Ferias, conciertos, teatro y el renovado Puerto de Asunción en “Navidad del Paraguay”
Ferias, conciertos, circuitos turísticos, paseos en barco, entre otras actividades están previstas como parte de la iniciativa “Navidad del Paraguay”, actividad organizada por el gobierno nacional y la Municipalidad de Asunción. La cita es este sábado 16 y domingo 17 de diciembre, en el Centro Histórico de Asunción.
“Secretos del Palacio” invita al público a recorrer el emblemático Palacio de López, este fin de semana, de 8:30 a 18:30, el sábado y domingo.
El público podrá pasear por la Calle Palma de manera peatonal y apreciar 12 cuadras del mcirocentro con un gran despliegue de luces navideñas y música. Tres escenarios montados en puntos estratégicos recibirán a bandas, Djs y artistas locales, quienes ofrecerán a la ciudadanía, presentaciones cargadas de energía.
El recientemente reinaugurado Puerto de Asunción recibirá al público con la “Feria Somos”, feria de artesanía, cuyo objetivo es destacar la riqueza y diversidad de la artesanía paraguaya, proveniente de los 17 departamentos del país. También estará disponible la feria de arte nacional “Oxígeno”.
“Navidad del Paraguay es organizado por el Gobierno Nacional, la Oficina de la Primera Dama y la Municipalidad de Asunción.
MÁS ACTIVIDADES
Otras propuestas culturales y artísticas son el “Festival ASU Rock 2″, a partir de las 16:00 en la Plaza Uruguaya.
A las 20:00, se realizará el encendido de luces de “El Árbol del Río”, para quienes deseen cruzar el río Paraguay en balsa y disfrutar de un ambiente lleno de naturaleza, en el predio del Club Mbiguá. Habrá gastronomía y presentaciones artísticas para disfrutar en familia.
Quienes opten por disfrutar de una obra teatral, podrán encontrar la función de “Patas Cortas” en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural Carlos Colombino - Manzana de la Rivera.
Y para los amantes de las exposiciones pictóricas, hay muestras en permanencia tanto en el Centro Paraguayo Japonés como en la Manzana de la Rivera.
Mayor información está disponible en el sitio web de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, así como en sus perfiles en redes sociales @culturasu.
Te puede interesar: Música en vivo, plantines, aceite y más en nueva edición de “Plaza Abierta”
Salamandra invita a concierto y participar de siguiente videoclip
Salamandra brindará un concierto el próximo domingo 15 de junio, a las 22:00, en Voudevil Venue (Mcal. Estigarribia casi EEUU). En la ocasión grabarán el videoclip de su próximo sencillo, “Cigarrillo”, por lo que el público que asista será parte del clip.
La banda de pop rock, que acaba de lanzar “La Mentira”, primer sencillo de su próximo álbum, ya alista lo que será el siguiente tema promocional, “Cigarrillo”, y para ello alista también su videoclip.
La agrupación, oriunda de Ypacarí eligió el nuevo espacio artístico y cultural asunceno para que sea escenario de su videoclip, y con una presentación en vivo con su público.
Si bien, el concierto iniciará puntualmente a las 22:00, las puertas de Voudevil Venue se abrirán a las 20:30. Las entradas anticipadas tienen un costo de G. 45.000, y pueden ser adquiridas contactando al (0976)579539 (hasta las 17 horas del domingo 15 de junio). En puerta, las entradas tendrán un costo de G. 60.000.
Salamandra está conformada por Javier Zacher (voz y 2ª guitarra), Celso “Cachito” Galeano (bajo), Rodney Cords (1ª guitarra) y José “Batoloco” Gaona (batería). La banda nació en la ciudad de Ypacaraí en el año 2000, cuenta con cinco discos de estudio, dos álbumes en vivo, dos EP y varios singles lanzados en plataformas digitales.
Todas las novedades sobre Salamandra y sus actividades pueden encontrarse en sus redes sociales.
