Los enemigos de la vecindad: Milei y Maduro se ‘destrozan’ en las redes

El presidente argentino, Javier Milei, replicó el martes desde Suiza la descripción de “error de la historia” que le había dedicado su par venezolano, Nicolás Maduro, a quien calificó como “socialista empobrecedor”.


“No esperaba semejante elogio..!!! El socialista empobrecedor de Maduro diciendo que soy un error histórico en América Latina confirma que vamos por el buen camino...!!! Viva la libertad carajo”, publicó Milei en su cuenta de la red X.

Milei llegó a Suiza para participar hasta el jueves del Foro Económico Mundial en Davos. “Vengo a plantar las ideas de la libertad en un foro que está contaminado por la agenda socialista”, declaró a Infobae, antes de viajar. “No aspiro a que rectifiques, pero sí que te llegue este mensaje, de que estás equivocado (...) Eres un error en la historia de América Latina, Milei, un error fatal en la historia de Argentina”, había dicho Maduro el lunes en Caracas, ante la Asamblea Nacional.

Durante la campaña electoral que lo llevó al poder, Milei utilizó repetidas veces a Venezuela como el ejemplo contrario a lo que proponía para la Argentina. “Nosotros no hacemos pactos con comunistas, yo no promovería la relación con comunistas, ni con Cuba, ni con Venezuela, ni con Corea del Norte, ni con Nicaragua, ni con China”, había anticipado.

Puede interesarle: Fátima y los ‘genios’ de la ilusión (por cargos) facturaron 6.000 millones en 4 meses

Ni Maduro ni el presidente brasileño, Lula da Silva, asistieron en diciembre a la toma del poder de Milei. Argentina, además, sigue sin nombrar nuevo embajador en Caracas. Cuando Milei se impuso al peronista Sergio Massa en el balotaje presidencial del 19 de noviembre, Maduro consideró que “ganó la extrema derecha neonazi en la Argentina” y advirtió: “nosotros no vamos a callar”.

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha viajado al Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) en vuelo regular, una decisión que según el propio mandatario ha permitido “ahorrar” unos 392.000 dólares (alrededor de 360.000 euros), si bien su propio portavoz ha reducido la cifra a algo más de 320.000 dólares.

“Si cuidamos las monedas, los pesos se cuidan solos”, ha afirmado Milei en su cuenta de la red social X, en la que ha subrayado que el dinero público “surge del esfuerzo de los argentinos” y es “deber moral” del Gobierno “cuidar el mango hasta en los detalles más pequeños”. Según su portavoz, Manuel Adorni, el traslado de Milei y la “reducida comitiva” que le acompaña a Davos ha supuesto un ahorro de 321.330 dólares, en otro mensaje publicado apenas diez minutos después del presidente también en redes sociales.

Lea también: Madre abandona a su bebé de 2 meses en el hospital de PJC

Ejército israelí confirma que recibió a las tres rehenes liberadas por Hamás

El ejército israelí dijo que las tres rehenes liberadas por Hamás este domingo estaban con sus fuerzas en la Franja de Gaza.

Fuente: AFP

“Las tres rehenes liberadas serán acompañadas por fuerzas especiales de las FDI (ejército) y fuerzas ISA (de seguridad) en su regreso al territorio israelí, donde serán sometidas a una evaluación médica inicial”, dijo el ejército en un comunicado.

Poco antes un alto dirigente de Hamás había dicho a AGP que “las tres mujeres rehenes fueron entregadas a la Cruz Roja en la plaza Al-Saraya en el barrio de Al-Rimal en el oeste de la ciudad de Gaza”.

El grupo Foro de Familias Desaparecidas y Rehenes había identificado a las tres mujeres que serían liberadas como Emily Damari, Romi Gonen y Doron Steinbrecher, capturadas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Etiquetas:

Las tres rehenes israelíes que deberían ser liberadas por Hamás

Este domingo deberían ser liberadas tres rehenes retenidas por islamistas en la Franja de Gaza, tras más de quince meses de guerra, gracias a un alto al fuego acordado por Israel y Hamás.

Fuente: AFP

- Romi Gonen, 24 años -

Romi Gonen, oriunda del norte de Israel, fue una de las decenas de personas capturadas por combatientes de Hamás en el festival de música Supernova, donde mataron a 364 personas, el 7 de octubre de 2023.

Durante el ataque, del que Gonen intentó huir en auto, la joven llamó por teléfono a su madre, Merav Leshem Gonen, que intentó tranquilizarla, mientras escuchaba las explosiones de fondo.

El coche fue hallado más tarde, vacío, y se localizó el celular de Gonen en Gaza.

Bailarina y coreógrafa de talento, Gonen fue herida en la mano, indicó su madre, que indicó que se lo habían dicho otros rehenes que fueron liberados.

- Emily Damari, 28 años -

Damari, cuyo padre es israelí, nació en Israel después de que su madre, Mandy, de nacionalidad británica, se mudara allí.

Creció en Kfar Aza, un kibutz del sur de Israel cercano a la frontera con Gaza.

Damari estaba en casa cuando combatientes de Hamás, armados, irrumpieron en su casa y la hirieron en manos y piernas.

Su perro Choocha fue abatido de un disparo en el cuello, según la madre de Damari.

Según el abogado de la familia, Adam Rose, Mandy estaba “esperando, ansiosa” la liberación de su hija este domingo.

“Están esperando, esperando a que les confirmen totalmente que Emily salió”, dijo a la BBC.

- Doron Steinbrecher, 31 años -

Esta enfermera veterinaria también fue secuestrada en Kfar Aza.

El día del ataque, Steinbrecher le dejó un mensaje a sus padres en el que les decía que había sido raptada.

La mujer, que tiene doble nacionalidad israelí y rumana, apareció en un video junto a otros dos rehenes que fue difundido por Hamás en enero de 2024.

“Mi vida se paró el 7 de octubre”, dijo su madre, Simona Steinbrecher, en julio. “Sé que está sola allí y no puedo ayudarla”

Más de 200.000 refugiados sirios regresaron a su país desde la caída de Asad

Más de 200.000 refugiados sirios regresaron a su país desde la caída de Bashar al Asad a principios de diciembre, anunció el sábado la ONU, antes de una visita del Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, al país y a la región.

Entre el 8 de diciembre de 2024 y el 16 de enero de 2025, alrededor de 195.200 sirios habían regresado a su país, según el informe del ACNUR publicado por Grandi en la red social X.

“Pronto viajaré a Siria y a los países vecinos. ACNUR refuerza su apoyo a los repatriados y a las comunidades receptoras”, escribió.

Varios cientos de miles de sirios huyeron de los bombardeos israelíes en Líbano y regresaron a su país incluso antes de que una coalición liderada por el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) derrocara a Al Asad.

Desde 2011 millones de sirios han huido de la guerra civil, la crisis económica y humanitaria para encontrar refugio en países vecinos y otros lugares.

Fuente: AFP