Trump, inculpado en investigación sobre documentos clasificados
Donald Trump anunció el jueves que fue inculpado en la investigación federal por su manejo de documentos clasificados luego de dejar la Casa Blanca, un nuevo revés judicial que amenaza su intención de conseguir un segundo mandato en 2024.
Fuente: AFP
“La corrupta administración Biden informó a mis abogados que fui acusado, aparentemente por el bulo de las cajas”, escribió en su red Truth Social en una primicia histórica, ya que es el primer expresidente estadounidense o en ejercicio en enfrentar cargos federales.
El Departamento de Justicia no confirmó de inmediato el anuncio de Trump.
Su abogado Jim Trusty dijo a CNN que su cliente fue acusado con siete cargos incluyendo la retención deliberada de documentos, lo que viola la ley de Espionaje, así como falso testimonio, obstrucción de la justicia y un cargo por conspiración.
Sin embargo, los detalles precisos de los cargos no fueron revelados. Personas familiarizadas con el caso dijeron a The New York Times que el cargo por conspiración se relacionaba con el de obstrucción a la justicia.
En su publicación, Trump, que aspira a conseguir la candidatura del Partido Republicano para las presidenciales de 2024, aseguró que fue convocado a presentarse ante un tribunal federal de Miami el martes.
“Nunca creí que algo así pudiera sucederle a un expresidente de Estados Unidos”, escribió.
Trump, que cumplirá 77 años la próxima semana, ha negado de manera repetida cualquier conducta irregular.
Trump ya era el primer expresidente o presidente en ejercicio inculpado de un crimen -por el pago, previo a las elecciones, hecho a una estrella porno para guardar silencio sobre una relación con él- en un caso llevado adelante por el fiscal del distrito de Manhattan.
En un comunicado, la campaña de Trump arremetió contra lo que califica como un “abuso de poder sin precedentes” y pidió que se desestime la acusación.
Trump “ha sido desde hace mucho la mayor amenaza y el principal blanco político para Joe Biden y para el corrupto Partido Demócrata”, reclamó la campaña en un comunicado.
– “Día oscuro” –
El investigador especial Jack Smith, nombrado por el fiscal general Merrick Garland, revisa los archivos clasificados que Trump guardaba en su residencia de Mar-a-Lago luego de dejar la Casa Blanca.
Una ley de 1978 obliga a los presidentes estadounidenses a transmitir el conjunto de sus correos electrónicos, cartas y otros documentos de trabajo a los Archivos Nacionales.
El año pasado, Trump entregó 15 cajas con unos 200 documentos clasificados. Sin embargo, la policía federal consideró que el exmandatario no había entregado todo lo que tenía. En agosto de 2022, el FBI encontró unos 11.000 documentos tras allanar la casa de Trump.
Interrogado por la AFP el jueves por la noche sobre los cargos, el portavoz de Smith, Peter Carr, dijo: “declinamos hacer comentarios”.
En un video publicado luego de dar a conocer la acusación en su contra, Trump reiteró su inocencia y destacó la inculpación como una forma de interferencia en las elecciones por parte de un Departamento de Justicia utilizado “como arma” por la administración de Joe Biden.
“Vienen por mí porque ahora lideramos las encuestas por un amplio margen contra Biden”, dice Trump en el video. “Nuestro país se va al diablo y ellos vienen por Donald Trump… No podemos dejar que esto siga”, agregó.
Jim Jordan, congresista aliado y presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, dijo que era “un día triste para Estados Unidos”, lamentó.
“Hoy es de hecho un día oscuro para Estados Unidos. Es inconcebible para un presidente acusar al candidato líder que se le opone”, expresó también el jefe republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.
“Yo, y cada estadounidense que crea en el Estado de derecho, apoya al presidente Trump”, agregó.
– Más problemas legales –
Algunos legisladores demócratas hablaron tras la extraordinaria revelación.
La acusación contra Trump “es otra afirmación del Estado de derecho”, dijo Adam Schiff, representante en la Cámara Baja.
“Por cuatro años actuó como si estuviera por encima de la ley”, agregó Schiff. “Pero debe ser tratado como cualquier otro que rompe las leyes. Y hoy ha sido así”.
Los investigadores han registrado intentos de obstruir su labor para recuperar los documentos y conseguir el video de una cámara de seguridad en la residencia de Trump en Mar-a-Lago, donde guardaba los archivos.
“No sé nada sobre eso. Todo lo que sé es esto: todo lo que hice fue correcto”, dijo el expresidente el 1 de junio en un evento organizado por la cadena Fox News.
