Alerta en Capiatá: hombre utiliza billetes falsos para pagar en despensas y negocios

Comerciantes de la ciudad de Capiatá alertan sobre la presencia de un hombre que utiliza billetes falsos, mayormente de G. 100.000, para realizar compras en diversos negocios.

Propietarios de locales comerciales de Capiatá se encuentran preocupados y en alerta constante luego de los últimos casos reportados en la ciudad.

Según las denuncias, un hombre viene utilizando billetes falsos para realizar compras en diversos comercios de la zona, principalmente almacenes, minimercados y pequeños negocios.

Te puede interesar: Capturan a ladrones de tapas de medidores de Essap e incautan evidencias

Para el efecto, utiliza billetes de 100.000 guaraníes que carecen de autenticidad, teniendo como intención principal recibir vuelto con dinero real.

El portal Capiatá Press compartió un video de circuito cerrado en el que se observa al mismo individuo efectuando compras en varios comercios de la mencionada localidad.

Actualidad • Denuncian a hombre por circular con billetes falsos en #Capiatá 💵🚫 Un hombre fue denunciado por realizar compras con billetes falsos de Gs. 100.000, principalmente en almacenes y pequeños negocios de barrios. Según los reportes, el sujeto utilizaba estos billetes fraudulentos para recibir vuelto en efectivo. El hecho ocurrió en Capiatá. Una de las víctimas es una mujer mayor de la compañía Loma Clavel de nuestra ciudad, quien informó que el individuo compró productos y pagó con un billete de Gs. 100.000, recibiendo un vuelto de Gs. 75.000. Las autoridades no descartan que el hombre haya visitado múltiples establecimientos, desplazándose en un automóvil amarillo con el logo de Taxi de #VillaElisa. La denuncia fue formalizada en la mañana del sábado 25 de mayo, en la Subcomisaría N° 13 'San Miguel' de Capiatá. Ante este hecho, se solicita a la comunidad estar alerta ante posibles transacciones con billetes falsos.

Publicada por Capiatá Press PY en Domingo, 26 de mayo de 2024

Leé también: Itapúa: joven pierde la vida tras ser baleado en plena calle

Según los datos preliminares que se manejan, esta persona se desplaza a bordo de un automóvil de color amarillo con el logo del servicio de taxi de Villa Elisa, manejado probablemente por un cómplice.

La denuncia por uno de estos casos ya fue formalizada ante la Subcomisaría N° 13 San Miguel de Capiatá. Se espera que otros comerciantes puedan acudir ante la Policía para realizar lo propio.

Corresponsal de Nación Media logra nominación a los Premios San Roque Gónzalez

La periodista Rocío Gómez, quien trabaja como corresponsal del departamento de Itapúa de Nación Media, fue nominada a los Premios San Roque González 2024. Gómez compite en la categoría “Mejor Periodista de Exteriores”, gracias a su excelente trabajo como comunicadora para nuestro holding de medios.

La gala será el próximo 4 de julio, en un reconocido hotel de Encarnación. “Yo juego a un perfil muy bajo, nunca posteó nada en mis redes sociales, ahora realmente sí voy, es porque estoy feliz de representar a nuestro grupo (Nación Media), porque no soy una persona mediática, ni busco ser la noticia, prefiero mostrar lo que está pasando y siempre en la calle mostrando la realidad”, dijo Gómez para HOY/Nación Media.

Desde octubre del 2020, Gómez se instaló en la perla del sur para ser corresponsal de Nación Media. En casi 4 años, la periodista logró hacer conocer nuestra marca en al sur del país. “Hoy nos invitan a coberturas, ya somos parte de la movida periodística, recibimos invitaciones para todos los ámbitos”, contó Gómez.

Mérito de grupo

La profesional recorre todo Itapúa, buscando exponer la realidad de este punto del Paraguay. Vinimos acá convencidos de que es una zona que tiene demasiado por mostrar, apuntó la periodista. La profesional agregó que esta nominación es el reflejo del posicionamiento del medio en el séptimo departamento.

Estoy muy feliz de poder representar a este grupo y que me sigan considerando como cronista, especialmente para mis compañeros y que estamos cumpliendo el objetivo de informar, mostrando todo y trabajando en equipo, por más que estoy sola acá, muchas veces tengo que conseguir mis propias notas, moverme sola, e igual yo siento que hay todo un equipo, con quienes trabajamos en conjunto, manifestó Gómez.

