos número uno en varios países. En Latinoamérica tenemos presencia en México, Perú, Colombia y Paraguay”.

Miguel por su parte, asegura que disfruta al máximo cada instante de esta nueva etapa en su vida a la que considera muy madura: “Viví muchas cosas intensamente y no me arrepiento de nada, estoy muy orgulloso de la persona en que me convertí (he’i Miley Cyrus)”, dice con su particular humor.

“Obviamente que pasaron muchas cosas que no estaban previstas durante la boda (desastre me hiciste mi casamiento) pero eso ya le toca a ‘Minguel’ contar en la página ‘Hola, ¿qué tal?”, finaliza.

Te puede interesar: Lali González cautivó con su tango en el “Bailando” de Argentina

 

20 años de lucha TLGBI+ en Paraguay: Nueva marcha este sábado en Asunción

La 20° Marcha por los derechos de las Personas TLGBI+ del Paraguay se llevará a cabo este 30 de septiembre en Asunción. El lugar de encuentro será la Escalinata de Antequera, a partir de las 16:30.

La actividad es organizada por la Coalición TLGBI+ del Py, plataforma que aglutina a organizaciones civiles y artistas independientes. El lema de este año es “Nuestra existencia es un hecho: ¡Exigimos derechos!”.

“Es importante que dejemos clara una cosa, las personas TLGBI+ somos parte activa de la sociedad paraguaya, nuestra existencia no es resultado de una ideología externa, sino una realidad arraigada en nuestras comunidades”, expresa una parte del pronunciamiento hecho, como parte de la movilización.

El lema responde a aquellas personas y sectores que pretenden marginalizar, ocultar y discriminar a otras personas debido a su orientación sexual o su identidad de género.

Denunciaron el preocupante aumento de discursos de odio dirigidos sobre todo a la población TLGBI+ y los discursos antigénero que, además, son utilizados por personas oportunistas para lograr ocupar cargos gubernamentales y de influencia desde donde luego se ocupan de perpetuar y amplificar estos discursos.

Cada 30 de setiembre, fecha de la publicación de la Carta de un Amoral, debido al asesinato del locutor Bernardo Aranda, la población TLGBI+ toma las calles para reivindicar sus derechos, su existencia, y para exigir vivir sin temor, sin persecución, sin discriminación ni violencia de ningún tipo.

La comunidad busca la aprobación de una Ley de identidad de género, ley contra toda forma de discriminación y la ley de declaración del 30 de setiembre como el día de los derechos de las personas TLGBI.

La marcha partirá a las 18:30 con dirección a la Plaza de Democracia, donde tendrá lugar un gran festival artístico como cierre de la movilización.

Te puede interesar: Francia crea fondo para defender derechos de las personas LGBT en el mundo