Cadena perpetua para asesinos de empleada de consulado de EEUU en Ciudad Juárez

Dos miembros de la pandilla Barrio Azteca han sido condenados a cadena perpetua por los asesinatos de una empleada del consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, México, y otras dos personas hace 12 años, informó este lunes el Departamento de Justicia estadounidense.


Fuente: AFP

 

José Guadalupe Díaz Díaz, alias Zorro, de 43 años, y Martín Artín Pérez Marrufo, alias Popeye, de 54, ambos de Chihuahua (norte), fueron declarados culpables en febrero pasado.

Un jurado federal de Texas los declaró culpables de múltiples cargos, entre ellos conspiración para el chantaje, tráfico de narcóticos, importación de narcóticos, lavado de dinero y asesinato.

El 13 de marzo de 2010 Díaz y Marrufo formaron parte de los sicarios que asesinaron a la empleada del consulado de Estados Unidos Leslie Enríquez, su esposo Arthur Redelfs y Jorge Salcido Ceniceros, marido de otra trabajadora.

El ataque se produjo después de que las víctimas salieran de la fiesta de cumpleaños de un niño en Ciudad Juárez al confundirlos con pandilleros rivales.

Los hombres que los mataron “ahora pasarán merecidamente el resto de sus vidas en prisión”, afirmó el fiscal general auxiliar Kenneth A. Polite Jr, citado en el comunicado del Departamento de Justicia, en el que agradece al gobierno mexicano que los haya extraditado a Estados Unidos.

En el juicio, los fiscales presentaron pruebas de que Barrio Azteca es una organización criminal transnacional dedicada al lavado de dinero, el crimen organizado y actividades relacionadas con las drogas en El Paso, Texas.

La pandilla se alió con otras bandas de narcotraficantes para luchar contra el cártel de Sinaloa, en aquel entonces liderado por el Chapo Guzmán, y sus socios por el control de las rutas del narcotráfico a través de Juárez, en Chihuahua.

Las rutas de la droga a través de Juárez, conocidas como Plaza Juárez, son importantes para las organizaciones narcotraficantes porque constituyen una vía hacia Estados Unidos.

Melania Trump dice que vivirá en la Casa Blanca

Melania Trump dijo que piensa residir principalmente en la Casa Blanca cuando vuelva a Washington como primera dama el próximo lunes, acallando las especulaciones de que podría dividir su tiempo entre otras residencias.

Fuente: AFP

Cuando el actual presidente electo Donald Trump asumió el cargo por primera vez en 2017, su esposa no se fue a vivir inmediatamente con él al 1600 de la Avenida Pensilvania, sino que se quedó en Nueva York hasta que su hijo Barron, que entonces tenía 11 años, terminó el curso escolar.

“Estaré en la Casa Blanca”, dijo Melania Trump al programa “Fox & Friends” en una entrevista emitida el lunes. 

“Y cuando necesite estar en Nueva York, estaré en Nueva York. Y cuando necesite estar en Palm Beach, estaré en Palm Beach”, añadió.

Los Trump tienen un lujoso apartamento en Manhattan y una mansión en el complejo Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida. 

Melania Trump estuvo ausente durante gran parte de la campaña electoral de 2024, así como durante el juicio en Nueva York en el que su marido fue declarado culpable de 34 delitos graves. 

Pero su perfil público aumentó hacia el final de la campaña y desde que Trump ganó el pasado 5 de noviembre. 

Como primera dama, Melania Trump prevé impulsar su campaña “Be Best” para el bienestar de los niños, una causa algo indefinida que promovió sólo esporádicamente durante el primer mandato de su marido. 

“Continuaré con Be Best y también ampliaré Be Best”, declaró al programa.

También estrenará una película biográfica, tras publicar en octubre sus memorias. La idea fue suya, dijo.

Según ella, sus prioridades son “ser madre, ser primera dama y ser esposa”. 

Barron, que estudia en la universidad en Nueva York, “vendrá de visita”, añadió. 

“Tal vez algunas personas me vean como la esposa del presidente, pero yo me valgo por mí misma, soy independiente”, contó Melania Trump.

“No siempre estoy de acuerdo con lo que dice o hace mi marido”, agregó. “Le doy mi consejo, y a veces me escucha, a veces no, y no pasa nada”.

Rescatistas buscan cadáveres antes de que el viento arrecie en Los Ángeles

Los equipos de rescate reanudaron este lunes la búsqueda de cuerpos en suburbios de Los Ángeles con el pronóstico de fuertes vientos que amenazan con reavivar los incendios, cuyo balance se eleva ya a 24 muertos.

En el séptimo día de esta catástrofe, que ha calcinado comunidades enteras de las afueras de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, empezaron a vislumbrarse los primeros atisbos de vida normal, a pesar de que más de 90.000 personas siguen evacuadas.

Algunas escuelas volvieron a abrir sus puertas y los equipos de baloncesto de la ciudad, los Lakers y los Clippers, anunciaron que retoman la competición.

Pero con la previsión de que los fuertes vientos de Santa Ana regresen el martes, las autoridades aseguraron que se preparan para nuevos desafíos.

“El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, siglas en inglés) prevé vientos huracanados, por lo que estamos haciendo preparativos urgentes”, alertó la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

Los reportes advierten de “un comportamiento extremo del fuego y condiciones que amenazan la vida” en los próximos días.

Vientos de hasta 110 kilómetros por hora suponen una “situación especialmente peligrosa” desde primera hora del martes, dijo la meteoróloga del NWS Rose Schoenfeld.

De la misma manera, la policía, apoyada por la Guardia Nacional de California, bloqueó carreteras cercanas a las zonas de evacuación para evitar saqueos.

