Casos de chikunguña van en descenso
El Ministerio de Salud reportó el marcado descenso de afectados por arbovirosis (chikunguña y dengue) en el país.
Las notificaciones por chikungunya experimentan una disminución sostenida de casos. Todos los departamentos del país muestran tendencia al descenso, de acuerdo al reporte semanal de la dirección general de Vigilancia de la Salud.
En las últimas tres semanas, se contabilizan 3.845 casos de chikungunya, concentrados mayormente, en un 52 %, en Central, Asunción y Alto Paraná. Las zonas con más casos de chikungunya en el departamento Central son: San Lorenzo, Luque, Lambaré e Itauguá, que aportan más del 50 %. Mientras que, en Asunción, la mayor proporción de afectados se verifica en los barrios Sajonia y Obrero.
En el eje metropolitano, se evidencia un descenso gradual de afectados por chikungunya. Por su parte, Caaguazú, Guairá, Amambay, Paraguarí, así como Presidente Hayes y Boquerón observan aumentos en las notificaciones.
El mayor número de casos de chikungunya se registra en edades de 0 a 4 años, le siguen los grupos de 25 a 29 y de 30 a 34 años. En tanto que la mayor incidencia se da en el grupo de personas mayores de 80 años. Se observa un predominio del sexo femenino, en un 58 %.
Se evidencia un marcado descenso de hospitalizados por arbovirosis en las últimas tres semanas, principalmente en el departamento Central donde se verifica una disminución sostenida de internaciones por chikungunya y dengue.
El número de internaciones por chikungunya es de 463 y por dengue 93, en las últimas tres semanas. De acuerdo a datos parciales, en la última semana se reportaron 54 hospitalizados por chikungunya y 15 por dengue.
En lo que va de la epidemia, se contabiliza un acumulado de 217 fallecidos por chikungunya, con un predominio del sexo masculino y en los extremos de la vida. El 82 % de los decesos presentaba algún factor de riesgo o comorbilidad.
La tasa de letalidad más elevada se observa en niños menores de 1 año y en mayores de 80 años.
Nota relacionada: Disminuye cifra de afectados y hospitalizados por dengue y chikunguña
Dengue
Se registraron 716 casos de dengue, en las últimas tres semanas.
En lo que va del brote del 2023, suman 3.241 los casos acumulados a nivel país. La mayor cantidad de casos se concentra en Central, Asunción, Itapúa, Boquerón y Amambay
Los serotipos circulantes en el territorio nacional son el DEN-1 y DEN-2. Existe cocirculación de ambos serotipos en 12 regiones del país: Central, Boquerón, Asunción, Alto Paraguay, Cordillera, Concepción, San Pedro, Ñeembucú, Canindeyú, Misiones, Guairá, Paraguarí y Presidente Hayes.
En las últimas tres semanas, la tasa de incidencia de dengue es de 9 casos por 100.000 habitantes.
Ofrecen becas de inglés para los jóvenes
En el marco del mes de la Juventud, el SNPP en conjunto con soluciones educativas Pearson Education, ofrecen BECAS para estudiar inglés 12 meses a jóvenes que se encuentran en búsqueda de un empleo.
Estas BECAS están destinadas a jóvenes paraguayos o residentes en el país de entre 18 y 29 años. Otros requisitos son: tener aprobado algún curso modular de inglés con el SNPP u otra institución de formación similar, contar con una PC con acceso a internet y poseer una cuenta de correo electrónico.
La postulación a las becas estará habilitada a partir del lunes 25 de setiembre y las clases iniciarán en el mes OCTUBRE del corriente año.
El objetivo del Programa de BECAS de Inglés “English for Employability” (Ingles para la Empleabilidad) es que jóvenes en edad laboral, preferentemente sin la posibilidad de acceder a la educación terciaria, cuenten con un buen manejo del idioma inglés para facilitar su acceso al mercado laboral.
Las BECAS incluyen accesos al material digital y a la Plataforma interactiva MyEglishLab.
Los Jóvenes seleccionados deben comprometerse a dedicar 20 (veinte) horas a la semana en los módulos de inglés, pero pueden acomodar estas horas según su disponibilidad de tiempo.
