Mapas de desvíos para acceder a Caacupé

La Policía Nacional habilitó los desvíos para acceder a la ciudad de Caacupé, debido a la alta concurrencia de los peregrinantes. Los tramos fueron habilitados desde las 19:00 horas.

El desvío principal partiendo de Asunción al interior del país, será por la ruta II Mariscal Estigarribia, es decir, Ypacararí, Pirayú y Caacupé, mientras que el retorno se hará Cabañas, Jhugu Hû, Pirayu´i y San Bernardino.

El regreso a la capital está previsto desde Ypacaraí por Presidente González y su continuación que es la calle Japoón hasta Itauguá.

Las dos alternativas establecidas por la Policía Nacional son en el kilómetro 50 ½, por calle San Juan – 8 de Diciembre y el kilómetro 44 ½, por la Compañía Pedrozo, Compañía Azcurra y la Terminal de Ómnnibus.

Las dos alternativas establecidas por la Policía Nacional son en el kilómetro 50 ½, por calle San Juan – 8 de Diciembre y el kilómetro 44 ½, por la Compañía Pedrozo, Compañía Azcurra y la Terminal de Ómnnibus.

Santiago Peña recibe el premio “Campeones de la Libertad” en Miami

El presidente de la República, Santiago Peña recibió el Premio “Champion of Freedom” del Centro Adam Smith para la Libertad Económica. Un evento que reúne a líderes, pensadores y defensores influyentes de todo el mundo,

Durante su discurso, el jefe de Estado se mostró emocionado y agradecido con la distinción recibida en nombre del Paraguay. Destacó la lucha histórica por la libertad en nuestro país.

“Este es un reconocimiento para todos los paraguayos, que con su dedicación y compromiso están abocados al resurgir de este gigante, porque Paraguay somos todos”, expresó Santiago Peña.

Peña relató cómo Paraguay se convirtió en el país más avanzado de América Latina a mediados del siglo XIX, pero una guerra devastadora en 1864. A pesar de la devastación, destacó la resiliencia del pueblo paraguayo, especialmente de las mujeres que reconstruyeron la nación desde las cenizas.

También mencionó las dificultades recientes de Paraguay, incluyendo una dictadura de 35 años que finalizó hace solo tres décadas. Enfatizó el compromiso de Paraguay con la libertad y la autodeterminación, manifestando su apoyo a naciones como Ucrania, Israel y Taiwán.

El evento “Champion of Liberty Dinner & Celebration”, ”Campeones de la libertad, cena y celebración”, en español, es organizado por el Adam Smith Center for Economic Freedom de FIU en la Universidad Internacional de Florida, y se llevó a cabo este viernes en el Phillip & Patricia Frost Museum of Science en Miami.


Consultorios nocturnos: más de 230.000 atenciones en casi 10 meses

El Ministerio de Salud insta a la ciudadanía a aprovechar estos consultorios nocturnos, tanto para realizar controles periódicos como para consultar en casos de síntomas de enfermedades.

El servicio de atención médica especializada en horarios extendidos es implementado con éxito en 32 hospitales hace casi ya 10 meses. La iniciativa marca una diferencia significativa en el acceso a la atención sanitaria para los ciudadanos que les cuesta acudir en los turnos de la mañana y tarde.

Con un total de 232.041 atenciones realizadas desde su implementación, los Consultorios Nocturnos ofrecen a los ciudadanos la oportunidad de consultar con médicos especialistas en horarios que se adaptan a sus actividades diarias.

Lea: Tragedia familiar: casa quedó reducida a cenizas, se salvó imagen de la Rosa Mística

Este servicio está disponible desde las 16:00 hasta las 22:00.

Las especialidades que se ofrecen en estos consultorios abarcan pediatría, ginecología, cardiología, odontología, clínica médica y cirugía. El objetivo de esta medida es satisfacer las necesidades médicas de la población en horarios extendidos.

Los consultorios nocturnos no solo ayudan a descongestionar las áreas de urgencia, sino que también optimiza la asistencia a casos que requieren atención inmediata y reduce significativamente los tiempos de espera.

En ese contexto, el Ministerio de Salud insta a la ciudadanía a aprovechar estos consultorios nocturnos tanto para realizar controles periódicos como para consultar en casos de síntomas de enfermedades. La presencia de especialistas durante estos horarios extendidos garantiza una atención médica de calidad y oportuna.

Lea más: Informarán resultados de investigaciones de emblemáticos casos de corrupción

Niña murió electrocutada por cable suelto en una plaza de Piribebuy

Un desenlace muy trágico es el que tuvo una menor de 9 años, quien jugaba carrera con sus amiguitos en una plaza de Piribebuy, donde accidentalmente entró en contacto con un cable suelto, que le provocó la muerte instantánea.

El oficial Inspector Juan Vargas, subjefe de la Comisaría 14 de Piribebuy, recibió la comunicación de los médicos de guardia del Hospital de esta ciudad, desde donde le informaron sobre el ingreso de una niña por posible descarga eléctrica.

Los policías llegaron al hospital cuando los doctores continuaban los intentos de reanimación, sin embargo, no lograron salvarla y posteriormente comunicaron su deceso.

Es noticia: Fallece Águeda Cabello, gran servidora de la Salud Pública

La hermana de la menor relató que acudieron a la plaza en compañía de otros cuatro niños, con quienes jugaban carrera y que, en un momento dado, se percató de que la pequeña estaba el suelo, boca abajo.

“La niña posiblemente se cayó sobre el cable. Cuando llegamos, el cable se desconectó. Uno estaba enganchado y otro estaba en el suelo. Posiblemente el positivo estaba en el suelo.”, explicó el oficial, en un contacto con la 780 AM.

Vecinos manifestaron a los intervinientes, que esa conexión es clandestina y que, habitualmente la utilizan personas que juegan piky vóley o albañiles que conectan sus herramientas. En ocasiones, la luz queda encendida durante días, hasta que alguien desconecta los cables. Sin embargo, esta solamente es una versión más y no un dato verificado por los investigadores.

Lea también: Remuneración empresarial, el factor por el que Cetrapam mantiene el paro