Detienen a dos franceses en Río luego de ver el amanecer sobre el Cristo

Foto sujeta a derecho de autor.

Dos jóvenes franceses fueron arrestados después de ver el amanecer sobre la imponente estatua del Cristo Redentor, un monumento icónico que ofrece una vista única de Rio de Janeiro.

Clément Dumais, de 28 años, y Paul Roux-dit-Buisson, de 27, se quedaron tras el cierre del ingreso a visitantes y pasaron la noche del domingo cerca de la estatua de 38 metros de altura, para ver la salida del sol sobre la “cidade maravilhosa” y su majestuosa bahía de Guanabara.

Antes del amanecer, los dos franceses entraron al Cristo, subieron por una escalera que serpentea dentro del monumento, y salieron por una escotilla ubicada en uno de los brazos. La distancia de una mano a la otra de la estatua del Cristo, que tiene los brazos abiertos, es de 28 metros.

“Estábamos parados sobre los brazos y la cabeza de Cristo y un guardia de seguridad nos vio”, dijo a la AFP Roux-dit-Buisson.

La aventura terminó ahí para los dos jóvenes parisinos, detenidos el lunes por la policía, que fue poco sensible a las explicaciones sobre su “enfoque artístico”.

Ambos fueron liberados tras el pago de una fianza de 10.000 reales (1.600 euros) y ahora deberán comparecer ante un juez.

Contactada por la AFP, la policía turística de Rio evitó pronunciarse sobre este asunto y explicó que estaba “verificando” los hechos.

La policía confiscó todas las fotos y videos del amanecer desde el Cristo, una aventura bastante infructuosa para los franceses, que llevan diez años publicando imágenes de sus hazañas en sus redes sociales y en su canal de YouTube.

“Pero la vista era bonita. Pocos pueden verla”, dijo Roux-dit-Buisson, más conocido en las redes sociales como Paul RDB. “Pudimos ponernos en la piel de Cristo”.

Aficionados a las emociones fuertes, los dos franceses, que se describen como “atletas de parkour” muy entrenados en alturas y aficionados a la escalada, acumulan aventuras en edificios emblemáticos de Dubai, Nueva York o París. En esta última ciudad escalaron la Torre Eiffel.

“No hacemos mucho autorizado, en general”, admite Paul RDB. Pero “respetamos lo que admiramos. No solo trepamos (edificios) por diversión”, dice. “Descubrimos que el Corcovado (Cristo) era una gran obra”.

La estatua del Cristo Redentor, cuyo 90º aniversario se celebrará en octubre, acaba de ser restaurada con escaladores profesionales equipados con arneses y colgando en el vacío.

Junto al Pan de Azúcar, el Cristo Redentor, ubicado en la cima del cerro Corcovado, es el sitio más visitado de la capital turística de Brasil, con casi dos millones de turistas cada año. Pero de día.

Leé también


 

Argentina confirma el primer caso de encefalitis equina en humanos

Imagen ilustrativa.

Las autoridades sanitarias apuntaron que la enfermedad había sido diagnosticada por última vez en personas en 1996.

El Ministerio de Salud de Argentina confirmó en fecha reciente el primer caso humano de encefalitis equina del oeste (EEO) en más de dos décadas, según se lee en un comunicado difundido por el organismo en su portal oficial.

De acuerdo con el reporte, se trata de una persona residenciada en una localidad de la provincia de Santa Fe (noreste), donde las autoridades sanitarias ya habían detectado caballos enfermos e implementado el protocolo de vigilancia epidemiológica en humanos, de conformidad con la alerta decretada el pasado 28 de noviembre.

“En este marco, el caso se abordó como sospechoso ante los síntomas que presentaba y el antecedente de residencia en una región donde hubo casos confirmados en equinos”, precisa el texto.

Las autoridades sanitarias explican que la EEO “es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales”, que “tiene un periodo de incubación de dos a 10 días” y que, por lo general, presenta un cuadro leve de fiebre, cansancio, malestar general y dolores musculares, que remite “espontáneamente” en un lapso de entre siete y 10 días.

Como medidas preventivas recomiendan sanear el ambiente destinado a los caballos, drenar o rellenar los espacios donde puedan acumularse aguas que sirvan como receptáculos de cría de huevos de mosquitos y desmalezar las áreas circundantes a las viviendas, para disminuir la presencia de mosquitos adultos.

A esto suman vestir de mangas largas en lugares de riesgo, instalar mosquiteros en puertas y ventanas, usar insecticidas domésticos y fumigar periódicamente las áreas abiertas con repelentes de insectos que contengan el ingrediente activo DEET.

Leé también


 

¿Otra guerra? Venezuela inicia ejercicios militares ante “amenaza” de Guyana

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Más de 5.600 efectivos militares de Venezuela participan desde ayer jueves en ejercicios militares ordenados por el presidente Nicolás Maduro como "respuesta a la provocación y amenaza del Reino Unido", que envió un buque de guerra a Guyana en medio de una centenaria pugna territorial.

“He ordenado la activación de una acción conjunta de toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana sobre el Caribe Oriental de Venezuela, sobre la fachada atlántica, una acción conjunta de carácter defensiva y como respuesta a la provocación y a la amenaza del Reino Unido contra la paz y la soberanía de nuestro país“, dijo Maduro en una cadena de radio y televisión, en la que mostró imágenes de navíos y aviones de guerra patrullando la zona.

De concretarse un conflicto bélico, sería el tercero en curso detrás del que enfrenta a Ucrania y Rusia y el de Israel y el grupo terrorista Hamás. Además, el primero en desarrollo en Sudamérica, luego de mucho tiempo.

 

Leé también


 

Principal central obrera de Argentina convoca a paro general el 24 de enero

Principal central obrera de Argentina convoca a paro general el 24 de enero.

La Confederación General del Trabajo, la principal central obrera de Argentina, convocó un paro general el próximo 24 de enero en rechazo a un decreto y un paquete de proyectos de ley del recién inaugurado presidente Javier Milei, anunció su secretario general, Héctor Daer.

“El día 24 vamos a hacer un paro con movilización al Congreso para apoyar a aquellos diputados y senadores que nos planteen que esto no puede pasar en Argentina”, dijo Daer este jueves, al considerar que el decreto y los proyectos de ley, que buscan desregular la economía argentina, concentrarían en el presidente “la suma del poder público”.

Milei, un ultraliberal que asumió la presidencia el 10 de diciembre, se propone dar un gigantesco remezón a la economía argentina con la derogación o reforma de más de 300 leyes mediante un decreto que entrará en vigor el viernes y que incluye el régimen laboral.

Puede interesar: Inflación de diciembre fue de 0,3%, según informe del BCP

Además, presentó esta semana al Congreso un paquete de modificaciones de leyes que permitirá la privatización de más de 40 empresas públicas y limitará el derecho de reunión y manifestación, entre otros aspectos.

La CGT pidió el miércoles ante la justicia la declaratoria de inconstitucionalidad del decreto de Milei, con una movilización de miles de personas a la sede de los tribunales en Buenos Aires.

“No hay ningún contacto con el gobierno, y nosotros no propusimos esta dinámica”, declaró Daer.

Lea también: Sanear las cuentas heredadas de la era Abdo, prioridad económica para el gobierno

“En menos de una semana transforman la Argentina y nos llevan a la Argentina pastoril”, criticó el dirigente sindical al aludir a las propuestas de Milei, quien se considera un libertario capitalista.

Leé también