¿Cuándo es conveniente cambiar de empleo? Especialista responde

Antes de cambiar de trabajo es importante analizar varias aristas y conocer los indicadores para evitar que el resultado no sea el deseado

A lo largo de la vida laboral puede que nos sintamos estancados o poco valorados en el lugar donde nos desempeñamos profesionalmente y es en ese momento, que deseamos “cambiar” de vientos.

Sin embargo, antes de aventurarnos a lo desconocido, debemos analizar si es aconsejable tomar o no la decisión. Al respecto, Enrique López Arce, experto en Empleo, detalló los indicadores a tener en cuenta para decidir cambiar de trabajo y que son:

-No cumplen la Ley Laboral.

En ese sentido, López Arce indicó un urgente cambio de empleo si las empresas no cumplen en uno de los puntos de la ley laboral. “Conseguir evidencia y denunciar”.

Lea: Jugaba “truco”, discutió y recibió un disparo en la cabeza

– No suben el salario en años

En este caso hay que analizar como está el CV de la persona, es decir, si está preparado para posiciones más altas y con salarios más altos, de si existen esas posibilidades en la empresa o ya se llegó al tope.

“Aquí se debe analizar también la antigüedad y tus compromisos (préstamos y demás). Si estás preparado para más y deseas cambiar de empleo, es mejor que te prepares y tengas un momento de reserva, pues si bien saldrás una vez que consigas empleo en tu nuevo puesto, las cosas siempre son cambiantes”.

-Clima laboral no adecuado.

Muchos empleos son asfixiantes, afectan a la salud por los malos ratos o tratos por más que cumplan económicamente , es urgente buscar otro empleo y cambiarlo. “Las cosas no mejorarán, al contrario, por lo general empeoran”, acotó el experto.

– Sentir que no se ascenderá

¿Ya sacaste el máximo potencial a tu empleo actual?

No solo se debe analizar el ascenso sino que además lo que se está aprendiendo, además de la experiencia que es fundamental para las oportunidades futuras.

“Siempre buscá hacer lo mejor que puedas en tu trabajo, buscá buenos lugares de empleo y no te conformes con aquellos que solo te dan dolores de cabeza”, aconsejó López Arce.

Cabe mencionar que cambiar de trabajo no es una decisión fácil. Los cambios de trabajo a menudo se apresuran por razones emocionales y causan un gran trauma.

Por ello, es importante analizar todas las variables y reconocerlas para evitar errores a la hora de pensar en el cambio.

Los errores más comunes al tomar estas decisiones son:

Falta de investigación

Este es un error común que cometen las personas que buscan un nuevo trabajo sabiendo que su currículum puede no ser adecuado para la organización en la que quiere trabajar.

Aumento de salario

La mejora salarial es lo primero que viene a la mente cuando se considera un cambio de trabajo, pero además de esta variable, se deben tener en cuenta otros beneficios económicos. También se deben considerar otros aspectos, como el ambiente, las horas de trabajo.

Un mejor salario es una solución a corto plazo, pero no una garantía a largo plazo.

Tiempo

Otro consejo es analizar si una nueva oferta de trabajo ofrece un equilibrio entre tu vida personal y profesional, considerando que no es recomendable adaptarse a los cambios que invaden tu vida personal. Este es un factor importante que todos deberían considerar, dependiendo de sus prioridades.

Lea más: Informe revela ruta de explotación sexual de niños y adolescentes en Paraguay

¿Es el momento oportuno de cambiar de trabajo?

Un error común es saltar de un trabajo a otro sin antes analizar si tienes la aptitud, las habilidades y si la cultura y los valores de la empresa son similares a los del postulante.

Debes preguntarte si existe una oportunidad real de crecimiento en tu empresa actual, o si es el momento de dar un paso hacia una nueva iniciativa profesional,

No está claro qué ofrece el nuevo puesto de trabajo

Antes de aceptar cambio de trabajo, es fundamental aclarar detalles como los planes de crecimiento que existen dentro de la empresa, si es una empresa en crecimiento, si es una empresa multinacional, si es líder en el mercado, etc.

Perspectiva a corto plazo

Una visión a corto plazo puede llevar su carrera profesional en la dirección equivocada. Recuerda que la idea es avanzar y crecer profesionalmente en tu campo con una carrera en mente.

