“Corazón de 10”: invitan a participar de torneo solidario
Con el objetivo de solventar la atención integral de 700 niños y niñas que viven en las Aldeas Infantiles SOS de nuestro país, la organización insta a empresas a formar equipos para participar de la segunda edición del torneo de fútbol y vóley “Corazón de 10”.
Bajo el eslogan “Sé el 10 en la vida de un niño o niña de Aldeas Infantiles SOS”, los organizadores del evento proponen unir el deporte con la solidaridad invitando a las empresas a formar equipos de colaboradores para participar de la competencia. Confían en que el evento permitirá “a través de una actividad deportiva en familia y de confraternidad entre empresas, podamos tener financiación para nuestros programas sociales”, explicó Arsenio Ocampos, presidente de la Junta Directiva de la organización.
En esta segunda edición del torneo Corazón de 10 tendrá una duración de 6 fechas. Lo recaudado en concepto de inscripción, entradas, derecho de partido y auspicios se destinará a solventar la atención integral de 700 niños y niñas que viven en las Aldeas Infantiles SOS, cubriendo salud, educación, vestimenta, alimentación y todo lo relacionado con su desarrollo.
La actividad se desarrollará en 6 fechas, desde el domingo 28 de abril hasta el domingo 9 de junio, en la Escuela de Educación Física de las Fuerzas Armadas (Avenida General Santos 258). La fecha límite de inscripción es el martes 23 de abril.
“Es sumamente importante hacer una competencia deportiva donde se disfrute no solamente de esa competencia sino de esa interacción entre las familias. Eso es la vida de los niños, es la familia. Nosotros trabajamos por los niños, por la defensa de sus derechos y tenemos programas creativos como éste, que hacen que podamos cumplir los objetivos propuestos en el sentido de recaudar fondos para la subsistencia de niños que están necesitando”, añade Ocampos.
“Nos animamos a hacer una segunda edición porque la primera fue todo un éxito, con más de 600 deportistas que participaron. Ya tenemos varias empresas inscriptas y nuestra meta son 30 equipos, por lo que invitamos a las empresas a seguir anotándose”, manifiesta Ana Medina Zorrilla, directora de Desarrollo de Fondos y Comunicaciones de Aldeas Infantiles SOS.
Por su parte, Olegario Olmedo, Director Nacional de Aldeas Infantiles SOS, recalcó la importancia del trabajo de la organización a favor de niños y niñas en situación de riesgo. “Aldeas Infantiles SOS trabaja hace 54 años por el derecho de niñas y niños a tener una familia. Tenemos 4 programas en Asunción, Luque, Hohenau y San Ignacio, donde damos atención integral a aquellos que no pueden estar con su familia. Ahora tenemos el desafío de insertarnos también en las comunidades vulnerables, donde trataremos de llegar a las propias familias, de colaborar con ellas y evitar en lo posible que esos niños tengan que salir de su entorno familiar”, puntualiza.
“En cuanto a modalidades, tenemos fútbol masculino y femenino y vóley mixto en seis jornadas. Aparte de ser la primera competencia en reunir a empresas en un acto solidario, también reúne a colaboradores en una modalidad: hombres y mujeres juegan en un equipo defendiendo deportivamente a su empresa. Con respecto a los tiempos de juego, serán 15 minutos por tiempo y se van a programar cada 40 minutos”, informa Ronald Rolón, director de Jagua’i Marketing Deportivo.
Cómo participar
Los deportes en los que se puede competir son fútbol y vóley, en las siguientes categorías: fútbol masculino 7 vs 7, fútbol femenino 5 vs 5 y vóley mixto 6 vs 6.
Los partidos se juegan los domingos a partir de las 9:00, en la Escuela de Educación Física de las Fuerzas Armadas, ubicada en la avenida General Santos 258, Asunción. Las fechas de los encuentros son: 28 de abril, 5, 19 y 26 de mayo, y 2 y 9 de junio.
El equipo ganador recibe un imponente trofeo de casi 1 metro, en el que se agrega una placa con su nombre. Este trofeo permanece en la sede de la empresa ganadora por un año, hasta la siguiente edición, en que pasa a manos de los nuevos triunfadores y se agrega una nueva placa. De esta manera, se deja en la copa una huella de los equipos solidarios.
