Dueño de playa de autos imputado por estafa con la venta de camión

Las víctimas trataron de llegar a un acuerdo con el ahora imputado, pero no obtuvieron respuesta favorable.

La fiscal Carolina Rosa Gadea imputó al dueño de una playa de vehículos tras vender un camión ajeno a una mujer, tras declarar falsamente que el vehículo era de su propiedad.

Se trata de Ricardo González Chávez (33), quien enfrenta cargos por la presunta comisión del hecho punible contra el patrimonio (estafa). El encausado quedó a disposición del Juzgado Penal de Garantías.

Según la investigación fiscal, el 26 de agosto de 2023, González Chávez transfirió a través de un contrato privado, celebrado por escribanía, un Scania, modelo 124, año 1997, de color blanco, con matrícula NAE 420Py, a la víctima Nilsa Galeano de Rodríguez por la suma de 25.000 dólares.

Como parte de pago, la afectada entregó otro camión, de la marca Mercedes Benz, año 2000, con placa BUO 019 Py, valorado en 13.000 dólares, y además le pagó en efectivo la suma de 10.000 dólares, quedando un saldo de 2.000 dólares, monto por el cual la recurrente firmó un pagaré.

Sin embargo, al transcurrir cuatro meses, en diciembre de 2023, el camión fue secuestrado por un oficial de Justicia, en el momento en que el conductor se encontraba cargando mercaderías en la ciudad de Asunción. En la ocasión, se debió desacoplar el caballito de la carreta, dejando abandonada la carga en el lugar, ocasionando un enorme perjuicio a la víctima.

La incautación del Scania se llevó a cabo en cumplimiento a una orden judicial del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la ciudad de Fernando de la Mora, en el marco de un juicio caratulado “Cathay S.A.E. contra Natividad Raquel Reyes de Ríos sobre acción preparatoria de juicio ejecutivo”.

A raíz de este incidente, la víctima y su esposo recurrieron posteriormente hasta la playa de González Chávez, tratando de llegar a un acuerdo con el sindicado y recuperar su dinero, considerando que son personas de avanzada edad y necesitan trabajar para su manutención. Sin embargo, no tuvieron ninguna respuesta favorable de parte del hoy imputado.

Invitan a postularse para ser un agente penitenciario

El Ministerio de Justicia llama a todas las personas interesadas a formar parte del nuevo modelo penitenciario del Paraguay.

“El Ministerio de Justicia está en la búsqueda de mujeres y hombres comprometidos, con vocación de servicio, para formar parte de una transformación que apuesta por la reinserción, la dignidad y el compromiso con el país”, señala el anuncio de la cartera de Estado.

El plazo estipulado es hasta este jueves 26 de junio.

Puede interesar: Paraguay redefine su Marca País: identidad, hospitalidad y potencial económico al mundo

“Necesitamos manos firmes y una mirada humana”, contempla uno de los requisitos.

Más información en: itspenitenciario@gmail.com o a través del WhatsApp: 0982794821.

Insisten en el uso de tapabocas en servicios de salud

El Ministerio de Salud recomienda el uso de tapabocas a pacientes, acompañantes y visitantes al acudir a un establecimiento de salud, como medida de protección ante los virus respiratorios y otras enfermedades.

Debido a la alta circulación de virus respiratorios y la creciente demanda de consultas, se recomienda a la población la utilización de tapabocas en los establecimientos de salud, como medida de protección personal y comunitaria para prevenir contagios.

El Programa Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Hospitalarias señala que usar correctamente el tapabocas reduce la emisión de aerosoles generados al respirar, hablar, gritar, toser o estornudar. Además, es eficaz para disminuir el riesgo de transmisión de los virus respiratorios que circulan actualmente: rhinovirus, influenza, virus sincitial respiratorio y otros.

Puede interesar: Paraguay redefine su Marca País: identidad, hospitalidad y potencial económico al mundo

Atendiendo el escenario actual, se recomienda en los establecimientos de salud:

•Mantener las áreas diferenciadas, respiratorias y no respiratorias.

•Uso de tapabocas.

•En personas con síntomas respiratorios.

•En personal de salud en las áreas de atención a pacientes. Se indica la utilización de tapabocas (quirúrgicas, respiradores N95 o su equivalente).

•En pacientes y familiares se recomienda usar tapabocas en áreas de urgencias, consultorios, salas de internación, salas de espera y laboratorio, así como en áreas donde pueda existir aglomeración y se cuente con una ventilación adecuada.

•Uso voluntario en áreas donde no hay atención directa al paciente, ni manipulación de muestras biológicas: oficinas administrativas, áreas de estar, biblioteca, estar de descanso, vestidores y salas de reuniones.

Etiquetas:

Anuncian construcción de nueva subestación de la Ande en Colonia Independencia

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció la próxima construcción de una nueva subestación en el distrito de Colonia Independencia, departamento de Guairá. Con esta nueva infraestructura, se cuadruplicará la demanda actual de la zona, que asciende a a 20 MVA.

El anuncio fue realizado por el titular de la ANDE, Félix Sosa, durante una reunión interinstitucional realizada en Colonia Independencia, departamento de Guairá, con la presencia del gobernador del Guairá, César Sosa, así como de otras autoridades parlamentarias.

La subestación contará con un transformador de potencia de 80 MVA – 220/23 kV, una sala de 23.000 Voltios, casa de control y salidas para nuevas líneas de distribución, con el objetivo de cubrir de manera eficiente la creciente demanda energética de la zona.

Puede interesar: Paraguay redefine su Marca País: identidad, hospitalidad y potencial económico al mundo

Igualmente, Sosa, informó sobre la construcción de una línea de transmisión de 220 kV, de aproximadamente 22 kilómetros, que unirá Paso Pé con Colonia Independencia.

Dichas obras tendrán una inversión aproximada de USD 12.000.000.