La profesional destacó el apoyo que percibe de Nación Media, pues apostaron, desde el principio por ella, para que sea corresponsal en Itapúa. “Es un logro de mi equipo, estoy lejos, sí, pero nunca deje de ser parte de este equipo y voy allá y me tratan como una más, puedo decir del grupo que hay un lado humano muy importante y que este es un logro entre todos, no es mío, solo porque mi nombre está, sino que representa al grupo que apostó por el sur”, enfatizó Gómez.

Sobre Rocío Gómez

Rocío Gómez soñaba con trabajar en el diario impreso desde los 13 años. Ella inició su carrera en los medios como Community Manager del diario La Nación. Por su iniciativa empezó a redactar para las redes del periódico, lo que hizo que la promuevan al cargo de redactora.

Y después empezamos a hacer enlaces en vivo desde el diario la Nación con el canal GEN, cuando GEN estaba arrancando y hacíamos pequeños cortos en los que yo hablaba de que estaba moviéndose en las redes de la Nación, que era lo más llamativo, lo viral. Y después de un tiempo pasó a GEN, explicó Gómez.

Luego ella planteó moverse al departamento de Itapúa al percibir la ausencia de un corresponsal. Desde la gerencia de Nación Media aprobaron su sugerencia y desde entonces, la profesional presta servicio para todas las marcas del grupo, desde redacciones para La Nación, hasta contacto en directo para Universo 970 y GEN.

Te puede interesar: Sari Carri presenta nuevo sencillo “Si tu supieras” en concierto

Donan abrigos a mujeres privadas de libertad del Buen Pastor

El proyecto social Corazón Libre recolectó 350 abrigos, que fueron distribuidos a internas de la Penitenciaría de Mujeres “Casa del Buen Pastor”. La respuesta es muy oportuna atendiendo al llamado de la “Campaña Solidaria del Abrigo” lanzada recientemente por el Ministerio de Justicia en solidaridad con las personas privadas de libertad.

Fueron recibidos pantalones, camisas, remeras mangas largas, accesorios para frío, calzados, mantas, cobertores para cama y otros, gracias a unas jornadas de recogida y clasificación de ropas donadas.

Unas 555 mujeres privadas del penal salieron al encuentro de 20 voluntarios y coordinadores de Corazón Libre para recibir bolsas repletas de ropa de invierno, en un momento cargado de alegría y sueños de sentir de cerca, a una sociedad más humana, fraterna y menos indiferente a personas que buscan una segunda oportunidad.

El Ministerio de Justicia destacó el invalorable apoyo de Corazón Libre en el proceso de transformación de mujeres privadas de libertad. Es un proyecto social del Movimiento Peregrino, una organización católica que contribuye desde varias áreas de trabajo con las MPL del Buen Pastor y sus hijos, desde grupos terapéuticos, clubes de lectura, talleres educativos, charlas sobre salud de la mujer, donaciones y actividades de distracción y contención espiritual.

EBY: Argentina transfiere US$ 100 millones por cesión de energía

El Gobierno argentino transfirió al Tesoro paraguayo la suma de 100 millones de dólares en concepto de pago por cesión de energía producida por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y acordó saldar el remanente de 20 millones de dólares para el mes de agosto.

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, informó en entrevista con ABC TV que el viernes pasado el Gobierno de Javier Milei transfirió al Paraguay la histórica suma de 100 millones de dólares por la cesión de energía, saldando así una parte importante de la deuda que ascendía a 120 millones de dólares.

La autoridad paraguaya explicó que se comprendía la situación por la cual atraviesa el vecino país, pero que de igual manera se negoció para conseguir el desembolso.

“Ellos entendieron que tenían que ponerse al día con nosotros, al menos parcialmente. Al Tesoro le debían 120 millones de dólares, de los cuales depositaron 100 millones. Con lo cual quedó un remanente de 20 millones. El compromiso de ellos es cancelar en el mes de agosto de este año. Con esto se cierra la deuda con el Tesoro”, detalló.

Hay que recordar que a finales de mayo, Argentina había pagado 12 millones a nuestro país. Con ambos desembolsos se abonarán las deudas con las entidades bancarias y se cumplirán las demás obligaciones financieras postergadas.

A la par existe una deuda de Argentina con la EBY por la energía generada. Al respecto, el ministro Valdovinos indicó que se espera tener también una solución en el corto plazo. “Vamos a sentar a negociar la forma de pago, porque se debe permitir el normal funcionamiento de la empresa (Yacyretá)”, mencionó.

Nota relacionada: SOS en Yacyretá: Argentina debe millones a Paraguay