Campesinos harán lobby hoy y marcharán mañana

Los productores comenzaron a regresar a la capital donde hoy prevén hacer lobby en el Congreso para el rechazo del veto a la condonación de deudas y la implementación de la ley de emergencia. Las marchas serán desde mañana.

El dirigente Luis Aguayo de la MCNCO explicó que este miércoles es el día de llegada de los integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial, muchos de los cuales se encargarán de hacer lobby en el Parlamento para conseguir el rechazo al veto del Poder Ejecutivo a la condonación de deudas.

“Hoy vamos a prepararnos, organizarnos y conversar con los distintos poderes del Estado, vamos a tener diferentes de trabajo”, comentó Aguayo en conversación con la 970 AM.

Anunció que a partir de mañana jueves sí se prevé una movilización y una concentración en la Plaza de Armas, para acompañar el tratamiento al veto presidencial en el Senado.

Igualmente esperan la implementación de la Ley que declara en Emergencia Nacional la agricultura familiar campesina.

Los labriegos se marcharon el mes pasado luego de permanecer cuatro semanas en Asunción y no conseguir la condonación de deudas sancionada por el Congreso, pero vetada por el mandatario Horacio Cartes.

Postulación para trabajar en Diputados inicia el lunes: perfiles y edades

Una semana de duración tendrá la postulación para trabajar en uno de los 50 cargos ofrecidos en la Cámara de Diputados. No habrá entrevistas, existe una edad límite y los requisitos varían de acuerdo a los perfiles. Los interesados deberán presentarse desde el lunes.

Ingenieros, médicos, enfermeras, abogados, contadores y economistas son algunas de las profesiones incluidas en el concurso de méritos y actitudes para ingresar a la Cámara de Diputados.

La edad máxima es de 35 años y los requisitos serán publicados desde hoy en la página web y en las redes sociales de la institución. No se realizarán entrevistas, por considerar que puede dar lugar a la subjetividad.

Los exámenes serán elaborados por la Universidad Nacional de Asunción y se tendrá el apoyo del Centro Nacional Cómputos. La corrección de las pruebas será con el uso de la tecnología, a cargo de un lector óptimo automatizado.

La postulación comienza este lunes 24 de junio a las 8:00 de la mañana en el hall central de la Cámara de Diputados y va hasta el sábado 29 del mismo mes hasta las 16:00.

“El proceso busca dar una oportunidad a la juventud, romper un proceso y darle la cultura del mérito”, explicó Latorre, en conferencia de prensa.

Según el presidente, nunca existió en esta institución un concurso que busque eliminar las entrevistas y que confiera el proceso a la UNA con un lector óptimo para las correcciones.

Video I Conductor de funeraria sale corriendo y deja vehículo y cadáver en ruta

El conductor de una funeraria denominada “San Isidro”, de la ciudad de Encarnación, en una insólita actitud, abandonó el vehículo en el que transportaba un ataúd con un cadáver adentro.

Según familiares del difunto, en pleno camino el conductor salió corriendo, dejando el cuerpo abandonado.

Hasta ahora nadie explica el motivo por el que el joven que conducía el transporte mortuorio, tuvo la reacción de dejar el vehículo y el cadáver.

¿Se asustó del muerto? Una de las hipótesis en torno al hecho, es que el abandono intempestivo se habría dado por un susto del joven. Su condición de novato en la tarea que le encomendaron, sumado a la predisposición mental que tienen muchas personas para aceptar la existencia de “fantasmas”, serían posibles explicaciones para el inusual hecho.

Te puede interesar: Video: Asalto tipo comando: policía herido y botín de 200 millones

Los familiares de la persona fallecida (un joven de 15 años), entre sollozos, llegaron al sitio donde quedó el vehículo y cuerpo del extinto, y lamentaron el modo como actuó el conductor. Este iba desde Asunción a Encarnación, y algunos testigos que lo vieron salir de la camioneta, señalaron que el hombre salió disparado, corriendo hacia una calle lateral a la ruta.

El insólito suceso no pasó desapercibido en las redes sociales, en donde se desató el ensayo de muchos respecto a qué motive al muchacho para huir del lugar.

Hoy cierran inscripciones de capacitación en electromovilidad

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció la convocatoria para la “Primera Capacitación Teórica y Práctica de Vehículos Eléctricos”, que se realizará en nuestro país, en la zona de Hernandarias, Alto Paraná. En esta primera etapa serán habilitados 20 cupos, las inscripciones están abiertas hasta hoy.

Al respecto, el MIC informó que la serie de capacitaciones se llevará a cabo a partir del 01 hasta el 05 de julio y estarán a cargo de instructores coreanos expertos en la materia.

Los postulantes pueden ser: técnicos en mantenimiento de vehículos, técnicos de empresas con intereses con mantenimiento y reparación en vehículos eléctricos, y egresados de las carreras afines al mantenimiento y reparación de vehículos eléctricos.

Lea: Conductora atropella a un ciclista al intentar realizar un cruce

Luego de culminar la capacitación con un total de 50 horas cátedra, se entregarán certificados expedidos por el Centro TASK Paraguay de Autopartes y respaldado por el Ministerio de Industria y Comercio y el PTI.

También habrá una selección de 4 participantes para visita técnica a Corea del Sur (Pasaje y estadía cubiertos por el proyecto).

Para más información, sobre las bases y condiciones, los interesados pueden escanear el código QR que aparece en el material, o acceder a https://www.pti.org.py/capacitacion-vehiculos-electricos/ o a los siguientes correos, movilidadelectrica@pti.org.py, www.mic.gov.py, www.pti.org.py.

Lea más: Denuncian invasión de inmueble en propiedad administrada por Senabico