Botellita de Jerez exculpa al feminismo del suicidio de su bajista

México. Los tres exintegrantes de la banda mexicana Botellita de Jerez negaron este jueves que el feminismo tenga la "culpa" por el suicidio de su bajista Armando Vega Gil, quien se quitó la vida el 1 de abril tras difundirse una denuncia anónima de acoso por el movimiento #MeToo.

“El feminismo no tiene la culpa de lo que pasó con nuestro compañero. Armando tomó una decisión en un contexto con muchos factores de por medio y uno de ellos fue la denuncia. Pero el feminismo no es el enemigo”, aseveró en rueda de prensa el percusionista Rafael González.

Este exintegrante de Botellita de Jerez, que anunció su disolución tras la muerte e Armando Vega Gil, negó que guarden rencor al movimiento feminista porque “hacer el juego al odio, a la división y a la polarización no es el camino”.

Por su parte, el batería Francisco Barrios “El Mastuerzo” opinó que “las denuncias anónimas (de acoso) pueden existir”, pero pidió no conformarse con “un linchamiento social y mediático” como ha ocurrido hasta ahora contra los personajes señalados por el #MeToo.

“Tenemos que transformar nuestros comportamientos, como hombres y mujeres, contra el machismo. El machismo no solo afecta a las mujeres sino también a los hombres y debemos erradicarlo”, aseguró desde la sede de la Sociedad de Autores y Compositores de México.

Además, defendió que “el término feminazi debe ser extinguido del lenguaje” y se posicionó firmemente en contra del odio, al que definió como “la patria de los poderosos”.

En la misma línea, González defendió que “hay que plantear nuevas masculinidades que deben estar en nuestras obras”, a lo que el batería recordó que Botellita de Jerez tiene canciones de denuncia contra “los piropos guarros”.

“El Mastuerzo” y Armando Vega pactaron hace años que si alguna vez uno de los dos fallecía, Botellita de Jerez dejaría de existir.

Por eso, los integrantes de esta banda nacida en 1983 han decidido centrarse en sus proyectos personales y coinciden en que no usarán más el nombre de Botellita de Jerez cuando actúen juntos.

“Está abierta la posibilidad de seguir haciendo algo”, dijo en ese sentido el guitarrista Santiago Ojeda, aunque señaló que sería mediante otra entidad diferenciada de Botellita de Jerez y rechazó que busquen a alguien para “suplir” a Armando Vega.

Asimismo, confirmó que preparan “un doble homenaje” para recordar a Vega Gil y conmemorar el final de la banda, aunque todavía tienen que organizar cuándo y dónde celebrarlo.

Por su parte, el Mastuerzo apuntó que lo que surja a partir de ahora será “una nueva propuesta musical” e incluso bromeó que podrían llamarse los “Exbotellita”.

Ojeda recordó a Armando como “un personaje muy complejo” que tenía “una actitud de tristón, melancólico y oscuro” y que le atraía lo “sórdido” de la vida.

“Entre compas decíamos que (Armando) se tiraba para que lo pudiéramos levantar. Esta vez ya no lo pudimos levantar”, lamentó el el Mastuerzo, quien reveló que el día del suicidio se enviaron mensajes con Armando, pero nadie se percató del desenlace.

Horas antes de ser encontrado sin vida, el músico publicó un texto en Twitter en que explicaba que una mujer lo había acusado anónimamente de haberla violado cuando ella tenía tan solo 13 años, mediante la cuenta #MeTooMusicosMexicanos.

Tras el anuncio de la muerte del músico y escritor, la cuenta fue cerrada.

“Sé que en redes no tengo manera de abogar por mí, cualquier cosa que diga será usada en mi contra. (…) Las mujeres, aplastadas por el miedo y la amenaza, son las principales víctimas de nuestro mundo”, escribió el músico en su carta de despedida.

Consideró que esta acusación de abuso, el cual negó que hubiese ocurrido, pondría en tela de juicio todos sus trabajos, “pues todos ellos se construyen sobre” su credibilidad pública.

A sus 64 años habría tomado la decisión de terminar con su vida de manera “consciente, voluntaria, libre y personal”, para así “dejar limpio el camino que transite” su hijo en el futuro, explicó en la carta.

El Princi se renueva “De la Chaca Pal Mundo”

El Princi promociona su nuevo álbum, “De la Chaca Pal Mundo”, con el cual presenta un estilo distinto a lo ofrecido anteriormente.

En este material, el artista paraguayo se adentra en el funk brasileño a fin de dar lugar a una conexión musical y cultural entre Paraguay y Brasil.

El cantante viajó a Brasil para la grabación del álbum, el cual contiene 12 temas e incluye colaboración con reconocidos artistas del funk brasileño como: JC No Beat, Dj Patrick Muniz, Dj F7, Mc GW, Mc Delux, Mc Maromba, Mc Pipokinha, Skorps (Paraguay) entre otros. Entre ellas, la canción “Yo no quiero agua”, cuenta con un videoclip disponible en YouTube.

