Acceso inclusivo: edificio del Puerto de Asunción contará con guías podotáctiles

En las obras del Puerto de Asunción se implementarán sistemas de accesibilidad inclusiva, y uno de ellos, es un circuito de baldosas que permitirá el desplazamiento de personas con discapacidad visual en la parte interna y externa del edificio.

El MOPC detalló que estas baldosas estarán ubicadas en la zona de acceso de la Avda. Stella Marys y Costanera, así cómo también a lo largo del muelle y en los demás ingresos al edificio.

Los profesionales explicaron que las piezas de franjas rectangulares (de guía) indican la dirección, en la cual se puede caminar sin peligro, mientras que las de módulos circulares (de prevención) advierten cuando se acerca un cambio en el recorrido.

Este diseño inclusivo permitirá una mejor circulación no solo a las personas con discapacidad visual, sino también a adultos mayores, personas en sillas de rueda, incluso a madres y padres que transitan con sus hijos en carritos.

El sistema indica el comienzo y finalización de una franja guía, señala los cruces o bifurcaciones en los recorridos, pone en aviso de presencia de escaleras o rampas, informa sobre existencia de paradas de transporte público e identifica obstáculos o elementos de información.

Una vez finalizados los trabajos, que ya se encuentran ejecutados en un 80%, la ciudadanía podrá hacer uso de este emblemático espacio.

Un detenido por el sicariato de un mecánico en J. Augusto Saldívar

Un allanamiento realizado ayer en J. Augusto Saldívar dio como resultado la aprehensión de un hombre presuntamente implicado en el crimen. Sin embargo, los principales buscados son dos hermanos que todavía siguen prófugos.

En el barrio San Antonio de la ciudad de J. Augusto Saldívar se logró la aprehensión de Ángel Gabriel Villar Araujo de 34 años de edad, por transgresión de la Ley de armas.

La detención se dio después de un allanamiento realizado por una comitiva policial-fiscal, en prosecución a la investigación fiscal.

“De su habitación se incauta un arma que él manifiesta que alguien le empeñó esta mañana, dice tener los elementos como para probar. De igual manera, por ser de calibre 22 como en el de la víctima, le detuvimos por la ley de armas”, explicó la fiscal Daisy Sánchez, entrevistada por Abc Tv.

Lea también: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”

Se prevé la pericia de la bala y la comparación con los proyectiles extraídos al cuerpo de la víctima fatal para determinar si existe o no coincidencia. El procedimiento estuvo a cargo del Departamento Especializado en Investigación de Homicidios.

En la noche del jueves, cuatro desconocidos a bordo de un automóvil Toyota Vitz llegaron hasta el taller de Nelson Genes Cabrera, de 45 años y lo acribillaron a balazos.

Gobernaciones y municipios recibieron G. 3,10 billones en el 2024

De enero a diciembre pasado, las gobernaciones y los municipios recibieron del Ministerio de Economía y Finanzas G. 3,10 billones. El dinero proviene de diferentes conceptos.

Fonacide, Royalties, Impuesto al Valor Agregado (Fuente 10 Recursos del Tesoro), Canon por juegos de azar, y otras compensaciones son las que generaron los G. 3,10 billones transferidos a las gobernaciones y a los municipios.

De ese total, G. 1,42 billones fueron para las gobernaciones y G. 1,67 billones para las municipalidades, según la Dirección General de Departamentos y Municipios del Viceministerio de Administración Financiera.

El enlace https://servicios.mef.gov.py/consultas-publicas/muni.html, disponible en la web del Ministerio de Economía y Finanzas;  permite hacer el seguimiento de los recursos.

Según explicaron desde la cartera del Tesoro, antes de hacer nuevos desembolsos, los municipios y las gobernaciones deben presentar rendición de cuentas de manera cuatrimestral, de lo contrario, se suspende el envío de dinero.

Boletín especial por temperaturas muy altas toda la semana

Un aviso meteorológico especial emitido ayer advierte de la persistencia de altas temperaturas desde hoy hasta el viernes a nivel país, con máximas de hasta 41°C.

La prevalencia de un aire cálido en prácticamente todo el territorio nacional, sumada a la humedad elevada, podrían traer sensaciones térmicas muy elevadas.

Para este martes, las temperaturas previstas para Asunción, Central, Cordillera y parte de San Pedro y Concepción son de 37°C a 38°C.

En todo el Chaco, las temperaturas serían superiores a los 41°C. La región Occidental será la que más sufra el calor durante toda la semana.

Lea también: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”

En tanto, los demás departamentos registrarían valores de 35°C a 36°C, según las referencias del boletín especial.

Si bien existen minúsculas variaciones para los demás días, el pronóstico es prácticamente idéntico para el miércoles, el jueves y el viernes. En todos los casos, sin probabilidades de lluvia.