Denuncian a club de fútbol por apropiación de inmueble y documentos falsos

La directora de Registros Públicos, Lourdes González, anunció que se presentará una denuncia ante el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia por apropiación de inmueble y producción de documentos falsos. Indicó que hay un esquema delictivo que incluye a funcionarios públicos, profesionales particulares y dirigentes deportivos.

Lourdes González expresó que detectaron varios hechos irregulares que están relacionados a la apropiación de inmuebles y a la producción de documentos de contenido falso. Entre los acusados está un club de fútbol del cual no dio muchos detalles todavía.

Según la titular de Registros Públicos, este tipo de hechos pone en peligro la seguridad jurídica y la propiedad privada.

Te puede interesar: Senado realiza homenaje a exvicepresidente secuestrado

González habló de un caso en particular que involucra al club deportivo que, supuestamente, presentó documentos falsos a través de un notario y de los propios dirigentes para solicitar el acceso a un servicio registral. “Finalmente verificamos que esos datos no son correctos, son falseados, por lo menos en contraste con los documentos que tenemos en registro” expresó en conversación con la 780 AM.

Mencionó que la solicitud se presentó hace 40 días, pero que al detectar inconsistencias en los datos, se realizó un análisis minucioso de los documentos y se determinó que el contenido de los mismos no corresponden.

Indicó que la propiedad tiene más de 2 hectáreas de extensión y estaría entre San Lorenzo y Fernando de la Mora. Descartó que sea de la Villa Olimpia, pero aseguró que estaría por la zona.

Lea también: Gremios de la industria se unen contra el contrabando

Padres paraguayos: cuántos viven con sus hijos y en qué trabajan

Según el Instituto Nacional de Estadísticas, 960.169 padres paraguayos viven con sus hijos. De ese total, un 51,9 % es casado. También se dieron a conocer otras estadísticas.

De los 960.169 padres que actualmente viven con sus hijos en Paraguay, el 62,2% está en el área urbana y 37,8% en el área rural, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares del INE,

Del total, 843.238 de los padres son ocupados y trabajan en las siguientes actividades:

23,1% son Oficiales, Operarios y Artesanos

15,4% son Trabajadores no calificados

14,9% son Agricultores, Trabajadores Agropecuarios y Pesqueros

13,8% son Trabajadores de Servicios y Vendedores de Comercios y Mercados.

Es noticia: Detenido el hombre que azotó con cable a su padre anciano

ESTADO CIVIL

51,9% son casados

39,6% están unidos

2,7% son solteros;

3,0% son viudos

2,8% están separados o divorciados.

FRANJA ETARIA

9,7% son menores de 30 años;

50,2% tienen entre 30 a 49 años de edad

27,3% rondan los 50 a 64 años

12,8% superan los 65 años.

AÑOS DE ESTUDIO

Padres en zonas urbanas: un promedio de 10,7 años de estudio

Padre de zonas rurales: promedio de 7,9 años para los padres en áreas rurales.

Lea también: El cuidado de los dientes: mitos del tipo de cepillo y otras curiosidades

Detenido el hombre que azotó con cable a su padre anciano

La Policía detuvo esta mañana al sujeto que, según se observa y escucha en un video de circuito cerrado, ataca con un cable doblado a su padre que estaba acostado en la cama.

Agentes de la Comisaría 4ª aprehendieron a las 11:00 de la mañana de este sábado a Adrián Silva Martínez (38) en el barrio Che la Reina de Alto Paraná por supuesto hecho de violencia familiar, el cual fue difundido en redes sociales a través de un video.

Momento en que detienen al autor.Momento en que detienen al autor.

Lea también: Eliminan más de 10,5 toneladas de marihuana en Caaguazú

En las imágenes captadas por las cámaras de la habitación, se ve y se escucha cómo el ahora detenido tomó un cable doblado y azotó a su padre en la espalda, en la pierna y en los pies.Las imágenes corresponden a enero de este año.

El aprehendido ya guardaba prisión domiciliaria por un hecho de violencia familiar, en la misma vivienda que compartía con la víctima.

El caso fue comunicado al asistente fiscal Santiago Martínez, quien, por instrucciones de la fiscal de turno dispuso que el detenido sea enviado a la Unidad de Violencia Familiar.

Es noticia: Caso Sanabria Vierci: excluyen a querellante y víctima denuncia injusticia

Caso Sanabria Vierci: excluyen a querellante y víctima denuncia injusticia

El Tribunal que atiende el caso del accidente fatal ocurrido el año pasado en San Bernardino excluyó como querellante al padre de una de las víctimas fatales y concluyó que la niña de 8 años, hija del fallecido, es la única que tiene ese derecho.

“Acaba de consumarse una dolorosa injusticia. El Tribunal de Apelación de Cordillera ha decidido arrancar a mi papá del proceso contra Eugenio Sanabria Vierci. Sostienen que mi sobrina, Florentine (de 8 años), es la única con derecho a ser querellante”, denunció Nancy Jacquet, hermana del fallecido Osvaldo Darío Jacquet .

Esta exclusión fue solicitada por la defensa de Eugenio Sanabria Vierci, imputado por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El pedido no corrió en primera instancia, pero sí con la apelación.

Es noticia: Eliminan más de 10,5 toneladas de marihuana en Caaguazú

El Tribunal que hizo lugar a este planteamiento está integrado por los magistrados Segundo Ibarra, Mirta Granado y Carlos Cabriza.

“Nos quitan porque con nosotros no pueden “arreglar”. Pero no podrán callarlos nunca, porque hasta el último suspiro gritaremos ASESINO EUGENIO SANABRIA VIERCI. Hoy le quitan a un padre lo único que le quedaba, luchar por justicia para que el asesino de su hijo vaya a la cárcel!

Jacquet expuso lo que considera una seguidilla de injusticias, desde el momento en que el procesado fue enviado a la Agrupación Especializada con privilegios, y luego beneficiado con arresto domiciliario.

Lea también: Lluvias y tormentas hasta el miércoles, según Meteorología