El álbum fue grabado grabado en dos idiomas, español y portugués, trayendo al mercado nacional una propuesta renovada con influencias internacionales. Este proyecto es creación de la productora y discográfica “Tratto Entretenimentos” (Brasil) en alianza con “JyrehProduction” (Paraguay).

Elías Mosqueira, más conocido como “El Princi” apunta a expandir su trabajo a otros países, además del reconocimiento internacional, elevando la música paraguaya al reconocimiento global.

“De la Chaca Pal Mundo” se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming.

Te puede interesar: Moli Fit descomprime el “lunerõ” en televisión


Drake se querella contra contra Universal por disco de Kendrick Lamar

Nueva York, Estados Unidos. El rapero Drake se querelló este miércoles contra su propia discográfica Universal Music Group alegando que la publicación y promoción por la compañía de un tema de Kendrick Lamar, crítico con él, constituye difamación y acoso.

AFP

Universal, discográfica tanto de Drake como de Lamar, negó las acusaciones, afirmando que “la idea de que tratáramos de dañar la reputación de cualquier artista -y mucho menos de Drake- es ilógica”.

El año pasado, los dos raperos superestrellas intercambiaron una serie de canciones acusatorias en las que Lamar asestó el mayor golpe con su canción “Not Like Us”, nominada a los Grammy y líder de las listas de éxitos.

En su demanda, el artista canadiense, cuyo nombre real es Aubrey Drake Graham, de 38 años, afirma que Universal le traicionó en favor de sus beneficios al promocionar la canción con frases que le acusan de pederastia.

En los documentos presentados en el tribunal federal de Manhattan y vistos por la AFP, Drake dice que Universal “aprobó, publicó y lanzó una campaña para crear un éxito viral a partir de una canción de rap” que tenía “la intención de transmitir la acusación específica, inequívoca y falsa de que Drake es un pederasta criminal, y sugerir que el público debe recurrir a la justicia vigilante en respuesta”.

La demanda cita la promoción del tema como causante de una “amenaza física” a su seguridad así como un “bombardeo de acoso en línea”.

Asimismo relata un tiroteo del pasado mes de mayo en el que un hombre armado hirió a un guardia de seguridad en la finca de la superestrella del rap en Toronto, y describía posteriores intentos de allanamiento.

“Estos hechos no fueron una coincidencia”, dice la demanda, antes de detallar las acusaciones de difamación.

Drake, el rapero más taquillero del mundo, no va a emprender acciones legales contra el propio Lamar, ni va a demandarle por la letra de la canción.

“Esta demanda no se refiere al artista que creó ‘Not Like Us’”, rezan los documentos judiciales.

“Se trata, en cambio, enteramente de UMG, la compañía de música que decidió publicar, promover, explotar y monetizar alegaciones que entendía que no sólo eran falsas, sino peligrosas”.

Universal prometió en su declaración “defender enérgicamente este litigio para proteger a nuestra gente y nuestra reputación”. “No hemos incurrido ni incurrimos en difamación”, aseguró.

Para demostrar la difamación es necesario que un editor haya distribuido a sabiendas información falsa.

Te puede interesar: Village People y Carrie Underwood actuarán en el marco de la toma de posesión de Trump


Nott Demian propone un paisaje sonoro etéreo con “Valkiria”

La agrupación paraguaya Nott Demian lanzó recientemente “Valkiria”, una canción inspirada en la mitología nórdica. El mismo pueden ser disfrutado en plataformas digitales.

Se trata de un tema que plantea una plegaria hacia algo superior, “a algo más grande, a esa chispa que impulsa a seguir adelante incluso en los momentos más oscuros”, expresan desde la producción.

La obra musical propone un paisaje sonoro etéreo, basado en sintetizadores inspirado en la fuerza de las valquirias de la mitología nórdica.

La letra de la canción es autoría de Juan Cruz Vázquez y defiende la implementación de sintetizadores y teclados nostálgicos para recrear un ambiente etéreo “como si la música estuviera flotando en un espacio entre lo terrenal y lo divino. Como si de una búsqueda celestial se tratara”.

A su parecer, los recursos electrónicos, combinados con la letra, invitan al y a la oyente a un viaje introspectivo que mediante el sonido conecta a la valkiria como una figura mística que orienta entre la oscuridad.

Fue compuesta por los integrantes de la banda Cruz Vázquez (guitarra y voz) y Nicolás González (guitarra y sintetizadores). La mezcla y master es de Franco Ocampos y en el bajo estuvo Alejandro Iriarte. La grabación de audio se realizó con Leandro Sanabria en el estudio “Ciudad Nueva”.

Iriarte también aporta a la banda en sus presentaciones en vivo (bajo y synthbass), Emerson Balbuena en teclados y Esteban “tutu” Villalba en batería.

Valkiria, lanzada en diciembre pasado, es el tercer sencillo de Nott Demian lanzado a lo largo del 2024, luego de “Plástico” y “Dónde Estás”.

Te puede interesar: Piso 21 y Chapa C en el Anfiteatro de San Bernardino, este sábado