Camioneros y Gobierno llegan a acuerdo de bajar G. 560 el precio del combustible

En la noche de este viernes, el gremio de camioneros y el Gobierno acordaron una reducción de G. 560 del precio del combustible para toda la ciudadanía. El descuento se haría oficial en los próximos días, ya que se prevé que se realice a través de una iniciativa parlamentaria.

Así lo confirmó Darío Toñánez, vocero de los camioneros, en conversación con el canal GEN de Nación Media.

Tras cinco días de protesta, los camioneros y conductores de plataformas aceptaron la propuesta del Gobierno remitida este viernes. La misma consiste en una reducción de G. 560 del diésel tipo III y la nafta de 93 del emblema estatal Petropar.

Toñánez explicó que la reducción se aplicaría mediante la presentación de una iniciativa parlamentaria. Primeramente se deberá estudiar tanto en el Senado como en Diputados, para que luego el Ejecutivo lo promulgue y entre en vigencia a más tardar el martes.

Asimismo, se acordó aplicar otra reducción considerable en el mes de octubre, sin mencionar el monto específico.

El dirigente camionero indicó que con la aceptación de la propuesta, se levantan las medidas de fuerza iniciadas días atrás, pero se mantendrán en vigilia a lo que ocurra con el proyecto que será presentado en el Congreso.

Por su parte, en conferencia de prensa, el ministro del Interior, Federico González, explicó que la presentación del proyecto de ley obedece a que se partirá de la base de los aportes intergubernamentales de Petropar y ante la imposibilidad de vender por debajo del costo

Asimismo, dijo que las nuevas rebajas a aplicarse en octubre serán de acuerdo al costo de la próxima compra del producto.

Cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza en el actual gobierno, resalta Peña

El presidente Santiago Peña afirmó que, bajo la actual administración, cerca de 270.000 paraguayos lograron salir de la pobreza y más de 91.000 superaron la pobreza extrema.

En un video divulgado a través de redes sociales, el presidente de la República destacó los últimos resultados en cuanto a la reducción de los índices de pobreza en nuestro país.

Según señaló el mandatario, en el actual gobierno se ha logrado sacar de la pobreza a cerca de 270.000 compatriotas, mientras que más de 91.000 personas han salido de la pobreza extrema.

Te puede interesar: Feria de empleo para trabajadores de la salud en la ANR

Dichos datos se reflejan en el último informe dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que constantemente realiza evaluaciones y encuestas a miles de familias para obtener números actualizados.

Según Peña, este logro se debe a las políticas firmes impulsadas bajo su administración y al compromiso de priorizar a las personas. “Detrás de cada número hay una historia, una familia, un sueño que vuelve a nacer”, expresó.

Leé también: Con encuesta de satisfacción evaluarán si se reincorpora el “kure caldo”

“Son cifras que nos motivan, pero que sobre todo nos comprometen a seguir trabajando con más fuerza”, enfatizó el titular del Ejecutivo en el audiovisual.

A su vez, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, complementó este anuncio divulgando estadísticas que revelan la disminución en las cifras de pobreza en los últimos años.

Desmontan farsa de Prieto: empresas admiten que dieron precios erróneos por culpa de él

Tres empresas que se presentaron a la licitación de la Municipalidad de Ciudad del Este para la compra de pupitres, finalmente reconocieron que los precios referenciales que enviaron no son los correctos, ya que la Intendencia envió un correo con los archivos adjuntos vacíos y se dio a entender que los mobiliarios pretendidos eran los tradicionales que compra el MEC.

Agustín Encina, director nacional de Contrataciones Públicas, informó que concluyó la investigación sobre la licitación de pupitres de la Municipalidad de Ciudad del Este y se resolvió anular el proceso de contratación en lo relacionado a la etapa de construcción de precios.

“Se ha comprobado fehacientemente que los precios referenciales han sido mal construidos y las denuncias fueron desechadas por falta de rigor”, confirmó Encina, en una entrevista radial con la 730 AM.

Nota relacionada: Pupitres de Prieto: licitación dirigida, precios falsos y ninguneo a industria paraguaya

Explicó que tres empresas comparecieron para reconocer que presentaron sus presupuestos de manera errónea, debido a que la municipalidad les envió un correo con un archivo adjunto vacío, lo que provocó que interpretaran que se solicitaba cotizar los pupitres del modelo tradicional del MEC: madera terciada de cedro con acero, cuando en realidad, la Intendencia pretendía mobiliarios de melamina y polipropoleno con acero al carbono.

“Habiendo reconocido tres empresas proveedoras que han realizado de manera errónea sus precios referenciales, eso produce que el procedimiento no pueda continuar, motivo por el cual la DNCP dispuso la anulación de ese proceso de precios referenciales”, indicó.

Esta suspensión, sin embargo, no impide el retorno a la fase de construcción de precios para el reinicio del proceso de adquisición.

Fiorella Muebles de Alfredo Aniano González, Grupo L&J de Marcos Antonio Lopez, e Intelfly S.A son las empresas que confirmaron el envío de un presupuesto equivocado, ante la confusión generada por la comuna esteña.

Con esto, la narrativa articulada por Prieto, al decir que consiguió lpor 20 dólares los mismos pupitres de Itaipú obtuvo por 100 dólares, cae estrepitosamente.



Itapúa: alarmantes casos de abusos a menores de edad

Dos casos de abuso sexual infantil ocurrieron en el departamento de Itapúa. En Encarnación, un hombre fue imputado tras ser denunciado por abusar de su sobrina de 9 años. En Bella Vista, un padrastro quedó procesado por ataques reiterados contra su hijastra de 8 años. Ambos recibieron prisión domiciliaria.

Respecto al caso ocurrido en Encarnación, la víctima, de 9 años, vivía con su tía y el agresor, pareja de esta. Según la denuncia, el hombre realizaba tocamientos indebidos tanto en la vivienda familiar como en la escuela donde trabajaba como cantinero.

El fiscal Luis Albertini confirmó al canal GEN que la menor relató los hechos en una evaluación psicológica y que el Ministerio Público activó el protocolo de protección integral. Actualmente, la niña está bajo el resguardo de otros familiares.

El segundo caso ocurrió en Bella Vista, donde un padrastro abusó en reiteradas ocasiones de su hijastra de 8 años. La última agresión se produjo cuando la niña jugaba en el patio y fue llamada por el hombre al interior de la vivienda. Vecinos escucharon lo sucedido y la auxiliaron, trasladándola a un puesto de salud.

El fiscal Héctor Garay informó que la menor ya había sufrido abusos previos. La madre fue cuestionada por su reacción, ya que acudió primero a la comisaría para visitar al hombre y recién luego a ver a su hija en el centro asistencial.

Etiquetas: