Depósitos incendiados ya no pertenecen a la Justicia Electoral
De los tres depósitos siniestrados anoche en Fernando de la Mora, ninguno pertenece al Tribunal de Justicia Electoral. La confusión de los bomberos pasó porque anteriormente, uno de los predios era alquilado por el TSJE.
A las 20:15 de ayer inició el incendio en uno de los depósitos de Fernando de la Mora, a la altura del Km 9, pero rápidamente se propagó a los otros dos.
Los bomberos intervinientes informaron inicialmente que, uno de los locales afectados era alquilado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, sin embargo, ninguno de estos depósitos mantiene vínculo alguno con el TSJE.

Unas 27 compañías trabajaron en el siniestro. Foto: Alejandra González, Nación Media.
El dato fue confirmado a la producción de radio Universo 970 AM -Nación Media por el TSJE. La confusión pasó porque, en realidad, anteriormente este depósito sí era alquilado por la Justicia Electoral.
Ante esta información, se presumía que, dentro del local, todavía se almacenaban máquinas de votación, sin embargo, la hipótesis fue descartada.
En los demás locales había plásticos, alimentos y aerosoles, además de, supuestos equipos informáticos.
Para sofocar el fuego, unas 27 compañías de bomberos trabajaron incansablemente, con alrededor de 130 bomberos.
Transportistas confirman paro de buses desde el 21 de julio
El gremio de transportistas de la Cetrapam, confirmó que desde el próximo 21 de julio tomarán la medida drástica del paro de buses. Exigen al gobierno el cumplimiento de tres puntos e indican que están ante un derecho del empresariado.
“Anunciamos de que solicitamos la actualización del pasaje, conforme a los criterios de la Asociación Nacional de Transporte Público. Además, solicitamos que a través de un decreto se nos garantice que los desembolsos del subsidio sean acreditadas como máximo hasta el 20 de cada mes y por último, que ese subsidio sea acreditado en las tarjetas de los usuarios y no a los empresarios”, informó César Ruiz Díaz, titular de Cetrapam.
Señaló que el paro de actividades será desde el 21 de julio, por un lapso de 72 horas. Sostuvo que ya se hará la comunicación oficial de la medida a las diversas instituciones del Estado.
Asimismo, indicó que van a esperar una convocatoria a una mesa de conciliación para tratar de rever la medida.
“Es en cumplimiento del derecho del empresario”, afirmó César Ruíz Díaz.
Canciller taiwanés visita Paraguay para conmemorar 68 años de relaciones
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, se encuentra rumbo a Paraguay encabezando una destacada delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses provenientes de sectores estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligente, agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
La delegación permanecerá en Paraguay del 10 al 14 de julio, con una agenda enfocada en profundizar los lazos de cooperación, explorar oportunidades de inversión y estrechar vínculos comerciales con el país guaraní.
Durante su estadía, el canciller Lin será recibido en audiencia por el presidente Santiago Peña, y mantendrá reuniones bilaterales con su homólogo paraguayo, el ministro de Relaciones Exteriores Rubén Ramírez. Ambos cancilleres encabezarán la celebración del 68° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Taiwán y Paraguay, que será conmemorado con una recepción oficial el viernes 11 de julio por la noche.
En el marco de la visita, el ministro Lin recorrerá diversos proyectos emblemáticos de la cooperación bilateral, entre ellos:
- El Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú
- El terreno destinado a la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay
- El plan piloto para la introducción integral del sistema de autobuses eléctricos
- El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (INERAM), donde se ha implementado exitosamente el Sistema Informático en Salud (HIS), desarrollado con apoyo técnico de Taiwán.
Puede interesar: Dan media sanción a proyecto de préstamos para mejorar las rutas en Concepción
La delegación también tendrá el privilegio de visitar la Central Hidroeléctrica Itaipú. En el lugar, podrán conocer de primera mano el abundante recurso energético sostenible del que dispone Paraguay, así como su gran potencial para impulsar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el desarrollo de centros de datos.
Por su parte, los empresarios taiwaneses visitarán parques industriales, la ITAIPU Binacional y la Expo, y mantendrán reuniones con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), con el objetivo de establecer vínculos con empresarios locales, identificar áreas de cooperación y conocer más a fondo el potencial del mercado sudamericano. Asimismo, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) ofrecerá una presentación sobre el clima de negocios y las oportunidades de inversión en Paraguay.
A través de esta visita, el ministro Lin aspira a aprovechar las fortalezas tecnológicas de Taiwán para contribuir al desarrollo industrial y tecnológico de Paraguay, demostrando al mundo que una cooperación cimentada en los valores de la democracia, la confianza mutua y el beneficio recíproco es fundamental para alcanzar resultados sostenibles y duraderos.
Dan media sanción a proyecto de préstamos para mejorar las rutas en Concepción
La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley que autoriza al Poder Ejecutivo a contraer préstamos con organismos internacionales por un total de 185 millones de dólares. Los fondos estarán destinados a la rehabilitación, mejoramiento y mantenimiento de la Ruta PY22, en el departamento de Concepción.
Se trata del proyecto de Ley de contratos de préstamos suscritos por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y por la República del Paraguay, por un monto de hasta US$ 135.000.000.
También dentro del proyecto se incluye al contrato de préstamo suscrito con el Fondo de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo para el Desarrollo Internacional (OFID), por un monto de hasta US$ 50.000.000, para el financiamiento del Programa de Rehabilitación, Mejoramiento y Mantenimiento de la Ruta Nacional PY22, tramo Concepción – Vallemí – San Lázaro y accesos (Vial 4).
El programa contempla la rehabilitación, construcción, mejora y mantenimiento de aproximadamente 219,1 km en el departamento de Concepción.
Los trabajos serán ejecutados mediante la modalidad tipo CREMA (Contratos de Rehabilitación y Mantenimiento), que contempla la licitación con un anteproyecto para estimar costos. Posteriormente, el adjudicatario desarrollará el proyecto ejecutivo, ejecutará las obras en un plazo de dos años y realizará el mantenimiento durante cinco años, de acuerdo con niveles de servicio establecidos.