Cómo evitar que el dinero afecte la relación amorosa
En toda pareja, el dinero es un tema crucial al tratarse de una herramienta fundamental para vivir. Hablar de dinero, llegar a acuerdos, acompañarse, aprender a gastar e invertir, además de proyectar sueños es importante para el crecimiento de dos personas que deciden unir sus vidas.
Cuando dos personas deciden unir sus vidas, los desafíos son muchos, principalmente cuando se trata de encontrar nuevos modelos de gestión para administrar el dinero de a dos de manera armónica y eficaz. Por ello, la actividad también abarca las relaciones de poder y la influencia dentro de la pareja.
“El dinero está vinculado al poder, por lo tanto históricamente tiene una connotación de quien tiene el dinero tiene mayor influencia. Dentro de las parejas esto también puede suceder, por lo que valorar al otro más allá de sus ingresos sino más bien por lo que es como persona, por sus valores y principios”, explicó la psicóloga Daisy Abente.
En muchos casos, esta situación genera conflictos a nivel emocional, generando sentimientos de fracaso. “En realidad, la relación de pareja es una relación de amor y protección mutua, en la que hoy en día tanto los roles de provisión como de administración se comparten y cada pareja necesita encontrar su propio modelo para funcionar de manera óptima”, agregó la economista Adriana Bock.
La relación de pareja atraviesa por muchas etapas. Al inicio surge el miedo a preocupar o desencantar al otro al tocar el tema del dinero, por lo tanto se evita y muchas veces se oculta información importante o se dejan dudas sin aclarar, explicó.
“Es fundamental que la pareja inicie su proyecto de vida en común con metas claras y bien definidas en el tiempo, permitiéndose no solo soñar, sino progresar juntos. Para ello es necesario que los miembros de la pareja dialoguen y seleccionen las mejores estrategias de acción. Si falta cualquiera de estos elementos, es posible que se desate una crisis tanto en lo emocional como en lo financiero, pudiendo llegar a la ruptura de la pareja”, señaló.
En ese sentido, la licenciada Abente indicó que la vida en pareja es tan dinámica que se ve influenciada por los hábitos de cada uno de los cónyuges. “El manejo cotidiano que se le da, los compromisos asumidos, la manera de gastar, el respetar los acuerdos. El dinero se convertirá en un problema cuando no se ponen de acuerdo en cómo ganarlo y usarlo”, añadió.
Abente indicó algunas estrategias para fortalecer la relación, desde el manejo del dinero:
-Ser sinceros. Contarse todo en la pareja: cuánto gano, cuánto gasto, cuánto debo y cuánto invierto.
-Ponerse de acuerdo en el estilo de vida que quieren vivir.
-Incorporar la comunicación de manera frecuente y natural
-Diseñar la vida que quieran tener.
-Entender al otro cómo es y acompañarlo en el proceso de cambios de hábitos financieros.
Adriana Bock y Daisy Abente brindarán el workshop “Finanzas en pareja: estrategias para fortalecer nuestra unión”, el próximo 4 de marzo.
Cuatro niños argentinos llegaron hasta Encarnación arrastrados en una canoa
Los menores habrían recorrido 30 km en el agua por el fuerte viento. La canoa quedó varada en la orilla del Río Paraná y fueron vecinos de la zona quienes dieron aviso a las autoridades.
La embarcación se aproximó a la costa en el barrio San Isidro de Encarnación durante la tarde de este martes y cuatro menores de entre 8 y 17 años quedaron varados.
Te puede interesar: Dinac busca incluir en su presupuesto la adquisición de radares aéreos
Todos de nacionalidad argentina, fueron rescatados y llevados hacia la zona primaria donde, profesionales médicos los asistieron. Los 4 se encuentran en buen estado de salud.
El comandante naval de Itapúa, Jorge Maldonado, explicó que iniciaron los trámites para que, a través de la gendarmería argentina, regresen a su país.
“Por más de que hayan remado, con el viento y las olas que se producen es casi imposible darle una dirección a una embarcación de ese tipo” expresó el capitán.
Indicó que dentro de la canoa hallaron equipos de pesca, por lo que, se presume que estaban realizando la actividad de recreación cuando fueron arrastrados y traídos hacia Paraguay.
Lea también: Hallan cadáver envuelto al borde de un arroyo en Lambaré
Piden retirar de la morgue el cuerpo de fallecido por muerte súbita
La Fiscalía lanzó una solicitud a familiares de un fallecido por muerte súbita, para retirar el cadáver de la Morgue Judicial.
La agente fiscal Rosa Heinroth, de la Fiscalía Zonal de Villa Hayes, informó de un caso de muerte súbita registrado de quien en vida era Elvio Ramón Duarte, en la zona de Remansito.
Puede interesar: Impulsan campaña de arborización de la Costanera Sur
Al respecto la representante del Ministerio Público solicitó que algún familiar aparezca para reconocer el cuerpo, debido a que el mismo se encuentra depositado en la Morgue Judicial a la espera de su retiro.
“Ayer tuvimos un caso de muerte súbita en Remansito, la víctima es un señor que no tiene familiares en ese lugar”, afirmó la fiscal.
Lea también: MOPC prevé un presupuesto de G. 4,9 billones para el año próximo
Dinac busca incluir en su presupuesto la adquisición de radares aéreos
El director de aeropuertos Rubén Aguilar explicó que, en el proceso de determinar el presupuesto general para el 2024, tienen proyectado adquirir un radar primario para Asunción y Mariano Roque Alonso, y un radar secundario para Mariscal Estigarribia.
Rubén Aguilar explicó que desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) manejan su propio presupuesto, y lo que ellos solicitan al Congreso no es un aumento, sino una autorización para utilizar los recursos que la institución misma genera.
Te puede interesar: Denuncian irregularidades en Pytyvõ medicamentos
De acuerdo al director de Aeropuertos, la compra de radares que vigilarán el espacio aéreo de algunos puntos del país forma parte del proyecto dentro de su presupuesto 2024, actualmente es una de las necesidades más urgentes.
“Tenemos proyectado para la adquisición de un radar primario para Asunción, Roque Alonso y un radar secundario para Mariscal Estigarribia. El presupuesto se maneja de acuerdo a la recaudación que tenemos”, indicó a la radio Ñanduti.
Aguilar mencionó que para la adquisición de esta tecnología realizarán un concurso abierto.
Aclaró que el proyecto de la Dinac no guarda relación con la ley recientemente aprobada para adquirir radares por las Fuerzas Aéreas.
“El radar de la Fuerza Aérea tiene otro sistema que es netamente militar, da otro tipo de información. El de la Dinac solo detectamos la traza del objeto y de ahí medimos la distancia, pero no la altura”, agregó.
Lea también: Caída en el servicio de Copaco afectó a algunas clínicas de IPS