Si bien, los tutores estarán disponibles (en línea) de LUNES A VIERNES, al ser clases asincrónicas, los participantes pueden acceder a la Plataforma en cualquier momento y no tienen por qué estar presentes al mismo tiempo.
OBSERVACIÓN IMPORTANTE
El SNPP y Pearson Online Academy realizarán la selección final en base a los resultados de los LEVEL TEST, los documentos presentados y en atención a los criterios de valoración señalados. Queda establecido que, al postularse a esta beca, el joven aceptan la determinación final en cuanto a la otorgación y renuncia a cualquier reclamo posterior que pudiera surgir de eventuales diferencias, en cuanto a criterios de selección.
La postulación a la beca puedes acceder completando un formulario ingresando en el siguiente enlace https://www.snpp.edu.py/cursos-a-iniciar/becas.html
Reforma agraria: exoneran multas por mora en pago de cuotas a beneficiarios
La medida fue adoptada por Resolución de Presidencia N° 109/2023, del 19 de setiembre de 2023, con vigencia desde el presente mes hasta el 31 de diciembre de 2023.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) implementó un régimen excepcional y transitorio de exoneración de las multas por mora, aplicable al momento del pago de cuotas atrasadas o vencidas de beneficiarios adjudicados con inmuebles por parte del ente agrario.
La medida fue adoptada por Resolución de Presidencia N° 109/2023, del 19 de septiembre de 2023, con vigencia desde el presente mes de setiembre hasta el 31 de diciembre de 2023.
Te puede interesar: Bebé (hallado en congelador) nació vivo, murió por descuido y se habría gestado tras violaciónLos sujetos de la Reforma Agraria adjudicados con inmuebles por parte del Indert, que podrán acogerse al régimen excepcional y transitorio de exoneración de multas por mora, serán los que cancelen la totalidad de la obligación atrasada a la fecha del pedido de exoneración.
Serán exonerados los que cancelen toda la obligación pendiente contraída con el ente rural, en la superficie que fuera establecida en el título de propiedad, afectando a todo tipo de lotes ya sean fiscales, agrícolas, quintas, urbanos y ganaderos en toda la República del país.
A través de la citada resolución se autoriza a la Gerencia de Créditos del ente rural a la emisión de las Notas de Crédito como comprobantes de la realización de las exoneraciones de multas o recargos mora y su correspondiente acreditación.
Funcionarios de Salud exigen reajuste de G. 400.000, previsto en la ley
Frente al Ministerio de Economía se movilizan los integrantes de la Coalición Intersectorial de Salud, en protesta contra el incumplimiento del reajuste salarial que debía concederse en septiembre y que, según ellos, figura en la ley.
Funcionarios del Hospital de Luque, del Ineram, del Instituto de Medicina Tropical, del Hospital de Villa Elisa y del Ministerio de Salud Pública participan de la manifestación realizada frente al edificio del Ministerio de Economía.
La doctora Rossana González, de la Coalición Intersectorial de Salud, quien lidera la movilización, se encargó de exponer los derechos de los afectados.
“En realidad, no es un compromiso, sino una ley del presupuesto 2023, que se tiene que cumplir, es clara la ley que dice que se tiene que reajustar el salario que hace 10 años no se reajusta”, comentó González, en una entrevista con Gen-Nación Media.
Lea también: Argentina aplicaría una reducción importante del peaje en la hidrovía
El aumento es de 400.000 guaraníes para cada funcionario. Los alcanzados por el aumento son 41.420 trabajadores, lo que implica unos 40 millones de dólares, que ya figuran en el presupuesto de este año.
Personal de blanco exige el cumplimiento del reajuste salarial comprometido en el PGN 2024.
Informa @angelicagesama
🎙️@jtorresromero @cinthia_mora @KikeEnciso @isabellaolcese @seballano
💻https://t.co/fYMaekk5tL
📻@Universo970py pic.twitter.com/FLuMTnsBW0— GEN (@SomosGEN) September 22, 2023
“No entramos aquellos que ya reajustamos, no entramos nosotros los médicos ni las enfermeras en carrera, sino solamente aquellos que no tuvieron el aumento”, comentó la doctora.
Supuestamente, el incremento debió haberse aplicado este mes, pero por alguna razón, no fue incluido.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas