Delincuentes roban router de una escuela y dejan sin internet a estudiantes
El hecho, que ocurrió en la escuela básica "Santa Mónica" de Ciudad del Este, perjudica a los alumnos y docentes, ya que quedaron sin conexión a la red.
El director de la citada casa de estudios, Florentín Marecos, formuló la denuncia en la subcomisaria 14 de la zona. El mismo relató a los agentes policiales que desconocidos sustrajeron el router de wifi que se encontraba en una de las aulas de la institución.
Lea: Tuvo frío, dejó prendido el brasero toda la noche y lo encontraron muerto
Marecos contó que el domingo pasado al mediodía fue a la institución y se percató que una puerta y el marco de madera fueron violentados. Asimismo, lamentó el hecho ya que no es la primera vez que delincuentes “visitan” el centro educativo para hurtar cualquier objeto del valor.
Por último, indicó que las sospechas apuntan principalmente a los adictos de la zona, quienes cometen los hurtos para poder adquirir estupefacientes.
Lea más: Llevó a su pareja a vivir con él, su ex se enteró y lo amenazó con quemar su casa
Hombre detenido por exhibicionismo tras ser encontrado desnudo dentro de un vehículo
Un hombre con antecedentes penales fue detenido tras ser sorprendido desnudo dentro de un vehículo en desuso. El mismo tiene antecedentes por delitos relacionados con pornografía infantil y violencia familiar.
En la madrugada de hoy, alrededor de las 02:40 horas, la Policía Nacional detuvo a Félix Alberto de Jesús Jara Vera, de 31 años, en el Complejo Habitacional San Blas, ubicado en el barrio San Blas de Mariano Roque Alonso, luego de ser denunciado por un presunto caso de exhibicionismo.
El operativo fue realizado por agentes de la Unidad Lince 225, quienes respondieron a una llamada alertando sobre una persona sospechosa en la zona. Al llegar, los oficiales encontraron al detenido completamente desnudo dentro de un vehículo en desuso.
La denunciante, Ana Gabriela Núñez Benítez, residente del complejo, reconoció a Jara Vera y señaló que días antes lo había visto rondando su casa y observando a sus hijos menores de edad.
Jara Vera, quien cuenta con antecedentes penales por delitos relacionados con pornografía infantil (2023) y violencia familiar (2017), fue trasladado a la comisaría local. En la base de la Patrulla Caminera de Remanso, se le realizó una prueba de alcotest, cuyo resultado fue positivo, con 0,086 mg/L de alcohol en su sangre.
El caso fue informado a la fiscal de turno, Blanca Zaracho, quien dispuso que el detenido permanezca en la comisaría a disposición de la Fiscalía Zonal de Mariano Roque Alonso, mientras continúan las investigaciones.
Ministra de Obras explicará al Legislativo la suba del peaje
Convocada por la Comisión Permanente del Congreso, la titular del MOPC acudirá ante el pleno para responder sobre el incremento de la tarifa del peaje en varios puestos.
El próximo miércoles 29 está citada la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, en el marco de las protestas por la suba del peaje.
“El espíritu de citarle a la ministra de Obras Públicas es para que venga a explicar a los representantes del pueblo paraguayo esta nueva suba de peajes”, expresó el proponente, Rubén Rubín.
En relación al puesto de Coronel Bogado, el MOPC decidió trasladar de lugar como solución al problema.
Puede interesarle: ¿Paseamos en un cuaci o en un cuasi?
Encargados del consorcio Santa Rosa y técnicos del MOPC visitaron el tramo comprendido entre el km 281 y 282, a donde llevarán el puesto de peaje que hoy se encuentra en Coronel Bogado.
En cuanto al plazo, la ingeniera Centurión precisó que la construcción y la entrada en vigencia del nuevo puesto sería en el transcurso de febrero.
Desde el 1 de enero de este año comenzó a regir el incremento de las tarifas del peaje en varios puestos, entre ellos, el de Coronel Bogado.
Fortalecimiento de la educación universitaria: análisis revela las carreras clave para el futuro
El gobierno continua impulsando mejoras en la educación superior, con un enfoque en la optimización de carreras prioritarias. Se llevarán a cabo investigaciones sobre la oferta educativa y se fortalecerá el trabajo conjunto entre instituciones para garantizar una mayor eficiencia y respuesta a las necesidades del país.
Federico Mora, viceministro de Educación Superior, destacó que uno de los temas centrales para este año será la investigación sobre el funcionamiento de las carreras de Medicina. El viceministro mencionó que “tras un análisis, vimos las carreras más buscadas y lo que necesita el país”.
Indicó que dicha investigación busca hacer una radiografía detallada de cómo se encuentran estas carreras a nivel nacional y plantear mejoras en su formación. “Este primer trimestre del año se dedicará a la culminación de la investigación y a las medidas que se deben implementar”, afirmó en entrevista con Gen/Nación Media.
Otra de las iniciativas más importantes - según mencionó - es el fortalecimiento de la rectoría del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en colaboración con el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), bajo la nueva presidencia de José Duarte.
En ese contexto, Mora destacó que “es fundamental trabajar en conjunto para garantizar un sistema de educación superior más eficiente, con mejor control y trazabilidad”.
En cuanto a las becas, el viceministro informó que este año se registró un aumento histórico en el número de postulantes, con más de “17,000 jóvenes que se presentarán al examen de selección”.
Además, explicó que tras un análisis sobre las carreras más demandadas y las que el país necesita, se decidió “doblar el monto de las becas en ciertas áreas clave como Ingenierías, Ciencias Médicas, Ciencias Exactas y Ciencias Naturales”, con el objetivo de incentivar a los estudiantes a elegir estas carreras prioritarias.
Asimismo, dijo que el bienestar estudiantil también es una prioridad para el Gobierno, por lo que se implementaron mejoras edilicias en las residencias universitarias, además de las innovaciones en el sistema de becas.
El viceministro resaltó la importancia de una “agenda integrada y complementada” entre las diferentes instituciones para mejorar la calidad de vida de los estudiantes.
Finalmente, puntualizó que en la carrera de Medicina se está llevando a cabo un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y diversas asociaciones médicas, con el objetivo de ajustar la formación de los futuros profesionales a las necesidades reales del país.