A pesar del frío, hay que realizar alguna actividad física

Si bien las bajas temperaturas juegan en contra, es importante mantener esta práctica, que aporta múltiples beneficios al cuerpo y organismo.

Luego de culminar las actividades laborales o académicas, muchas veces se opta por quedarse en la casa a descansar, ver televisión o usar el celular, para despejarse, sin embargo, es necesario que dediquemos una parte de ese tiempo a la actividad física y a contrarrestar el sedentarismo.

El Ministerio de Salud recuerda que la poca o nula actividad física observada con mayor frecuencia en épocas de frío incrementa la posibilidad de ganar peso, dando lugar al sobrepeso y la obesidad, que es una enfermedad crónica y, a la vez, un factor de riesgo para desarrollar otras enfermedades asociadas.

Las bajas temperaturas no deben ser un impedimento para realizar actividad física, sino la oportunidad para mover el cuerpo y hacerlo entrar en calor.

Razones para realizar actividad física:

1) Llegar al verano en buena forma física. Cuando llega el calor, la desesperación por lograr una buena forma física nos invade, situación que incluso lleva a las personas a buscar “fórmulas mágicas”, que no son saludables ni están recomendadas para el cuerpo, razón por la cual, entrenar y trabajar con tiempo es lo mejor.

2) Equilibrio. Los hábitos alimentarios durante el invierno se modifican y, por lo general, las calorías aumentan mucho más. Por eso, dejar de entrenar en invierno puede ser la causa de adquirir peso extra con el que luchar el doble en el verano, En cambio, si la actividad física continúa, se compensara el aumento de calorías y se evita ganar peso.

3) Recreación. La práctica de actividad física regular es, además, un factor de diversión que interfiere en el humor, mediante la liberación de endorfinas y serotoninas, hormonas que generan bienestar en la persona.

4) Salud. La actividad física ofrece múltiples beneficios en la salud, tanto en lo físico, como en lo fisiológico y psicológico. Entrenar en otoño-invierno puede aliviar el estrés, reforzar las defensas, para evitar resfriados, fortalecer los músculos y el funcionamiento del corazón, previniendo, a su vez, varias enfermedades, como la obesidad, diabetes, hipertensión arterial y otras.

La recomendación es efectuar al menos 30 a 60 minutos de cualquier tipo de actividad física elegida, como una caminata diaria, andar o venir al trabajo en bicicleta, practicar deportes en los horarios libres, entrenar en un gimnasio, plaza o parque, como así también realizar pausas activas en el horario laboral cada 1 hora, entre 1 a 2 minutos, para evitar el sedentarismo.

Adiós a septiembre y al horario de invierno

Esta medianoche, la hora paraguaya se adelanta 60 minutos en coincidencia con el inicio de octubre y la despedida de septiembre.

Por decreto del Poder Ejecutivo, el primer domingo de octubre comienza a regir el horario de verano, es decir, se adelanta una hora, bajo el argumento de aprovechar mejor la luz solar en el periodo estival.

Puede interesarle: Jubilación en IPS: quien cumpla los requisitos, podrá obtenerla en 24 horas

Este año, a diferencia de los anteriores, el cambio se produce exactamente entre el último día de septiembre y el primero de octubre.

El horario de invierno retornará el primer domingo de marzo del 2024, tal como lo establece el decreto presidencial.

En la Cámara de Diputados hubo varios intentos por mantener el horario de verano como el único y definitivo, sin embargo, la iniciativa no tuvo los votos suficientes en el Senado.

También es noticia: Denuncian nueva retención de camiones en Argentina

Tiempo fresco a cálido para el final y el inicio del mes

Temperaturas de hasta 29ºC anuncia la Dirección de Meteorología entre el sábado y el domingo. A partir del martes volverían las lluvias y, desde el miércoles se prevé un nuevo descenso.

Hoy, el cielo estará mayormente nublado, soplarán vientos del sector sur y la máxima será de 28ºC.

Para mañana domingo se espera un ambiente fresco a cálido, cielo parcialmente cubierto y vientos del sur. Las extremas oscilarán entre 16ºC y 29ºC.

El lunes se prevé una jornada fresca al amanecer, luego calurosa por la tarde, cielo parcialmente nublado y vientos del sureste, luego variables. Las temperaturas irán de 17ºC a 33ºC.

Puede interesarle: Jubilación en IPS: quien cumpla los requisitos, podrá obtenerla en 24 horas

El pico de calor llegará el martes con 35ºC, pero con precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.

A partir del miércoles, el tiempo pasará de cálido a fresco. Soplarán vientos del sur y nuevamente se registrarían lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. La mínima será de 18ºC y la máxima de 24ºC.

También es noticia: Denuncian nueva retención de camiones en Argentina

Peña anuncia que vetará ley que despoja al Estado de sus tierras

El presidente de la República adelantó la decisión que tomará sobre la ley sancionada en el Congreso, donde aprobaron desafectar al Ministerio de Defensa del dominio de un inmueble a favor de sus actuales ocupantes. El Ejecutivo vetará la legislación.

A través de su cuenta de Twitter, Santiago Peña informó anoche la respuesta que le dará a la ley que desafecta del dominio privado del Estado Paraguayo a las tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes a favor de sus actuales ocupantes.

“Adelanto que mi posición será la de vetar totalmente la iniciativa parlamentaria. Es mi obligación defender lo que es de todos los paraguayos”, expresó Peña.

Esta ley tuvo sanción ficta el jueves y autoriza al Ministerio de Defensa a transferir a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes un inmueble individualizado como parte de una ubicada en el distrito de Villa Hayes, lugar denominado Jardines de Remansito, departamento de Villa Hayes.

Óscar González, ministro de Defensa, dijo durante el acto de homenaje por la Batalla de Boquerón, que prepararía un dictamen de oposición a la legislación sancionada.

En cuanto al Legislativo, algunos senadores denunciaron que esta ley beneficia de manera injusta a los actuales ocupantes irregulares, considerando que no toma en cuenta los precios de mercado.