Para recibir más información e inscribir a sus equipos, se habilitaron los números (0974) 772 537 y el (0974) 455 709. El reglamento del torneo está disponible en www.corazonde10.org.py Las inscripciones se reciben hasta el 23 de abril.
Imputan a trabajador que mató a joven de 18 años tras intentar asaltarlo en Santa Ana
El Ministerio Público formuló imputación en contra Carlos Alberto Garcete, por el supuesto hecho punible de homicidio doloso. El hombre disparó contra dos personas que intentaron asaltarlo, una de ellas murió.
La fiscal María Laura Finestra imputó al trabajador de 60 años que, el jueves pasado, cuando descargaba mercaderías en un negocio del barrio Santa Ana de Asunción, fue interceptado por dos hombres armados en una motocicleta.
En ese instante Carlos Alberto se percató de las intenciones de las dos personas y con un arma de fuego calibre 38 que poseía en su vehículo, bajó y realizó disparos intimidatorios hacia arriba, sin mirar hacia donde fue el proyectil que luego impactó en Jonatan Ariel Franco Galeano, quien falleció en el sitio.
El fallecido cuenta con frondosos antecedentes por robo agravado entre el año 2022 y 2023.
El trabajador se puso a disposición de la justicia y el viernes declaró ante el Ministerio Público que, finalmente, lo imputó según lo establecido en el Art. 105 inc. 3 del Código Penal.
Alistas los buses eléctricos para pruebas técnicas
Inició la operativa de traslado de los buses eléctricos al Comando de Ingeniería del Ejército Paraguayo, en el marco del plan piloto impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través del Viceministerio de Transporte.
El proyecto avanza con miras a su operativa comercial prevista para el segundo semestre del 2025, como parte de un proceso que busca modernizar la movilidad urbana en Paraguay.
El viceministro Emiliano R. Fernández explicó que los vehículos se movilizaron en vehículos de gran porte desde el Puerto Seguro Fluvial S.A., ubicado en Villeta, ya que arribaron con su carga energética al mínimo, según los estándares internacionales. En el nuevo destino serán cargados y sometidos a pruebas técnicas en condiciones similares a las de una operación real.
El traslado marca además el inicio del proceso administrativo mediante el cual los buses pasan a formar parte del patrimonio del Estado. “Estamos avanzando en el plan piloto, es un hito importante para mejorar la calidad del servicio”, afirmó Fernández.
La logística contó con el acompañamiento del equipo técnico del Viceministerio de Transporte, profesionales de la empresa Master Bus, representantes de la Embajada de Taiwán, agentes de la Patrulla Caminera y personal de la PMT de la Municipalidad de Lambaré. Todos los buses eléctricos de este plan piloto serán llevados al mismo sitio para continuar las siguientes etapas del proyecto.
Plantean volver al horario de invierno
La senadora colorada Blanca Ovelar anunció que presentará un proyecto de ley para restablecer el huso horario de invierno (GMT-4) y corregir lo que calificó como un error legislativo.
La senadora Blanca Ovelar adelantó a la 780 AM que impulsará un proyecto de ley para modificar nuevamente el huso horario en Paraguay. La propuesta buscará revertir la decisión vigente de mantener de forma permanente el horario de verano (GMT-3), medida que, según la legisladora, tuvo consecuencias negativas para la población.
La proyectista explicó que varios parlamentarios le solicitaron liderar la iniciativa con el objetivo de “subsanar” la normativa actual, impulsada y sancionada meses atrás. “Ahora tenemos las consecuencias: es invivible. Es un sacrificio forzar a los niños a despertarse antes de que salga la luz del alba”, cuestionó.
La legisladora argumentó que el huso horario natural de Paraguay debería ser el de invierno (GMT-4), ya que se adapta mejor al meridiano que corresponde geográficamente al país. En particular, advirtió que el actual horario perjudica a estudiantes, docentes y trabajadores que deben iniciar sus jornadas en plena oscuridad.
“Propondremos modificar la ley vigente, estableciendo que el huso horario sea GMT-4 y que el cambio entre en vigor al día siguiente de su promulgación. Necesitamos corregir esto porque estamos sacrificando a demasiada gente”, remarcó Ovelar.