Leé también: Harvey Weinstein hallado culpable de un cargo de agresión sexual en EEUU
Harvey Weinstein hallado culpable de un cargo de agresión sexual en EEUU
Nueva York, Estados Unidos. En un veredicto que será entregado por partes, el exproductor de cine Harvey Weinstein fue declarado culpable el miércoles de agredir sexualmente a la exasistente de producción Miriam Haley, y no culpable de una acusación similar hecha por una exmodelo, tras la repetición de su juicio en Nueva York.
AFP / Gregory Walton y Andrea Bambino
El jurado se volverá a reunir el jueves para decidir sobre la acusación de violación a la aspirante a actriz Jessica Mann que pesa sobre el fundador de los estudios Miramax, de 73 años, y que cumple otra condena de 16 años de cárcel impuesta por un tribunal de California por agresión sexual.
“Culpable”, dijo el presidente del jurado en relación al caso de Haley, una de las denunciantes que precipitaron el movimiento #MeToo, que generó una avalancha de denuncias de mujeres víctimas de agresiones sexuales en el trabajo.
En cambio, el jurado lo declaró “no culpable” en la acusación de agresión sexual de la exmodelo polaca Kaja Sokola, un nuevo caso que se sumó en la repetición de este juicio, tras su anulación en 2024 por un tribunal de apelación que consideró que en el proceso de 2020 hubo vicios de forma.
Weinstein permaneció impasible, sentado en su silla de ruedas y vestido con un traje oscuro, como ha hecho durante las seis semanas que ha durado el juicio.
El juez ordenó a los equipos jurídicos de ambas partes que no hablaran con los medios de comunicación. El jurado volverá a reunirse el jueves para deliberar sobre el cargo pendiente.
Estos veredictos han llegado en medio de disputas internas entre los doce miembros del jurado que han hecho temer por un bloqueo que hubiera provocado otar eventual repetición del juicio.
La defensa de Weinstein ha reclamado en varias ocasiones la anulación del proceso.
HORA DE QUE SE ACABE
Poco antes de que se anunciara el primer veredicto, tras una enésima protesta del portavoz del jurado ante el juez Curtis Farber, el propio Weinstein pidió que se anulara el juicio, para sorpresa del público que aguardaba las deliberaciones.
“Es la cuarta vez que he oído una queja de un jurado”, dijo Weinstein que concluyó: “Es hora, es hora, es hora de decir que este juicio ha acabado”.
Una vez que se dé a conocer el veredicto que falta, el juez Farber deberá decidir la pena que impondrá a Weinstein.
El exproductor volvió a ser juzgado por la supuesta violación de Jessica Mann en 2013 y una agresión sexual a Miriam Haley en 2006, por las que había sido condenado a 23 años de cárcel.
A estas acusaciones se sumó la de la Sokola que denunció al magnate del cine por una supuesta agresión sexual ocurrida en 2006, cuando tenía 19 años.
Sus abogados hicieron todo lo posible para desacreditar a las tres acusadoras, “mujeres que vieron sus sueños (profesionales) destrozados” y que habrían mentido para obtener dinero de Weinstein, el “pecador original del movimiento #MeToo”, según su abogado principal, Arthur Aidala.
Investigaciones periodísticas de octubre de 2017 del New York Times y The New Yorker sobre el poderoso productor de películas como “Pulp Fiction” causaron conmoción en todo el mundo, y liberaron la voz de muchas mujeres, víctimas no solo de Weinstein, entre ellas actrices como Angelina Jolie o Gwyneth Paltrow.
A diferencia del primer juicio, cuando las manifestaciones contra la violencia sexual eran diarias a la entrada del tribunal, este proceso pasó casi desapercibido, opacado por el del rapero y magnate de la música Sean “Diddy” Combs, que se celebra en un tribunal vecino por cargos de asociación ilícita y tráfico sexual.
Leé también: Muere Brian Wilson de los Beach Boys
Muere Brian Wilson de los Beach Boys
Brian Wilson, confundador del grupo musical estadounidense The Beach Boys, falleció a los 82 años, anunció este miércoles su familia.