Ambiente de trabajo

Los salarios pueden ser más altos, pero en un ambiente con alta rotación, eso es un mal indicador.

 

Convocan a manifestación sobre la ruta PY02 contra aumento de peaje y patentes

Gremios de conductores, trabajadores y ciudadanos autoconvocados marcharán este martes en inmediaciones del autódromo Rubén Dumot, Capiatá, en rechazo al aumento en el costo del peaje y habilitación vehicular.

Más de 14 organizaciones fueron convocadas para una manifestación pacífica en rechazo a la nueva Ley que unifica costos de patentes y contra las nuevas tarifas de los peajes.

Te puede interesar: Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma

A las 8 hs de este martes 21 de enero, conductores de diferentes rubros se congregarán en el km 17/5, en zona del ex Aratiri, en Capiatá para exigir que se suspendan las nuevas disposiciones.

“Nuestra posición es firme, que se suspenda. Ya reculó el Gobierno en ciertas cuestiones, este es el momento que tiene que recular y su reculamiento va a tener un alto sentido social porque no podemos estar pagando esa suma que ellos de la noche a la mañana decidieron alzar”, expresó el presidente del Sindicato de Trabajadores en Moto, Federico Ferreira, a la radio 650 AM.

Bajo el lema de “No al aumentazo de habilitaciones y peajes”, se espera que muchas personas, principalmente trabajadores delivery, conductores de plataformas y taxistas, participen de la movilización.

“En su momento también estuvimos en las calles contra la suba del combustible, hoy nos vemos obligados otra vez a convocar a una gran manifestación. Hay mucha gente que depende para vivir trabajando sobre ruedas”, agregó.

El Ministerio de Economía cancela toda la deuda flotante del 2024

La Dirección General del Tesoro Público cancela hoy lunes 20 de enero la Deuda Flotante correspondiente al ejercicio fiscal 2024. El monto total desembolsado asciende a G. 49.122.078.208.

El Ministerio de Economía y Finanzas informó que canceló la deuda pendiente del Estado a los proveedores y acreedores.

Te puede interesar: Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma

La Tesorería General realizó las gestiones de transferencias para aquellas solicitudes procesadas entre el 7 y el 14 de enero de este año.

En este último desembolso que realizó el Ministerio de Finanza para ponerse al día, fueron destinados G. 49.122.078.208, con esto.

Con esto Paraguay está libre de deuda flotante del 2024, el cual consiste en aquellos pagos que las instituciones del Estado no pudieron realizar a acreedores y proveedores hasta diciembre del año pasado.

El acceso al calendario detallado de pagos se encuentra en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gov.py), o bien ingresando directamente en el siguiente enlace: https://lc.cx/elA43b.


Itapúa: tras persecusión, recuperan vehículo robado y capturan a asaltante

La Policía Nacional logró la exitosa recuperación de un automóvil que había sido denunciado como robado en la ciudad de Cambyretá, Itapúa. Uno de los autores del hecho acabó detenido.

A tempranas horas de este lunes se produjo un asalto a mano armada en un establecimiento de la zona conocida como Arroyo Verde, en el distrito de Cambyreta.

Cuatro delincuentes fuertemente armados irrumpieron en el lugar y se apoderaron de un vehículo de la marca Toyota modelo Runx color blanco, con chapa UAB 989, perteneciente a Adalberto Ramón Contrera Duarte (35).

Te puede interesar: Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma

Durante su huida, los criminales se cruzaron con una patrullera. Los agentes a bordo confirmaron que la matrícula del rodado coincidía con las que recibieron a través de la frecuencia policial.

Fue así como se inició una persecución que se extendió por varios kilómetros hasta alcanzar un camino vecinal de la localidad de Capitán Miranda, situado a 500 metros de la Ruta PY06.

Leé también: Equipos robados al Centro Médico Francés valen USD 300.000: sospechan de dos colombianos

Uno de los autores acabó siendo detenido por la Policía. Se trata de Óscar Darío Centurión, de 41 años, oriundo del barrio San Isidro de Encarnación, en cuyo poder hallaron varios proyectiles y otras evidencias incriminatorias.

Por su parte, sus otros tres cómplices lograron escapar al internarse en una zona boscosa cercana al Aeropuerto de Encarnación, dejando abandonado el automóvil que horas antes habían robado.