Instan a personas con VIH a vacunarse contra covid e influenza
Las personas con VIH tienen de 4 a 8 veces más riesgos de sufrir complicaciones pulmonares, requerir hospitalización y fallecer a causa de la influenza. Además, tienen una mayor probabilidad de desarrollar cuadros severos por COVID-19, por lo que desde el PRONASIDA se insta a recibir ambas dosis en forma anual.
La vacunación antigripal y antiCOVID-19 es de suma importancia debido a que las personas que viven con VIH presentan mayor vulnerabilidad a desarrollar complicaciones graves por ambas infecciones respiratorias, sobre todo en aquellas personas con recuento de linfocitos T CD4 <200 células/mm3. Es importante que este grupo de riesgo reciba ambas vacunas en forma anual.
La Dra. Elena Candia, directora del Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASIDA), explicó que la influenza se asocia a cuadros severos, no solo limitados al tracto respiratorio, sino que aumenta 8 veces el riesgo de accidentes cerebrovasculares, 10 veces el riesgo de infarto agudo de miocardio, incrementa 8 veces el riesgo de neumonía y se acompaña, además, de un incremento de la glicemia y pérdida de autonomía en 23 % de los pacientes.
Las personas que viven con VIH tienen 4 a 8 veces mayor riesgo de presentar infección del tracto respiratorio inferior por influenza, requerir una mayor duración de hospitalización y una mayor probabilidad de coinfección neumocócica, así como las tasas de mortalidad más altas.
En el marco de la campaña de vacunación invierno 2024, todos los martes de abril el servicio de consejería del PRONASIDA ofrecerá la aplicación de las vacunas contra la influenza, COVID-19 y hepatitis B en el edificio del Laboratorio Central, primer piso, ubicado sobre la avenida Venezuela, al lado del IMT.
Paraná Guazú: gremio insta a inicio inmediato de la mesa de trabajo binacional
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFYM) instó a sus pares de Argentina a la pronta activación de la Mesa de Trabajo, atendiendo la urgencia de la situación y el fuerte impacto económico que podría derivarse de una suspensión de las operaciones de alijo para el comercio y la logística de nuestro país.
Días atrás, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de Argentina otorgó un plazo de 10 meses para mantener operativa la zona de alijo de combustible y transbordo en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, evitando así su interrupción inmediata.
Esta medida fue comunicada oficialmente al representante de la Prefectura Naval Argentina, y surge tras una reunión realizada el 16 de julio en Buenos Aires, con participación de la Embajadora del Paraguay, Helena Felip, y autoridades aduaneras argentinas.
Como resultado, se acordó la conformación de una Mesa de Trabajo binacional, con la participación de representantes gubernamentales y del sector privado de ambos países. Su misión será definir una solución operativa para la continuidad del alijo en la zona, o bien, establecer alternativas viables.
Al respecto, la Dirección General de Aduanas manifestó su disposición para participar de la primera reunión en la ciudad de Asunción, prevista para la primera semana de agosto.
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFYM), instan a la pronta activación de esta Mesa de Trabajo, atendiendo la urgencia de la situación y el fuerte impacto económico que podría derivarse de una suspensión de las operaciones de alijo para el comercio y la logística del Paraguay.
Mafia de los pagarés: aprueban establecer límites a descuentos en salarios
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones, el proyecto de Ley “Que establece procedimientos y límites para la autorización de descuentos y traba de embargos sobre salarios y remuneraciones por servicios personales pagados en organismos y entidades del Estado”.
La senadora Lilian Samaniego, vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, explicó que el objetivo de esta iniciativa es establecer límites y procedimientos claros mediante los cuales un empleado público o una persona designada para un cargo electivo o de conducción política pueda autorizar descuentos o retenciones directas sobre su salario o remuneración por servicios personales.
Señaló que el Estado debe velar por que las remuneraciones cumplan con lo dispuesto en los artículos 92 y 102 de la Constitución Nacional, garantizando una retribución que permita el desarrollo libre y digno del trabajador.
Puede interesar: Detienen a dos jóvenes tras asalto a despensa a punta de machete en Vallemí
Asimismo, aclaró que, bajo ninguna circunstancia, los descuentos podrán superar el 50 % del ingreso mensual percibido por el funcionario en concepto de contraprestación por sus servicios.
La legisladora informó que desde la Comisión emitieron dos dictámenes: uno por la aprobación sin modificaciones y otro por la aprobación con modificaciones.
La propuesta legislativa fue finalmente aprobada por unanimidad, con modificaciones y será remitida a la Cámara de Diputados.
Detienen a dos jóvenes tras asalto a despensa a punta de machete en Vallemí
Dos jóvenes fueron detenidos por la Policía Nacional, luego de ser sindicados como presuntos autores de un asalto cometido contra una despensa en la zona de Vallemí. Para dicho atraco, utilizaron un machete.
Personal policial de la Comisaría 16ª de Vallemí este miércoles procedió a la detención de Julio César Giménez Ramírez, de 18 años, y Darío Fernando Colmán Ruiz Díaz, de 22 años.
Estos jóvenes son sospechosos de haber perpetrado un hecho de robo agravado en el interior de un local comercial situado en el barrio San Martín del distrito de Vallemí, departamento de Concepción.
Te puede interesar: Investigan desaparición de fentanilo, clonazepam y otros medicamentos del Hospital San Jorge
En aquella oportunidad, uno de los delincuentes ingresó la despensa “La Economía” y, a punta de machete, amenazó al nieto de la propietaria, un adolescente de 17 años, quien en ese momento se encontraba a cargo del negocio.
Fue así como obligó al menor a hacer entrega del dinero -con la caja registradora incluida-, dándose luego a la fuga junto con su cómplice, que lo aguardaba afuera en una motocicleta.
Luego de un intenso rastrillaje y gracias a las filmaciones de circuito cerrado, los agentes policiales pudieron dar, primero, con el paradero de Giménez y, horas después, con el de Colmán.
Leé también: Violento asalto y rapto en Zanja Pytã: brasileña se encuentra desaparecida
En su poder incautaron un pendrive y aros de plata, junto con otras evidencias. Asimismo, confesaron a las autoridades el sitio donde habían escondido la caja registradora del comercio asaltado.
Cabe señalar que el joven de 18 años posee antecedentes por homicidio doloso, mientras que su cómplice por hurto.