Dan por muertos a los 6 desaparecidos en derrumbe de puente derribado por buque
Los equipos de rescate suspendieron el martes por la noche las tareas de búsqueda alrededor del puente de Baltimore que colapsó por el choque de un portacontenedores, y las autoridades estadounidenses estimaron que los seis desaparecidos están presumiblemente muertos.
Fuente: AFP
“Basándonos en la duración de la búsqueda (...), la temperatura del agua, en este momento no creemos que encontremos a estas personas con vida”, declaró el vicealmirante de la Guardia Costera Shannon Gilreath en una rueda de prensa sobre las labores en el puente Francis Scott Key.
Entre los desaparecidos figuran dos guatemaltecos, de 26 y 35 años, informó la cancillería de ese país centroamericano en un comunicado.
El responsable de transportes del estado de Maryland, Paul Wiedefeld, dijo que los operarios trabajaban en “reparar baches” en el asfalto, “nada que ver con un problema estructural” del puente.
En imágenes captadas por cámaras de videovigilancia, se ve un portacontenedores estrellarse contra un pilar del puente, haciendo que gran parte de la estructura de acero, construida en 1977, cayera al río Patapsco.
Antes de chocar, el buque MV Dali emitió una llamada de auxilio que permitió detener el tránsito y salvar vidas, declaró más temprano el gobernador del estado de Maryland, Wes Moore.
“Esas personas son héroes”, agregó el gobernador, que declaró el estado de emergencia.
- “Dios, que estén vivos” -
El obrero José Campos habló de sus colegas desaparecidos, empleados como él de la empresa Brawner Builders Inc.
“Muy triste, primeramente Dios, que ellos estén vivos todavía, no sé cómo explicarlo porque me duele mi corazón de lo que está pasando”, declaró en español a un fotógrafo de la AFP.
“Es una tragedia terrible e imprevista”, dijo a su turno Jeffrey Pritzker, de Brawner Builders. “Ninguno de nosotros podía imaginar que esto pudiera ocurrir. Estamos todos conmocionados y angustiados”.
El presidente Joe Biden lo calificó de “terrible accidente” y prometió reconstruir la infraestructura cuanto antes, aunque “llevará un tiempo”.
“Estoy dando instrucciones a mi equipo para que mueva cielo y tierra para reabrir el puerto y reconstruir el puente tan pronto como sea humanamente posible”, dijo Biden en un breve discurso desde la Casa Blanca.
Una persona fue trasladada al hospital en “estado muy grave”, informó el jefe de bomberos de Baltimore, James Wallace, y otra resultó ilesa.
Los servicios de emergencia que rastrean el lugar han encontrado indicios de la presencia de varios vehículos sumergidos en el agua, informó Wallace, sin especificar el número.
En cualquier caso, “no hay absolutamente ningún indicio de que haya terrorismo, de que esto se haya hecho adrede”, declaró el comisario de policía de Baltimore, Richard Worley.
- Impacto económico -
El tránsito marítimo fue suspendido “hasta nuevo aviso” pero “el puerto se mantiene abierto al paso de camiones”, dijo a la prensa el secretario de Transporte de Maryland, Paul Wiedenfeld.
El ministro de Transportes, Pete Buttigieg, alertó que esto iba a provocar “un impacto mayor y prolongado en las cadenas de suministro”.
El puente, de 2,6 km y cuatro carriles, cruza el río Patapsco al suroeste de Baltimore, una ciudad industrial y portuaria de la costa atlántica estadounidense.
Por él circulan más de 11 millones de vehículos al año, unos 31.000 al día. Lleva el nombre de Francis Scott Key, autor de la letra del himno estadounidense.
El puerto de Baltimore es el principal de la costa este de Estados Unidos y el noveno más importante del país tanto por la carga extranjera que maneja como por el valor de la misma. Da empleo directo a más de 15.000 personas.
El MV Dali es un portacontenedores de construcción reciente, con una eslora de 300 metros y una amplitud de 48 metros, con bandera de Singapur.
Los registros muestran que el buque se dirigía de Baltimore a Colombo, en Sri Lanka.
El gigante danés Maersk confirmó haber fletado el buque, operado por la naviera Synergy Group.
Las autoridades portuarias de Singapur dijeron el miércoles que el buque había superado dos inspecciones en 2023 y que disponía de certificados válidos, tanto sobre la integridad estructural como la funcionalidad del barco.
La Marina chilena informó que en 2023 detectó una falla en el medidor de los calentadores de combustible que fue rápidamente reparada.
La investigación deberá determinar cómo el choque de un solo barco pudo destruir varios arcos del puente metálico.
Aunque el portacontenedores tiene una poderosa fuerza de inercia “la magnitud de los daños en la superestructura del puente parece desproporcionada con respecto a la causa”, comentó el profesor Toby Mottram, experto de la Universidad británica de Warwick.
En un accidente como este serán las aseguradoras las que reembolsen los daños, afirmó a la AFP el experto Mathieu Berrurier: un seguro por las afectaciones sufridas por el buque y el de responsabilidad civil por las causadas a terceros.
Una novia es asesinada a tiros en Francia al salir de su fiesta de boda
Un grupo de hombres encapuchados abrió fuego en una fiesta de boda, matando a la novia, la madrugada del domingo en un pueblo del sur de Francia.
Fuente: AFP
Los hechos se produjeron hacia las 04H30 de la madrugada cuando los novios se iban de su fiesta de casamiento, organizada en una sala comunal de la pequeña localidad de Goult, de un millar de habitantes, al este de Aviñón.
