CDE: brasileños compraron mercaderías por 25.000 reales pero nunca las recibieron

Dos ciudadanos brasileños denunciaron por estafa al propietario de un local comercial ubicado en Ciudad del Este, a raíz de que el mismo no cumplió con la entrega de mercaderías adquiridas por valor de 25.000 reales.

Personal del Departamento de Seguridad Turística de Alto Paraná tomó intervención ante una denuncia de estafa realizada por dos ciudadanos brasileños, identificados como Rodrigo Neves Firmino Junior y Josivaldo De Almeida Alves.

Ambos habían acudido días atrás al local comercial Movitech, situado en el cuarto piso del Shopping Vendome de Ciudad del Este, para realizar la compra de artículos varios por valor de 25.000 reales.

Te puede interesar: “Facilitaban” documentos para renovar licencias: allanan municipio de San Lorenzo

Los extranjeros efectuaron el pago de forma anticipada con la promesa de que dichas mercaderías serían entregadas en la ciudad de Foz de Yguazú, lo cual no llegó a ocurrir, por lo que recurrieron a la Fiscalía para formalizar su denuncia.

El personal policial, acompañado por una comitiva del Ministerio Público, acudió esta mañana a la tienda donde se efectuó la compra y pudo conversar con su propietario, Juan Antonio Bogado Pavón.

Leé también: Más de 50 mil kilos de mercaderías decomisadas en primer trimestre del 2023

El comerciante no llegó a ningún acuerdo tras dialogar con los intervinientes y se retiró imprevistamente del local posterior a que se hizo presente el abogado Lucilo Grossling, según menciona el parte policial.

Ultiman detalles para la Asamblea General de la OEA En Asunción

Entre el 26 y 28 de junio Paraguay será sede de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en un evento que espera reunir a alrededor de 1.200 personas.

La 54° Asamblea de la OEA congregará a representantes de los países miembros del organismo multilateral, al igual que a 74 observadores permanentes y unas 482 organizaciones de la sociedad civil.

Te puede interesar: Plan piloto de Hambre Cero arrancará en tres distritos de Guairá

Autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informaron de los preparativos para este encuentro y la agenda tentativa. La inauguración será el miércoles 26 por la noche con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, en el Banco Central del Paraguay.

Las sesiones de la asamblea serán en la Conmebol en Luque durante el jueves 27 y viernes 28. Como actividad previa, el 26 de junio, tendrán lugar dos diálogos entre los jefes de las delegaciones presentes con organizaciones civiles y con los observadores permanentes. Ambos serán en el Comité Olímpico Paraguayo.

En total, sumando las delegaciones presentes y miembros de la prensa internacional se aguardan entre 1.000 y 1.200 personas, informó el coordinador nacional de la organización, embajador Víctor Verdún.

Uno de los puntos centrales en la agenda que impulsará Paraguay, como país anfitrión, es la coordinación de políticas para la lucha contra el crimen organizado trasnacional.

Lea también: Ley de ciudades fronterizas: Residentes de fronteras tendrán tránsito diferenciado

Hospital de Clínicas avanza en la digitalización de archivos y expedientes clínicos

Desde hace dos años inició el proceso de digitalización de los documentos del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas para su resguardo y conservación con fines estadísticos. El historial de archivos se extiende por 130 años desde la creación del Hospital Escuela.

A esto se suma la digitalización de todos los documentos que ingresan al Departamento de Archivos Central para su resguardo y conservación, facilitándose así el acceso en tiempo real de la información contenida en las planillas del hospital.

Te puede interesar: Plan piloto de Hambre Cero arrancará en tres distritos de Guairá

El jefe del Departamento de Archivo Central del Hospital, Diego Sánchez, compartió los avances significativos logrados gracias a la digitalización.

“Realmente avanzamos mucho con lo poco que tenemos. Tengo que agradecer a la institución también por la adquisición de una máquina digitalizadora de última generación, pero tenemos expedientes en papel con más de 30 años de acumulación y además tenemos un ingreso semanal de expedientes clínicos de las diferentes cátedras, de entre 1.500 a 2.000, más entre 100 a 130 diarios de la Urgencia”, acotó.

Con casi 25.000 expedientes clínicos digitalizados hasta la fecha, equivalente a aproximadamente el 25% del total, el Departamento de Archivos enfrenta desafíos logísticos debido al alto volumen de expedientes que ingresan semanalmente. Sin embargo, el equipo está comprometido a seguir avanzando en el proceso de digitalización para mejorar aún más el acceso y la seguridad de la información.

Además, se está trabajando en la centralización total de los archivos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, garantizando un acceso más rápido y seguro a la información clínica.

Lea también: Ley de ciudades fronterizas: Residentes de fronteras tendrán tránsito diferenciado

Promulgan tres nuevas leyes para reforzar la seguridad en el país

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este martes tres nuevas leyes referente al ámbito de la seguridad ciudadana.

Las leyes promulgadas son de Prevención, Control y Erradicación de violencia en el Deporte; la de uso de Tobilleras Electrónicas; y la de Reforma y Modernización de la Policía Nacional del Paraguay.

Desde el Poder Ejecutivo indicaron que dichas normativas son de aplicación inmediata, y se está trabajando por las reglamentaciones con los sectores correspondientes.

Puede interesar: Dan visto bueno a reprogramación presupuestaria para el Ministerio de la Niñez

“¡Estamos trabajando por un Paraguay más seguro!”, escribió el presidente de la República, Santiago Peña, en sus redes sociales, al anunciar la promulgación de las leyes.

La ley de Reforma y Modernización de la Policía busca fortalecer y modernizar nuestra fuerza policial, jerarquizándola y estableciendo mecanismos transparentes que permitan un crecimiento profesional para los efectivos policiales, asegurando un servicio más eficiente y cercano a la ciudadanía.

Por su parte, la Ley de Prevención, Control y Erradicación de la Violencia en los Deportes tiene como objetivo garantizar la seguridad en eventos deportivos, implementando medidas para prevenir y controlar actos de violencia.

Lea también: Destacan que recaudación de peajes aumentó en un 21% durante mayo

Asimismo, la Ley que establece la implementación de dispositivos de control conocida como, “Tobilleras Electrónicas”, introduce modificaciones importantes a la legislación vigente que busca asegurar la eficacia en la implementación de sistema de monitoreo más eficaz.

Esta ley busca proteger a las víctimas, principalmente de violencia contra la mujer y reforzar el control sobre quienes representan un riesgo para la población.

“La seguridad de los paraguayos es un tema por el que trabajaremos de forma integral, sin descanso y con todo lo que esté a nuestro alcance con el objetivo de lograr un país más seguro para todos”, agregó Peña.

Etiquetas: