Atacan comisaría de Calle’i para rescatar a un adolescente detenido
Un grupo de 70 personas aproximadamente, encabezado por la tía del adolescente de 17 años, atacó la comisaría de Calle’i, San Lorenzo, con el objetivo de ‘rescatarlo’ tras quedar detenido durante un procedimiento policial por el supuesto robo de un celular.
El comisario Alfredo González, subjefe de la Comisaría de Calle’i, relató en diálogo con radio Ñanduti que el ataque se inició poco después de la detención del adolescente por un supuesto asalto, ayer en horas de la tarde-noche.
“En su poder encontramos estupefacientes y un arma blanca. En el lugar de la aprehensión, los vecinos quisieron impedir que el menor sea trasladado hasta la sede de la comisaría, dañando una de las patrulleras”, expresó.
González indicó que tras la llegada del detenido a la comisaría, una turba de 70 personas aproximadamente encabezada por Patricia Carolina Palma Sosa, tía del menor, comenzaron a atacarlos. En el sitio, se produjeron incidentes que además de dejar un oficial herido, una mujer embarazada inició su trabajo de parto, quien fue derivada hasta un centro asistencial.
La tía fue detenida por la perturbación a la paz pública, resistencia y daños a la institución policial, ya que sería la cabecilla del grupo de vecinos que llegó hasta la sede policial. La misma fue trasladada hasta la comisaría 7ma de Ñemby, mientras que su sobrino quedó en la comisaría de Calle’i.
Finalmente, el subjefe indicó que ante el descontrol de estas personas, pidieron ayuda a la comisaría cercana y a agentes de la Grupo Especial de Operaciones (GEO).
Una turba atacó la comisaría de Calle’i, San Lorenzo, con intención de rescatar a un adolescente de 17 años que quedó detenido luego del robo de un celular. Los familiares aseguraron que los policías detuvieron a la persona equivocada. #1020AM @nanduti pic.twitter.com/KQyR0Mgfpn
— Willian Dominguez (@wilianDominguez) October 13, 2021
Incendio en el banco San Miguel consumió varias viviendas y hectáreas
Más de 200 bomberos voluntarios trabajaron para apagar el incendio que inició en horas de la tarde del sábado y afectó viviendas de la zona.
En horas de la tarde de este sábado un incendio se produjo en la zona del banco San Miguel en Asunción e inmediatamente el equipo de reacción de bomberos de las Fuerzas Armadas y Bomberos Voluntarios llegaron al lugar.
El fuego se extendió hacia una zona poblada, constituida por casas precarias que fueron alcanzadas por llamas.
Según los primeros reportes, el incendio, que consumió varias hectáreas y llenó de humo la Costanera de Asunción, fue provocado.
Ambulancias también llegaron hasta la zona porque se reportaron niños y voluntarios intoxicados.
Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná
Un adolescente perdió la vida al ahogarse en el río Paraná tras lanzarse para darse un chapuzón. Su cuerpo fue encontrado dos horas después tras una intensa búsqueda en Ñacunday, Alto Paraná.
Un trágico incidente ocurrió en Ñacunday, Alto Paraná, cuando un adolescente de 14 años perdió la vida tras lanzarse al río Paraná para darse un chapuzón. El mismo no logró salir del agua, y su cuerpo fue encontrado dos horas después.
El hecho tuvo lugar alrededor de las 15:45, a 1.500 metros de la Subcomisaria 33ª del Puerto Paranambú. Según José del Socorro Ortega, testigo del suceso, el adolescente se lanzó al río y desapareció rápidamente en las aguas.
La búsqueda fue liderada por personal de la Marina, con el apoyo de vecinos de la zona, quienes lograron localizar el cuerpo sin vida del joven tras una intensa labor.
El caso fue comunicado a la Unidad Penal N.º 1 de Iruña, donde la agente fiscal María del Carmen Meza quedó a cargo de las diligencias correspondientes.
Villa Elisa contra ley que unifica costos de patentes, califica de “inconstitucional”
La Municipalidad de Villa Elisa anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la nueva normativa que establece el costo único de la habilitación vehicular en todos los municipios.
En un comunicado, la Municipalidad de Villa Elisa informó que recurrirán a un recurso legal para impedir que la ley que aumenta y unifica el costo de los patentes vehiculares se aplique.
“En nuestra opinión, la Ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de los ciudadanos ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa parte de documento donde, además, señala que la normativa vulnera el principio de igualdad tributaria.
La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde el 13 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.
La Ley Nº 7447/2025 no todos los municipios la aplican de manera inmediata, otros la rechazan, como el caso de Villa Elisa.
Desde la Municipalidad de Villa Elisa anunciaron, además, que desde la intendencia presentarán una propuesta a la Junta Municipal para modificar un artículo en la Ordenanza Tributaria.