Destraban conflicto: Buques paraguayos comienzan a desembarcar en Montevideo

Las autoridades uruguayas y paraguayas acordaron destrabar la situación y comenzar a despachar la mercancía de las 15 embarcaciones del Paraguay que estaban varadas en el puerto de Montevideo.

Juan Carlos Muñoz, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay, confirmó que se destrabó la situación de embarcaciones paraguayas en Montevideo, que estaban varadas.

“Se está destrabando el conflicto, que se dio a causa de la gestión operativa. Nosotros nos reunimos con autoridades paraguayas y uruguayas, les explicamos nuestra postura y resaltamos que Paraguay representa el 48 % de la facturación de este puerto”, dijo a la 970 AM.

El connacional comentó que consiguieron algunos avances en la designación de los muros de atraque, al desembarcar en otras estaciones portuarias. Acotó que plantearon que los sobrecostos que conlleven esta práctica sean absorbidos por la Administración Nacional de Puertos (ANP), quien también se haga cargo de los costos intentos que ocasionó la irregularidad.

“Ellos manifestaron la intención de arreglar la situación, y nosotros queremos acciones y eficiencia. Esto es el resultado de la competencia entre los dos puertos acá y de la situación sindical. Esto fue por una falta de gestión. El Estado tenía que entrar a poner orden y hacer respetar las reglas del juego”, manifestó.

“Si vos sos buen cliente y no te atienden bien, entonces te vas a ir a otro lado. Además Uruguay se ha vuelto muy caro en los últimos dos años”, dijo por último Muñoz.

A su vez, el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, resaltó que acordaron una solución de corto plazo, que tiene que ver con el pronto trabajo, pronta descarga y carga de los barcos que hoy están surtos en el puerto de Montevideo y que tienen varios días de demora.

El problema surgió porque, ante la cola de espera para ser atendidos, los operadores están dando prioridad a descargar y cargar los buques oceánicos por delante de los paraguayos. La demora ha afectado a aproximadamente 3.000 contenedores para exportación e importación.

Alta velocidad y choque fatal en Limpio: ordenan detener al conductor

El percance registrado ayer de madrugada en Limpio, donde falleció una persona, resultaron heridas dos y un local quedó con serios daños materiales, tiene como prófugo al responsable, el conductor del vehículo. La Fiscalía ordenó su detención.

En la Compañía de Piquete Cue de la ciudad de Limpio, sobre la calle San José casi María Auxiliadora del barrio San Luis, sucedió el aparatoso accidente de tránsito, en el que falleció Rodrigo De Jesús Collante Rolón (24) y resultaron heridas dos mujeres, quienes salieron despedidas del habitáculo.

La fiscal Sara Torres ordenó la detención de Ramón Ortigoza, conductor de la camioneta Toyota. Este hombre, quien increíblemente sobrevivió al hecho, logró salir por sus propios medios y huir del lugar del percance.

El percance sucedió en Piquete Cue.El percance sucedió en Piquete Cue.

“Ellos regresaban de un evento social e impactaron contra una columna de cemento y posteriormente contra una vivienda. El vehículo quedó totalmente destrozado”, según el relato fiscal.

Es noticia: Colombia y Paraguay acuerdan buscar al que ordenó matar a Pecci

Además, uno de los sobrevivientes comentó que, poco antes del percance, el conductor subió el volumen de la música y aumentó la velocidad, razón por la cual decidió colocarse el cinturón seguridad, en una acción premonitoria que le salvó la vida, pero que es obligatoria según las reglas de tránsito.

Exposición al peligro en el tránsito terrestre y hasta homicidio culposo son algunos hechos a los que se expone a ser imputado el prófugo de la justicia.

Lea también: Más que veranillo: hasta 35°C para esta semana

Etiquetas:

Colombia y Paraguay acuerdan buscar al que ordenó matar a Pecci

Un equipo conjunto de investigación entre las fiscalías de Colombia y Paraguay fue conformado por ambos países, con el firme propósito de identificar a la persona que ordenó asesinar al fiscal Marcelo Pecci.

En respuesta a la propuesta del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Carmargo aceptó la conformación de un equipo conjunto de investigación entre ambas jurisdicciones, con el propósito de conocer la autoría moral del asesinato de Marcelo Pecci.

El fiscal Primero Delegado ante el Tribunal de Bogotá. Mario Burgos, encargado del caso Pecci, ya había dado su acuerdo el 4 de junio, luego la fiscal general Camargo, sin embargo, recién este fin de semana fue enviada la carta de aceptación, a través de la directora de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, Adriana Marcela Mercado.

A partir de ahora se espera un primer encuentro entre autoridades de ambos países, a fin de revisar los términos del acuerdo y los alcances del compromiso, para luego hacerlo oficial ante la opinión pública, de acuerdo al medio judicial colombiano, El Tiempo.

El planteamiento de Paraguay comenzó el 1 de diciembre pasado, cuando el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, solicitó aprobar un mecanismo que permita la investigación y persecución penal, de manera conjunta y coordinada, de los delitos de homicidio, asociación criminal y demás hechos conexos.

Nota relacionada: Crimen de Pecci: “Investigamos hechos, no hacemos persecución antojadiza”

Se pretende que el acuerdo tenga una duración inicial de dos años prorrogables por el mismo periodo, pero solamente una vez, bajo el respeto de la autonomía de cada Estado, según sus reglas.

También se busca la recolección de pruebas según los protocolos de cada país y “evitar la multiplicidad de exhortos que ahorraría el desgaste del aparato investigativo en los dos países”, la detención coordinada de los indiciados que participaron del homicidio, la inmovilización de activos y la desarticulación de redes dedicadas al narcotráfico.

“Cuando en el marco de la actuación del ECI se secuestren, incauten o decomisen activos las partes se pondrán de acuerdo sobre el destino de los bienes, de conformidad con la legislación interna de las Partes”, expresa el documento.

Se propone un intercambio de información y de pruebas, incluso, de los elementos que cada país haya recolectado en sus investigaciones internas previo a la suscripción del acuerdo. El mecanismo podrá decidir, de común acuerdo, la cooperación de otros países mediante la invitación a autoridades competentes de otros Estados.

Más que veranillo: hasta 35°C para esta semana

Días con temperaturas altas pronostican para esta segunda semana de junio, calificada por la Dirección de Meteorología como veranillo. No se observan probabilidades de lluvias.

Este lunes se presentará cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos moderados del norte. La máxima llegará a 33°C.

Para mañana martes se espera una jornada cálida a calurosa, cielo parcialmente nublado y vientos moderados del norte. Las extremas oscilarán entre 21°C y 34°C.

El miércoles y el jueves, las temperaturas alcanzarán los 34°C. Para entonces, tampoco se esperan lluvias.

Para el viernes pronostican un ambiente caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos moderados del norte, con una mínima de 23°C y una máxima de 35°C.