Sin embargo, Trump ha admitido abiertamente que se llevó y guardó los documentos. Sus abogados le recomendaron decir que se llevó estos archivos sin darse cuenta, en medio de una salida caótica de la Casa Blanca.
Smith también investiga el papel de Trump en el ataque al Capitolio en 2021 por parte de una turba de seguidores del magnate. Además, fiscales del estado de Georgia buscan determinar si trató de anular ilegalmente los resultados locales de las presidenciales de 2020.
Salud del senador colombiano Miguel Uribe es “extremadamente crítica”
El aspirante a la presidencia de Colombia Miguel Uribe, baleado la semana pasada en un evento público, fue sometido este lunes a una cirugía de urgencia por un sangrado cerebral y su condición es “extremadamente crítica”.
La clínica que atiende al presidenciable y actual senador colombiano informó que Uribe debió pasar de nuevo por el quirófano este lunes ante un sangrado agudo en el cerebro.
Afirmaron que luego de la intervención su situación es “extremadamente crítica”, “caracterizada por edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control.
Se trata de un deterioro drástico en la salud de Uribe luego de días de estabilidad. El miércoles pasado dio signos de mejoría.
El senador opositor de 39 años fue ingresado en un centro médico el 7 de junio con tres heridas de bala, dos en la cabeza y una en la pierna. Los médicos lo operaron ese mismo día y el pasado domingo.
Un adolescente de 15 años está detenido y es acusado de ser el autor material del atentado, así como otros dos sospechosos de ser sus cómplices. Todos fueron imputados por la fiscalía por homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas. Ninguno aceptó los cargos.
De momento siguen si conocerse los autores intelectuales del ataque.
Fuente: AFP
VIDEO: Bombardeo en vivo a la TV Pública de Irán
El ataque israelí del lunes contra la sede de la televisión estatal iraní en Teherán causó al menos tres muertos, según un balance difundido el martes por la misma cadena.
“Tres empleados de la televisión murieron y otros (resultaron) heridos en el ataque israelí”, anunció la televisión pública sin precisar el número de personas hospitalizadas.
Fuente: AFP
Un video muestra el momento en que la televisión israelí estaba transmitiendo en vivo, cuando de pronto se observa un ataque que alcanza al estudio, momento en que la presentadora se ve obligada a interrumpir la transmisión, pero posteriormente decide regresar.
No obstante, Irán destruyó “objetivos estratégicos” en Israel con ayuda de drones, en el quinto día de enfrentamiento militar entre los dos países, afirmó un alto cargo militar iraní.
“Diversos tipos de drones destructores, dotados de capacidad de destrucción y precisión en el objetivo, destruyeron posiciones estratégicas del régimen sionista en Tel Aviv y Haifa”, en el norte de Israel, declaró el general Kiyumars Heidari, comandante de las fuerzas terrestres del ejército iraní, citado por la televisión estatal.
Cuatro presos mueren por incendio en cárcel de Uruguay
Cuarto presos murieron y tres guardias resultaron intoxicados este lunes en una cárcel de Uruguay, a causa de un incendio provocado por una riña entre reclusos, informaron fuentes oficiales.
Fuente: AFP
A las 13H00 (16H00 GMT) el fuego afectó una celda de la Unidad 4 de Santiago Vázquez, ubicada a 22 kilómetros del centro de Montevideo “con el resultado de cuatro personas privadas de libertad fallecidas”, informó el Ministerio de Interior.
“La situación se produjo a raíz de un enfrentamiento entre grupos de reclusos que estaban alojados en celdas contiguas”, agregó en un comunicado, y subrayó que todo está ya “bajo control”
Los fallecidos tenían 23, 27, 34 y 47 años.
Además, tres funcionarios de esa prisión, que concentra la mayor población carcelaria del país, recibieron atención médica por inhalación de monóxido de carbono.
El ministro del Interior, Carlos Negro, atribuyó los repetidos episodios violentos en las cárceles uruguayas al “hacinamiento creciente”.
“Las medidas a tomar son de tipo estructural”, afirmó en conferencia de prensa, y dijo que para esto se necesita un acuerdo político y ayuda financiera de organismos internacionales.
En setiembre de 2024, seis presos fallecieron en la misma cárcel a causa de un incendio con características similares al acontecido este lunes.
Al cierre del 2024, en Uruguay había más de 16.000 personas presas, según datos del Ministerio del Interior, lo que coloca a este país de 3,4 millones de habitantes entre los 15 de mayor población carcelaria per cápita del mundo, según el relevamiento del World Prison Brief.