Ciudad del Este media para que vecina comuna de Foz no quede sin combustible

Desde su cuenta en la red social Facebook, la Municipalidad de Ciudad del Este informó que "ante la situación de emergencia que enfrenta la Prefeitura de Foz do Iguaçu, Brasil, por el paro de camioneros que ha dejado al país desabastecido de combustible", se buscaron alternativas en la capital del Alto Paraná.

“La intendente Sandra Zacarías ha dispuesto realizar gestiones para ayudar a la hermana ciudad de modo a que pueda seguír operando la guardia municipal y el sector de salud a través de patrulleras y ambulancias”, amplió la divulgación.

Dada la imposibilidad de que el municipio esteño pueda entregar directamente combustible de su stock, por impedimentos legales, se buscó el contacto con representantes del sector privado de diferentes gremios, agregó la abogada Magda Gómez, de la división Turismo y Desarrollo Social de la comuna de Ciudad del Este.

“Se ha conseguido un stock de 1.100 litros que fueron donados por el señor Alejandro Manah, propietario de ‘La Petisquera’ y miembro de la Cámara de Comercio, el Shopping del Este – a través de su directora la Señora Elva Figueredo – y el senador nacional electo y exintendente esteño Javier Zacarías Irún”, añade el comunicado.

De acuerdo a los datos, en la jornada de este jueves, fueron ya entregados los primeros 400 litros, quedando para mañana, a la tarde, la entrega del restante en base a un plan operativo de trabajo de la Municipalidad de Foz.

“Con este stock se espera que, al menos en los próximos días, no se tenga problemas de operatividad de los medios de transporte del municipio hermano”, resaltaron las autoridades.

Igualmente, Sandra Zacarías se puso a disposición del intendente de Foz, Francisco Lacerda, para cualquier asistencia en caso haya alguna necesidad que afecte de manera apremiante a las áreas sensibles en el trabajo del municipio vecino de Ciudad del Este, como salud, seguridad o educación.

La jefa comunal manifestó que “es una obligación de los municipios de la triple frontera apoyarse mutuamente ante emergencias como estas.”

“La región está ligada por situaciones, actividades y destinos comunes que unen mucho más a sus habitantes entre sí y a sus actividades diarias”, finalizó Sandra Zacarías.

Anuncian concurso para contratar a 50 jóvenes como funcionarios de Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados anunció la realización de un concurso para contratar a 50 jóvenes como funcionarios. Los detalles serán dados a conocer este lunes.

A través de su cuenta personal de Twitter, el diputado Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, realizó un importante anuncio respecto a la contratación de funcionarios.

Se trata del próximo concurso público a ser convocado en la institución, a fin de permitir que 50 personas ingresen a trabajar como funcionarios.

Te puede interesar: Convocan a investigaciones sobre la violencia contra las mujeres en Paraguay

Según adelantó Latorre, la citada convocatoria está dirigida a jóvenes de todo el territorio nacional, a fin de darles la oportunidad de formar parte del plantel y “construir juntos el marco legislativo para alcanzar el Paraguay que soñamos”.

Los detalles del proceso de postulación, los requisitos y otros aspectos relativos a cómo participar serán dados a conocer este lunes en una conferencia de prensa prevista para las 09:00 hs.

Leé también: PLRA en bancarrota financiera y moral, y sin candidato para encantar a electorado, lamentan

“¡Preparate, el mérito es tuyo!”, sentencia la parte final del tweet del titular de la Cámara Baja, instando a los jóvenes a sumarse a este concurso.

Denuncian invasión de inmueble en propiedad administrada por Senabico

Una propiedad administrada por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) habría sido ocupada por invasores en Hernandarias, Alto Paraná.

Este domingo se reportó un presunto caso de invasión de inmueble en la Colonia Acaraymi y Toryvete de la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná.

Un grupo conformado por aproximadamente 50 personas, entre hombres, mujeres y niños, ingresó a la propiedad perteneciente a la Agroganadera Santa Felicidad.

Te puede interesar: Siguen los sicariatos en Canindeyú: ayer se reportaron dos asesinatos

Dicho terreno actualmente se encuentra administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), de acuerdo al reporte de medios locales.

Se tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica realizada por el encargado del establecimiento, Luis Alberto Aquino, quien contactó con la Policía para alertar sobre el ingreso de los invasores.

Leé también: Los 1.600 mensajes sexuales (ninguneados) que agrietó a la Iglesia: se fue Kriskovich

Los ocupantes del inmueble colocaron una bandera de la Federación Nacional Campesina (FNC) de Toryvete, lo cual hace suponer que pertenecen a dicha agrupación y tendrían respaldo de sus dirigentes.

Las familias alegan haber sido despojadas de este pedazo de tierra por la firma agroganadera y anuncian su permanencia en el lugar hasta obtener respuestas favorables a sus reclamos.

Siguen los sicariatos en Canindeyú: ayer se reportaron dos asesinatos

Dos casos de sicariato se reportaron tan solo el día de ayer en la zona de Canindeyú, que de un tiempo a esta parte se ha convertido en nicho de criminales y narcotraficantes.

En menos de 24 horas se registraron dos hechos de homicidio con arma de fuego en el departamento de Canindeyú.

Uno de los sicariatos tuvo lugar en la comunidad Sexto Encuadre del municipio de Maracaná, teniendo como víctima a un joven de 23 años identificado como Arsenio Vera Favio.

Te puede interesar: Asesinan a sicario en Canindeyú y sospechan que fue “ajusticiado”

Según el reporte de medios locales, el hombre se encontraba participando de una fiesta de San Juan y, al volver a su hogar, fue ejecutado a tiros por un desconocido.

El segundo caso de asesinato se registró también el día de ayer en la Colonia 1° de Marzo de la ciudad de Curuguaty. En este hecho, acabó perdiendo la vida Gustavo Ramón Miranda Rivarola, de 53 años.

El cuerpo de la víctima fue hallado detrás de su vivienda por sus familiares. Posteriormente, se confirmó que había recibido dos disparos de arma de fuego que provocaron su deceso.

Leé también: La FTC se instala en Canindeyú: “Trabajamos por la seguridad”, destaca Peña

De un tiempo a esta parte, Canindeyú se convirtió en una de las regiones más inseguras de nuestro país, con constantes episodios de sicariato, lo cual ocurre en coincidencia con el azote de bandas criminales y narcotraficantes.

A raíz de ello, recientemente se dispuso la instalación de una base de operaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), lo cual incluyó el envío de un importante contingente de efectivos militares y vehículos blindados.