Contrabandistas que tomaron cuartel y jueces cómplices minan instituciones, advierten
Los Gremios y Asociaciones se pronunciaron, ante la "gravísima situación" generada con respecto al ataque a la base de la Armada Nacional en Itá Enramada del viernes pasado.
Los firmantes fueron los representantes de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio – FEPRINCO, Centro de Importadores del Paraguay – CIP, Unión Industrial Paraguaya – U.I.P., Cámara de Alimentos y Bebidas del Paraguay – CABE, Cámara Paraguaya de Bebidas Alcohólicas – CAPABA, Cámara Paraguaya de Supermercados – CAPASU y la Cámara de Proveedores – CAPRO.
A través de un comunicado, los gremios hablaron de la necesidad de redoblar los esfuerzos en la lucha contra la “informalidad, precariedad y el contrabando”, recuperando en primer lugar el respeto hacia las instituciones de seguridad del Estado y principalmente las Fuerzas Armadas.
Además, manifestaron el acompañamiento al proceso de modernización de la Dirección Nacional de Aduanas y las instituciones de control de comercio interno y las del control del contrabando.
“Cualquier esfuerzo a futuro será inocuo si no se individualizan a los funcionarios civiles y castrenses que participan de la red de comercio informal. La separación y el procesamiento de los mismos son absolutamente necesarios para alcanzar un mínimo de éxito a futuro, ya que mientras se encuentren dentro de las instituciones pervierten su misión, corrompen la administración y desmoralizan a aquellos funcionarios que, con enorme sacrificio enfrentan este gran flagelo”, refiere el documento.
Exigen, en el mismo sentido, que los operadores de justicia del Poder Judicial se encuentren igualmente a la altura de las exigencias que ameritan esta grave situación. “Es intolerable la participación negligente y venal de algunos magistrados que han liberado mercadería incautada así como aquellos que no han aplicado las normas jurídicas vigentes en contra de las personas y organizaciones que se dedican al contrabando, la evasión tributaria y la falsificación de documentos que constituyen la base del comercio ilegal e informal”.
Por último, exhortan a que el Gobierno Nacional, desarrolle e impulse una política integral para la lucha contra la informalidad y el contrabando, con el coraje necesario para realizar una impostergable depuración de los cuadros principales de las fuerzas de seguridad que colaboren a recuperar y restablecer el respeto por las instituciones públicas y la seguridad de quienes deseamos trabajar apegados al estricto cumplimiento de las normas vigentes.
ATAQUE A LA BASE DE LA ARMADA
Un grupo de aproximadamente 50 personas tomó el viernes pasado la sede de la Armada Nacional en Itá Enramada, supuestamente a consecuencia de los exigentes controles de las autoridades en la zona a los pobladores que traen sus mercaderías desde el otro lado del río.
Un joven quedó herido, producto de disparos de balines de goma, hecho que originó la furia de los pobladores que respondieron quemando cubiertas y sitiando todo el sector.
Los gastos de un accidente en moto: cobertura cuando ocurren camino al trabajo
Según la gravedad del caso, las víctimas de accidentes de tránsito pueden tener grandes gastos. Desde el IPS Ingavi dan a conocer algunas cifras estimativas y recuerdan que, si el percance ocurre camino al trabajo, el asegurado tiene una cobertura especial.
El Servicio de Ortopedia y Traumatología del IPS Ingavi reporta aproximadamente 150 accidentes de motocicleta al mes. Cada vez que recibe a un accidentado en motocicleta, el Instituto de Previsión Social, en promedio, gasta con los estudios e internación lo siguiente:
Un millón de guaraníes por día; prótesis de osteosíntesis que promedia entre los 2.500.000 guaraníes si se trata de una fractura simple ni hablar de roturas más complejas.
En cuanto al tratamiento de fisioterapia: 3 millones de guaraníes (30 sesiones x 100.000 guaraníes cada una) lo que engloba un gasto total de aproximadamente 25 millones de guaraníes por accidentado.
“Muchos de los accidentes de moto se deben al exceso de velocidad, el consumo de alcohol y la falta de educación vial”, explicó el Dr. Osmar Amarilla director del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi
Cuando el percance ocurre camino al trabajo el seguro cubre los gastos para quienes están inscriptos en la patronal, incluyendo insumos y materiales de osteosíntesis, sin periodo de carencia, previa intervención de Trabajo Social para su asesoría y derivación a la Junta Médica.
Para asegurados titulares, la cobertura en materiales de osteosíntesis aplica si tienes 36 meses de aporte continuo. Dicha cobertura solo es para el trabajador titular no para los beneficiarios o grupo familiar.
Ambiente cálido y sin lluvias para este sábado
Un fin de semana cálido a fresco anuncia la Dirección de Meteorología, sin probabilidades de lluvias para este sábado y descenso desde mañana domingo.
Hoy el ambiente estará cálido, con cielo mayormente cubierto, vientos leves a moderados del sur. La máxima será de 29°C.
Lea también: Sanciones a Tabesa: el duro impacto económico en el fisco
Para mañana domingo se pronostica una jornada fresca a cálida, cielo parcialmente nublado y vientos del cuadrante sur. Las extremas oscilarán entre 17°C y 28°C.
El lunes persistirá el tiempo fresco a cálido, cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sur. Las temperaturas irán de 16°C a 28°C.
El martes y el miércoles, las máximas llegarían a 28°C y 29°C, respectivamente, sin probabilidades de lluvias.
Tacumbú: heridos, resistencia y retorno a la calma
Una violenta gresca se registró en Tacumbú, donde resultó herido de arma blanca un interno. El autor trató de agredir a un guardia, se ocultó y se atrincheró con ayuda de otros, pero finalmente fue reducido con balines de goma.
El hecho ocurrió alrededor de las 16:15 del Jueves Santo, pero fue confirmado recién anoche por el Ministerio de Justicia. Fue alrededor de las 16:15 en el sector Rancho Alta, donde se enfrentaron dos reclusos.
Recibió heridas punzantes Idalino Daniel Fleitas Colmán, quien tuvo cortes y golpes en el muslo izquierdo. Fue derivado al servicio de sanidad de la penitenciaría, donde lo curaron y luego lo derivaron al pabellón Remar para resguardarlo y protegerlo de una eventual represalia de otros internos.
Lea también: Tañarandy: sigue viva la tradición en su primera edición sin Koki Ruiz
Se conformó un equipo denominado “de búsqueda y contención”, que logró localizar al autor en el pabellón 4, rodeado de otros internos que amenazaban con armas blancas de fabricación casera.
Ante esta situación, los intervinientes recurrieron al uso de balines de goma para neutralizar a los internos. Dieron asistencia médica al agresor y luego lo derivaron al área de aislamiento preventivo.
El caso fue comunicado a la Fiscalía de turno a fin de que se investiguen las circunstancias del hecho.