Según los primeros elementos de la investigación, la pareja fue atacada por encapuchados que abrieron fuego cuando salían de la sala.
La novia, de 27 años, falleció, así como uno de los atacantes, alcanzado por disparos, indicó la fiscal de Aviñón, Florence Galtier.
Previamente, en las primeras informaciones de lo sucedido, se dijo que el agresor fallecido murió atropellado por el auto de los novios cuando intentaban escapar.
Otras dos personas están heridas de gravedad: el novio, de 25 años, y un menor, de 13 años, que iba en el auto de la pareja, añadió la magistrada. Una tercera persona, miembro de la familia de los novios, sufrió heridas leves.
Los investigadores creen que podría tratarse de un ajuste de cuentas con un trasfondo de narcotráfico.
La policía lanzó una operación de búsqueda a gran escala para dar con el paradero de los atacantes.
Lo que se sabe sobre los ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes
El presidente Donald Trump anunció este domingo que la aviación de Estados Unidos destruyó “totalmente” la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán, en el décimo día de la guerra entre la República Islámica e Israel.
En un breve discurso desde la Casa Blanca, Trump intimó a Irán a elegir entre “la paz o la tragedia” y lo amenazó con “ataques mucho más importantes”.
Estos son los últimos acontecimientos.
- Intervención de EEUU -
Estados Unidos llevó a cabo un ataque “muy exitoso” contra los sitios nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, anunció Donald Trump antes de su discurso.
De esta forma, Estados Unidos se sumó a la campaña militar lanzada por Israel contra Irán el 13 de junio.
“Se lanzó una carga completa de BOMBAS sobre la instalación principal, Fordo”, una planta de enriquecimiento de uranio subterránea, dijo Trump.
“¡AHORA ES EL MOMENTO DE LA PAZ!”, lanzó el presidente estadounidense que hasta el sábado había alternado amenazas de intervención y oportunidades para la negociación con Teherán.
Los medios de información iraníes confirmaron los ataques.
El diario New York Times y sitios de rastreo de vuelos informaron el sábado que bombarderos estratégicos furtivos B-2 habían despegado de una base en Estados Unidos en dirección al oeste, sobre el Pacífico.
Estos aviones son los únicos capaces de transportar las potentes bombas antibúnker tipo GBU-57.
Estas ojivas de 13 toneladas pueden penetrar decenas de metros de profundidad antes de explotar, lo que permite alcanzar objetivos profundamente enterrados, como la instalación de Fordo.
Israel no dispone de este tipo de armas.
- Reacción de Irán -
“Los acontecimientos de esta mañana son escandalosos y tendrán consecuencias eternas”, escribió el domingo en X el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi.
El ministro denunció el “comportamiento extremadamente peligroso, anárquico y criminal” de Estados Unidos.
“Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo”, agregó.
El movimiento islamista palestino Hamás, en el poder en la Franja de Gaza y también en guerra contra Israel, condenó lo que calificó como una “agresión criminal” de Estados Unidos contra su aliado iraní.
- Sin señales de contaminación -
La autoridad de seguridad nuclear iraní dijo que no había detectado “ninguna señal de contaminación” en los tres sitios afectados, asegurando que no hay “ningún peligro para las personas que viven en los alrededores”.
“No se ha detectado ningún efecto radiactivo en el medio ambiente del Reino y de los Estados del Golfo”, dijo por su parte la autoridad nuclear saudí.
- Israel agradece a Trump -
“Les agradezco, el pueblo de Israel les agradece”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un mensaje de video en inglés dirigido a Trump.
“En la acción de esta noche contra las instalaciones nucleares de Irán, Estados Unidos demostró ser verdaderamente inigualable”, dijo.
Netanyahu consideró además que con esta acción el presidente estadounidense impone un “punto de inflexión histórico que puede ayudar a llevar a Medio Oriente” hacia “un futuro de prosperidad y paz”.
- Balance de víctimas -
Desde el 13 de junio, la campaña israelí causó la muerte de más de 400 personas en Irán, según el último balance del Ministerio de Salud iraní publicado el sábado.
Por su parte, los disparos de misiles y drones iraníes causaron la muerte de 25 personas en israel.
La ONG estadounidense Human Rights Activists News Agency (HRANA) informó de al menos 657 muertos y 2.000 heridos en Irán, entre civiles y militares.
© Agence France-Presse
EEUU ataca tres instalaciones nucleares en Irán
Estados Unidos llevó a cabo un ataque “muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares iraníes, que incluyó una “carga completa de bombas” sobre la planta subterránea de Fordo, anunció el sábado el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Hemos completado nuestro ataque muy exitoso contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluidas Fordo, Natanz y Isfahán”, declaró Trump en su red Truth Social, cuando la guerra entra en su décimo día.
El magnate republicano precisó que todos los aviones están de regreso tras lanzar una carga completa de BOMBAS sobre la instalación principal, Fordo.
“¡Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses! No hay otro ejército en el mundo que pudiera haber hecho esto. ¡AHORA ES EL MOMENTO DE LA PAZ!”, sostuvo.
“Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra”, recalcó en otro mensaje.
El presidente estadounidense lleva meses repitiendo que Irán no puede poseer armas atómicas bajo ningún concepto. El viernes declaró que daría a Irán un “máximo” de dos semanas para evitar ataques estadounidenses. No las esperó.
Convocó a su Consejo de Seguridad en la Casa Blanca a primera hora de esta tarde y tiene previsto hablar esa misma noche a la nación a las 02H00 GMT.
La prensa iraní informó que parte del sitio nuclear Fordo fue “atacado por bombardeos enemigos”.
Fuente: AFP