Becas Itaipú: nómina de los habilitados para evaluaciones socioeconómicas
En el marco de la Convocatoria 2023 del Programa de Becas de ITAIPU se dio a conocer la nómina oficial de postulantes que están habilitados para la fase de evaluación socioeconómica. En la presente edición, están disponibles 2.000 becas de grado universitario (para universidades públicas y privadas) y 500 para la formación técnica.
La lista fue elaborada tras el período de revisión de los resultados de la Prueba de Competencias Básicas y se encuentra en el enlace https://apps.itaipu.gov.py/SGBC/.
En total, unos 3.200 estudiantes pasan a la etapa de evaluación socioeconómica y recibirán la visita de los técnicos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en sus casas. Estos jóvenes obtuvieron el puntaje mínimo exigido en el examen del pasado 11 de marzo. En este grupo también están incluidos 18 indígenas y 52 personas con discapacidad.
Conforme al cronograma previsto, este lunes 20 de marzo se inicia la etapa de evaluación de la condición socioeconómica de los postulantes a cargo del INE, por segundo año consecutivo.
Gerardo Soria, asesor de Responsabilidad Social de ITAIPU, destacó que esta fase tiene como objetivo obtener información clara y precisa que describa el perfil socioeconómico de los concursantes que se presentaron a la presente convocatoria.
Nota relacionada: Becas Itaipú: unos 3.191 postulantes lograron aprobar el examen y siguen en carrera
“Todos los datos recopilados, en conjunto con la aprobación de la Prueba de Competencias Básicas y los antecedentes académicos presentados para la inscripción, nos permitirán una correcta asignación de los recursos disponibles”, señaló.
Detalles de la convocatoria
Concursan por las becas de grado universitario los egresados de la Educación Media de instituciones públicas, privadas y privadas subvencionadas de las promociones 2020 (excepcional), 2021 y 2022; con un promedio igual o superior a 4.
Igualmente, por segunda vez, ITAIPU apuesta a la formación de mandos medios, debido a la alta demanda laboral existente en el mercado, y ofrece 500 becas de carreras técnicas para egresados de las promociones 2019, 2020, 2021 y 2022; con un promedio académico de 3.
La lista oficial de los concursantes seleccionados para recibir el apoyo financiero de ITAIPU se publicará el miércoles 19 de abril en el portal de la Binacional y en las redes sociales.
Sábado y domingo de vacunación en hospitales y shoppings
El Ministerio de Salud invita a aprovechar el fin de semana para acudir al puesto de vacunación más cercano y aplicarse la dosis anual contra el Covid-19.
En Asunción, los interesados en recibir la vacuna anual contra el coronavirus, pueden acudir a estos lugares entre el sábado y el domingo:
Shopping Mariscal: de 10:00 a 20:00
Hospital Materno Infantil de Loma Pytâ, Hospital Materno Infantil de San Pablo, Hospital Materno Infantil de Santísima Trinidad y Hospital General de Barrio Obrero.
También sigue abierto el vacunatorio regional de Brasil y Fulgencio R. moreno, desde las 7:00 hasta las 17:00.
En cuanto a Central y a los demás departamentos, el listado está publicado en la página web de salud Pública, en el apartado www.vacunate.gov.py.
La vacuna bivalente protege de las variantes de ómicron (la de mayor circulación) y la de Wuhan (la originaria).
Diputada fue asaltada con arma blanca en barrio Obrero
La legisladora de Patria Querida, Rocío Vallejo, fue víctima de peajeros, quienes, a punta de arma blanca le robaron el celular mientras caminaba.
“Barrio Obrero, emblemático y caro a mis afectos. Iniciando mi recorrido en el barrio donde residen tantos amigos y ciudadanos de bien”, escribía la diputada Rocío Vallejo antes de iniciar su recorrido, en el marco de su campaña para el 30 de abril, sin saber que, por el camino se encontraría con delincuentes.
Más tarde, a través de una computadora de escritorio, informaba que le acababan de robar. “Hoy me tocó ser víctima de la inseguridad, gracias a Dios me encuentro bien”.
Efectivos de Investigación de Hechos Punibles de Asunción y las comisarías 3ª y 18ª intervinieron en el caso, ya que el teléfono contaba con sistema de GPS.
Los agentes realizaron el seguimiento y finalmente lograron ubicar el celular y devolverlo a la propietaria. El dispositivo estaba envuelto en aluminio, con la intención de evitar la localización.
El teléfono recucperado.
Le robaron la camioneta y la recuperó gracias al GPS
Una camioneta estacionada en la zona de Villa Morra fue robada anoche y recuperada poco después, mediante el seguimiento realizado con el servicio de GPS y la Policía Nacional. Lastimosamente, el ladrón logró escapar.
Sobre Roque González casi Campos Cervera se encontraba una camioneta, cuando fue llevada por un desconocido, quien con mucha facilidad logró ponerla en marcha.
Al regresar, aproximadamente a las 21:20, el propietario se percató del robo y se comunicó con el servicio mensual de GPS, que a su vez contactó con la Policía Nacional.
Le puede interesar: Finalizan proceso de reestructuración de empresas
El sistema mostraba que la camioneta seguía en movimiento hasta que alcanzó un barrio de Mariano Roque Alonso, casi en el límite con Limpio. El rodado fue abandonado en medio de una cuadra de baldíos.
La Policía recuperó la camioneta, pero desafortunadamente, el delincuente logró escapar antes del arribo de los uniformados.
Se desconoce si el ladrón se percató de que lo seguían y por eso huyó o si dejó la camioneta para lo que se conoce como “enfriamiento”, que consiste en abandonar un vehículo robado en un punto neutro, para descartar que tenga GPS y que sea localizado en poder de quien se lo robó.
Lea también: ‘Miércoles Santo’ con asueto para funcionarios públicos, decretan