“Tenemos el corazón roto al anunciar que nuestro querido padre Brian Wilson ha fallecido. No tenemos palabras en este momento”, anunció su familia en un mensaje en su cuenta en Instragram, en el que pidió privacidad en este momento de luto.
Wilson luchó con problemas mentales buena parte de su vida. La esquizofrenia y la depresión obligaron a este compositor genial a retirarse del mundo de la música cuando su popularidad alcanzaba nuevos hitos.
Nacido en 1942 y criado en Hawthorne (California), Wilson, sus dos hermanos pequeños Carl y Dennis, su primo Mike Love y su amigo Al Jardine formaron en la secundaria lo que se convertiría en The Beach Boys, una de las bandas de rock más importantes de Estados Unidos, que proyectó en su música la esencia de la juventud californiana de los años 1960.
(Foto: KEVIN WINTER / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP)
De 1962 a 1966, este prodigio del pop estadounidense compuso la música más alegre del rock, con más de 200 himnos al sol, al surf y a las chicas bronceadas (“Surfin’ USA”, “I get around”, “Fun Fun Fun”, “Surfer girl”) y convirtió a The Beach Boys en el banda estadounidense más vendida del mundo.
Tras su primer sencillo “Surfin’”, que combinaba el rock de Chuck Berry y Little Richard con las armonías vocales de los Four Freshmen, los cinco jóvenes se dedicaron a la música surf.
A finales de 1962, con “Surfin’ USA”, todos los adolescentes conocían a los Beach Boys.
Brian Wilson, introvertido, lo pasaba mal en el escenario. En 1964, sufrió un ataque de pánico en un avión con destino a París: dejó de hacer giras y se encerró en su estudio.
Pegado a su piano, que había plantado en un arenal, ingirió LSD y compuso todas las melodías de la banda. Los demás sólo tenían que añadir las voces.
John Lennon calificó “Pet Sounds” (1966) como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos.
- “Cerebro jodido” -
“Mi creatividad ha aumentado más de lo que esperaba, pero lo malo es que me ha jodido el cerebro”, confesó a la revista Rolling Stones en 2019.
Tras la inocencia de las primeras composiciones, el cantante rumió la pérdida de la juventud y condujo a su banda hacia un rock más psicodélico que tenía sus orígenes en la cultura hippie.
Pero en 1967, su salud mental se deterioró por el consumo de drogas.
En 1966, presentó “Good Vibrations”, un milhojas de sonido montado en seis semanas. El sencillo vendió un millón de copias en Estados Unidos.
Con Van Dyke Parks, músico cercano a la Generación Beat, se embarcó en “Smile”, “una sinfonía adolescente a Dios”.
Grabaron decenas de temas (gruñidos, taladros, risas histéricas) para crear un sistema de eco cercano al muro de sonido de Phil Spector.
Cada vez más drogado, pensaba que le espiaban este productor de la Costa Este y The Beatles.
Sus compañeros se asustaron. Diagnosticado de esquizofrenia, Brian Wilson abdicó. Sólo tenía 25 años y su carrera estaba prácticamente acabada.
Pasaba la mayor parte del tiempo en la cama, sobreviviendo entre composición y composición bajo el pulgar de un terapeuta deshonesto.
The Beach Boys, por su parte, vivían de su fama de cantantes en mangas de camisa.
Dennis, bebedor empedernido, se ahogó en 1983; Carl murió de cáncer en 1998.
No fue hasta 2002, que, casado de nuevo y padre de cinco hijos adoptados, el “Mozart del pop” volvió a trabajar en su obra maestra, “Smile”, tras una larga temporada de ingresos en hospitales psiquiátricos, curas y recaídas.
Primero en concierto, donde reapareció como un espectro atildado, y luego en disco, Brian Wilson dio una forma coherente a este álbum, que se había convertido en el mito de su nueva juventud.
Afectado de demencia en sus últimos años, fue puesto bajo tutela en mayo de 2024.
Fuente: AFP