Buque paraguayo retenido en Argentina por no pagar peaje

El Gobierno argentino, que impuso un peaje por la navegación en sus aguas, ordenó la detención de una embarcación paraguaya y una boliviana, por incumplir con el pago de este “canon”.

El remolcador con bandera paraguaya HB GRUS, que transportaba mercaderías de origen brasileño, quedó demorado por la Prefectura Naval Argentina en el puerto de San Lorenzo, provincia de Santa Fe. La orden la dio el Juzgado Argentino de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, Luis Cassinerio.

El buque guaraní permanecerá inmovilizado hasta tanto pague la deuda de 4.232 dólares en concepto del peaje aplicado unilateralmente por Argentina, sin que exista ninguna contraprestación.

La misma medida se tomó con otra embarcación, pero de bandera boliviana, que también acumula un pasivo por el peaje.

Lea también: Monitoreo y reacción rápida: Riera ensaya plan de seguridad

Argentina no demostró los servicios efectivamente prestados a cambio del cobro del peaje, según concluyeron las delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay, durante la LIX Reunión de la Comisión del Acuerdo, que se llevó a cabo recientemente en Buenos Aires.

En el mismo sentido se pronunció la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP), integrada por usuarios de la vía navegable de los cinco países signatarios, y cámaras de la industria argentina.

Por su parte, el canciller Julio Arriola sostuvo que: “La libre navegabilidad de los ríos internacionales es indispensable, donde la Hidrovía Paraguay–Paraná cumple un rol trascendental para facilitar el comercio exterior de los cinco países signatarios del Acuerdo de Santa Cruz. Por lo que cualquier medida unilateral e inconsulta en contravención con las disposiciones vigentes que afecte la competitividad de la navegación fluvial comercial encontrará siempre nuestra firme oposición”. Fue durante la reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur.

En tanto, la documentación presentada por Argentina para argumentar esta medida, indica la necesidad de cobrar un peaje (de US$ 1,47 por tonelada de embarcación) por servicios de señalización, cambio de trazas y un sistema de identificación automática para conocer en tiempo real el posicionamiento de las embarcaciones y la navegación nocturna.

Además, HOY: Por terrorismo financiero, ordenan prisión de Oleñik

Prueban sistema informático que acelera despacho de cargas

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) inició el periodo de prueba piloto del nuevo Sistema Informático de Gestión de Cargas de la Gerencia General de Aduanas (GGA), que se desarrolla con el apoyo del Gobierno de Corea a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

El nuevo sistema permitirá una mayor eficiencia de los procesos aduaneros lo que derivará en una disminución del tiempo demandado para la realización de los despachos, lo que a su vez agilizará el comercio internacional y disminuirá los costos.

La capacitación de funcionarios de la Gerencia General de Aduanas y de agentes del comercio internacional, sobre el uso de la nueva tecnología, es realizada por la empresa Korea Trade Network (KTNET). En su momento, un equipo de técnicos de Aduanas fueron capacitados en el mencionado país asiático.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) cuenta con el apoyo del gobierno de Corea apunta a convertir a la Gerencia General de Aduanas en una de las más eficientes y modernas de la región.

Es noticia hoy: José Zaván, el milagro presente en Caacupé, a casi 3 años de la tragedia

Prevén un domingo con lluvias y tormentas en gran parte del paí­s

Un sistema de tormentas comenzó a ingresar sobre el territorio nacional durante esta madrugada, afectando a los departamentos del sur, centro y este de la región Oriental y Occidental.

Según la Dirección de Meteorología, se espera que en el transcurso del día de hoy dicho fenómeno se extienda a más puntos del país. Cabe mencionar, que es alta la probabilidad de ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de manera muy puntual.

Para mañana lunes, las lluvias y tormentas se limitarían al norte de ambas regiones del país, mientras que en el resto del territorio nacional es baja la probabilidad.

En cuanto a las temperaturas, para la presente jornada se espera un ambiente cálido con máximas que no superarían los 30°C en gran parte del país.

Rueda se desprendió e impactó contra tres peregrinos

Los heridos se dirigían a la Basílica de Caacupé, cuando la rueda de un camión los impactó. Ocurrió ayer en horas de la noche, en el kilómetro 61 del distrito de Yguazú, departamento de Alto Paraná.

Una de las ruedas de un camión, que se dirigía a Ciudad del Este, se desprendió e impactó contra tres peregrinos, identificados como Fabiola Monserrath Núñez Llanes (18), Hilda Virginia Silguero Llanes (19) y Robert Alexis Carballo Ranoni (20).

La denuncia de la Subcomisaria 16° detalla que un camión de la marca Mercedes Benz, con chapa XAR 540, conducido por Francisco Benítez (51), se dirigía sobre la Ruta en dirección este. En un momento dado, al llegar al lugar mencionado, una de las ruedas traseras de dicho camión se desprendió a raíz de un problema mecánico.

Te puede interesar: Más de 700.000 ciudadanos cuentan con Identidad Electrónica

En consecuencia, la rueda se desvió hacia la banquina e impactó a las tres personas que se dirigían a la Basílica de Caacupé y caminaban en el kilómetro 63. Posteriormente, los heridos fueron trasladados en ambulancias al Centro de Salud local, donde quedaron internados.