Decenas de personas han sido detenidas por robar en zonas bajo toque de queda nocturno, incluido un hombre disfrazado de bombero.

Fuente: AFP

Sube a 24 cifra de muertos en incendios de Los Ángeles

El saldo mortal de los voraces incendios en la ciudad de Los Ángeles, en el oeste de Estados Unidos, llegó el domingo a 24 personas, mientras funcionarios advierten de la llegada de peligrosos vientos que pueden aumentar la gravedad del desastre.

Los incendios continuaron asolando a la segunda ciudad más grande de Estados Unidos por sexto día reduciendo comunidades enteras a escombros en cenizas y dejando a miles de personas sin hogar.

El Departamento Forense del condado de Los Ángeles publicó una lista de víctimas mortales sin dar identidades. Ocho de los muertos fueron encontrados en la zona del incendio de Palisades y 16 en la zona del incendio de Eaton, según el informe.

Los denodados esfuerzos de los bomberos han frenado en parte la propagación del incendio de la zona de Palisades, que se aproximaba al lujoso Brentwood y el densamente poblado Valle de San Fernando.

Sin embargo, las condiciones empeoran con el “comportamiento extremo del fuego y condiciones que amenazan la vida” en los siguientes días.

Los vientos de hasta 110 km/h causan una “situación particularmente peligrosa (PDS, en inglés)” que sería declarada desde primeras horas del martes, dijo Rose Schoenfeld, del Servicio Meteorológico Nacional(NWS).

Estas ráfagas de viento podrían avivar las llamas y levantar brasas de las zonas quemadas existentes hacia nuevas áreas, advirtieron los bomberos.

El jefe del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles, Anthony Marrone, dijo que su departamento recibió recursos, incluidas decenas de nuevos camiones cisterna y bomberos desde lugares lejanos, y que estaba preparado para enfrentar la renovada amenaza.

Cuando se le preguntó acerca de si los hidrantes podrían quedarse nuevamente sin agua, como pasó en el brote inicial de incendios la semana pasada, la alcadesa Karen Brass respondió: “Creo que la ciudad está preparada”.

Mientras tanto, la frustración aumentaba para los miles de evacuados a quienes las autoridades han dicho que no podrán volver a sus hogares antes del jueves.

“No va a ocurrir hasta que finalice la bandera roja que está en curso”, dijo Marrone al hablar de los fuertes vientos que se esperan como mínimo hasta el miércoles.

“Por favor, estén seguros de que la primera cosa el jueves será empezar a hablar del retorno”, agregó.

Algunos han hecho filas durante horas con la esperanza de volver por medicamentos, ropa o por sus mascotas.

- Búsqueda de cadáveres -

El sheriff Robert Luna dijo que las escoltas a estas zonas se suspendieron el domingo por las peligrosas condiciones, además por la necesidad de recuperar los cuerpos de las víctimas.

En algunas zonas, el fuego convirtió casas en cenizas y dejó rastros de metal fundido de los coches quemados.

Las autoridades efectuaron muchos más arrestos, incluyendo a un sospechoso disfrazado de bombero que pretendía entrar a robar.

El toque de queda en las zonas evacuadas se ha extendido y se requirió mayor presencia y recursos de la Guardia Nacional.

“Tengo que estar ahí para proteger a mi familia, mi esposa, mis hijos, mi mamá, y no puedo ni siquiera verlos”, dijo el residente de Altadena, Bobby Salman, de 42 años.

- “Tornados de fuego” -

El incendio de Palisades ha consumido a 9.500 hectáreas y solo estaba contenido en un 11%, mientras que el de Eaton, en Altadena, abarcaba unas 5.700 hectáreas y estaba contenido en un 27% de su perímetro, según las autoridades.

Grabaciones de video mostraban “tornados de fuego” que ocurren cuando un incendio es tan intenso que crea su propio clima.

El número total de residentes bajo órdenes de evacuación es ahora de unos 100.000, luego de estar en un máximo de 180.000.

Cifras oficiales registran más de 12.000 estructuras quemadas, pero Todd Hopkins, de Cal Fire, dijo que no todas eran viviendas, y que la cifra también incluía dependencias, tráilers y cobertizos.

La repentina avalancha de gente que necesita un nuevo lugar para vivir en los próximos meses puede complicar la dinámica para los inquilinos de la ciudad, que ya no la tenían fácil.

“Estoy de nuevo en el mercado junto a decenas de miles de personas”, dijo Brian, un jubilado de 69 años cuyo apartamento de alquiler se incendió. “No pinta bien”.

El gobernador de California, Gavin Newsom, prometió que la ciudad se reconstruiría y dijo que habría un “Plan Marshall”, en referencia al apoyo de Estados Unidos a Europa tras la Segunda Guerra Mundial.

El presidente electo Donald Trump acusó a las autoridades de California de incompetencia.

Esta es una de las peores catástrofes en la historia de nuestro país. Simplemente no pueden apagar los incendios. ¿Qué les pasa?”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Una heroica operación contra los incendios ha estado en marcha desde el inicio de las llamas y fue reforzada el domingo con la llegada de equipos desde México.

También el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ofreció a los bomberos de su país para “ayudar a salvar vidas”.

- Impacto climático -

Autoridades federales y locales están llevando a cabo una gran investigación para determinar qué causó los incendios.

Si bien el inicio de un incendio forestal puede ser deliberado, a menudo es natural y una parte vital del ciclo de vida de un medioambiente.

Pero la expansión urbana pone a las personas en peligro con mayor frecuencia, y el cambio climático está exacerbando las condiciones que dan lugar a incendios destructivos.

Fuente: AFP