Acto de amor: familia dona órganos de mujer que murió de un ACV
Es un acto de caridad y amor, la familia de una mujer que sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) aceptó donar sus órganos para salvar otras vidas.
En comunicación con la radio 650 AM, el Dr. Miguel Ferreira, director del Hospital Nacional de Itauguá, informó que lastimosamente una mujer tuvo un ACV, y sus los familiares aceptaron la donación de sus órganos.
“Hay un promedio de 12 órganos que se pueden donar. Hay protocolos de trabajo desde el momento en que se define que la persona será donante”, explicó.
Desde el momento en que se saca el órgano hay un tiempo aproximado para que se pueda proceder al trasplante y pueda funcionar correctamente, de acuerdo con el entrevistado.
Ferreira indicó que los trasplantes funcionan bien en el país pero que el punto crítico son las bajas donaciones. “En el mundo falta órganos. Categóricamente ha cambiado la mentalidad en Paraguay, hoy en día la gente colabora más para que más personas puedan seguir viviendo. Lo que queremos es la concienciación de toda la población”, puntualizó.
También te puede interesar: PLRA convoca a Jaegli para hablar de su propuesta de cubrir la deuda
Rueda se desprendió e impactó contra tres peregrinos
Los heridos se dirigían a la Basílica de Caacupé, cuando la rueda de un camión los impactó. Ocurrió ayer en horas de la noche, en el kilómetro 61 del distrito de Yguazú, departamento de Alto Paraná.
Una de las ruedas de un camión, que se dirigía a Ciudad del Este, se desprendió e impactó contra tres peregrinos, identificados como Fabiola Monserrath Núñez Llanes (18), Hilda Virginia Silguero Llanes (19) y Robert Alexis Carballo Ranoni (20).
La denuncia de la Subcomisaria 16° detalla que un camión de la marca Mercedes Benz, con chapa XAR 540, conducido por Francisco Benítez (51), se dirigía sobre la Ruta en dirección este. En un momento dado, al llegar al lugar mencionado, una de las ruedas traseras de dicho camión se desprendió a raíz de un problema mecánico.
Te puede interesar: Más de 700.000 ciudadanos cuentan con Identidad Electrónica
En consecuencia, la rueda se desvió hacia la banquina e impactó a las tres personas que se dirigían a la Basílica de Caacupé y caminaban en el kilómetro 63. Posteriormente, los heridos fueron trasladados en ambulancias al Centro de Salud local, donde quedaron internados.
Cadetes denuncian torturas en la Academia Nacional de Policía
Las supuestas víctimas serían alumnos del primer año quienes estaban descansando de su guardia cuando fueron atacados por alumnos de grado superior. Según el reporte, los cadetes presentan lesiones en varias partes de su cuerpo.
El hecho habría ocurrido en la academia de Caacupé Gral. José E. Díaz y, de acuerdo al reporte, los supuestos victimarios son alumnos del cuarto curso.
Te puede interesar: Peña sobre acuerdo Mercosur-UE: “Europa no quiere que avancemos”
Supuestamente, a las 1:00 del pasado 7 de diciembre, los cadetes del primer año estaban en la carpa descansando luego de su guardia interna, desplegada por el operativo Caacupé.
La denuncia no detalla de qué manera se habrían dado los ataques, pero refiere que los cadetes presentan lesiones en varias partes de su cuerpo que fueron constatadas a través de inspecciones médicas.
Desde hace años, se reportan denuncias de cadetes que son atacados por aquellos de grados superiores como una especie de “bautismo”. En muchos casos, se registraron víctimas que terminaron en terapia intensiva.
Lea también: Para exsenador, la izquierda pierde identidad al ser “furgón de cola” del PLRA
Se realizó la apertura de los equipos para pruebas de Starlink
El pasado 30 de noviembre, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) informó que Starlink envió los primeros equipos modelo de la empresa liderada por Elon Musk.
Gustavo Villate, ministro del MITIC, informó sobre la apertura de los primeros equipos de la empresa Starlink, que ofrecerá servicios de internet satelital próximamente en el país.
Te puede interesar: Reportan nuevo incremento de consultas por cuadros respiratorios
“En el @Miticpy, abrimos las cajas de los primeros equipos de @Starlink, el servicio de internet satelital de @SpaceX que muy pronto estará al servicio de la ciudadanía”, informó a través de su cuenta en X. Al respecto, se mostró muy entusiasmado de poder ofrecer esta nueva alternativa de conectividad a los paraguayos.
¡Estamos muy entusiasmados de poder ofrecer esta nueva alternativa de conectividad a los paraguayos!
Ayer, en el @Miticpy, abrimos las cajas de los primeros equipos de @Starlink, el servicio de internet satelital de @SpaceX que muy pronto estará al servicio de la ciudadanía.… pic.twitter.com/rlEDsLQfQe
— Gustavo Villate (@gvillate) December 8, 2023
Los equipos serán fundamentales para realizar las pruebas iniciales, lo que permitirá definir la tecnología necesaria en áreas cruciales como la educación, salud y seguridad.
Las pruebas en curso están en proceso de negociación para determinar el modelo de contratación del servicio. Aunque la firma está finalizando detalles comerciales, se espera que, en el mejor de los casos, Starlink comience a ofrecer sus servicios para diciembre o enero de 2024.
Finalmente, el ministro destacó que el servicio de Starlink puede proporcionar un ancho de banda de alrededor de 150 megabits, dependiendo del plan y del tipo de servicio ofrecido comercialmente.