Diputado dice que no se refirió a ninguna colega con frase: “Locas del Congreso”
El diputado Rodrigo Gamarra se defendió de la polémica instalada luego de una frase suya lanzada al momento que cuestionaba el silencio en la oposición ante el festival en las oenegés con dinero público. Sostuvo que se está desviando la atención a lo que verdaderamente se debe discutir.
El diputado oficialista Rodrigo Gamarra lamentó en entrevista con la radio Universo que el tercer espacio trata de rehuir al debate racional, instalando cortinas de humo para desviar el foco principal de la atención.
Sostuvo que se desnudó un esquema grotesco y gigantesco de desfalco a las arcas del Estado de parte de las ONG que activan directamente en política y que están relacionadas con parlamentarias, con cónyuges, amigos y parientes del mismo sector político. “Nos da todos los indicios de que todos están metidos. El silencio que se percibía en el ambiente de parte de los diversos medios que hay en el país y también de la clase política, me llamó mucho la atención. Entonces hice un reclamo de manera irónica en mi alocución en el estadio de oradores para despertar justamente la atención de la ciudadanía y de toda la clase política como un llamado de atención de por qué este tipo de situaciones nos callamos”, dijo.
Diputado cuestiona silencio ante robo indiscriminado de ONG'S: "Se está tratando de desviar la atención de lo que verdaderamente debemos discutir".
📞Diputado Rodrigo Gamarra.
🎙️@angelicagesama @FelipeGoroso
💻https://t.co/fYMaekk5tL
📻@Universo970py pic.twitter.com/3R2zqDF8uL— GEN (@SomosGEN) November 9, 2023
Sobre su frase de “Locas del Congreso” que generó la indignación de sus colegas mujeres, dijo que “de casi cinco minutos de exposición y de reclamo inclusive a las autoridades porque llegué a decir un momento: ¿Será que la Fiscalía tampoco lee el diario La Nación? ¿Será que acá nadie no nos damos por enterado? Ni siquiera las locas del Congreso, digo. Y solamente esa parte utilizan para escandalizarse, para llamar que es violencia de género, que violencia machista, que es fascista. Yo no me referí a nadie en especial. Eso ocurre a diario en la cámara y no nos indignamos. Ayer mismo en el pleno habla el colega Martínez y dice: ‘los bandidos y corruptos del oficialismo y los ladrones del Partido Colorado, y no por eso nos agarramos para decir que nos llamó ladrones”, arguyó.
Resaltó que el debate de la discusión debe ser el saqueo de las ONG a las arcas del Estado, y no así una palabra de los cinco minutos de exposición que hizo. “Se quiere llevar por las ramas el tema. Yo en ningún momento dije: legisladoras locas. No dije: senadoras locas. No dije: mis colegas están locas. Eso no dije en ningún momento, así nadie puede decir que yo hice una agresión personal, ni particular, ni siquiera a los colegas”, se defendió.
Finalmente sostuvo que no tiene por qué retractarse de sus dichos, al reiterar que en ningún momento se refirió a alguna colega suya en particular.
Es noticia hoy: Convocan para el viernes a los reincorporados de Itaipú
Peña llega a Londres y prevé visitar al rey Carlos III
El presidente de la República Santiago Peña, llegó este martes a Londres, para desarrollar una agenda oficial en la que tiene prevista una reunión con el rey Carlos III, y varias reuniones comerciales y empresariales.
“Estamos llegando a Londres, en esta visita histórica, por primera vez un jefe de Estado del Paraguay es recibido por el jefe de Estado del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, donde vamos a poder estrechar los lazos una vez más, entre Paraguay y naciones amigas”, expresó Peña en un vídeo difundido a través de sus redes sociales.
Asimismo, Peña adelantó que mantendrá muchas reuniones comerciales “interesantes” durante su visita oficial a Londres.
El portal estatal IP informó que el mandatario fue recibido por Georgina Butler, representante especial del Secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo, la embajadora británica en Paraguay Danielle Dunne, la representante del Rey Manju Malhi B.E.M., Deputy Lord Lieutenan y el embajador paraguayo ante el Reino Unido Juan Ernesto Snead.
Cabe mencionar que, Peña estará ausente en el país hasta este jueves 17 de julio.
Policías de la Agrupación Especializada, en la mira: incautan drogas y pastillas
Varios paquetes de marihuana y cocaína, además de cientos de pastillas de somníferos, fueron incautados dentro de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional. Un uniformado fue detenido tras el hallazgo.
El sábado último se llevó a cabo un allanamiento en la sede de la Agrupación Especializada, operativo encabezado por el agente fiscal Christian Ortiz Riveros.
Dicho procedimiento, que contó con el apoyo de agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, tuvo como resultado la incautación de un cargamento de droga.
Te puede interesar: Autopsia a cuerpo de uruguaya fallecida: “No es una muerte violenta”
De acuerdo al informe, fueron hallados en el sector conocido como “Cuadrilátero” 9 panes de marihuana, un paquete de cocaína, además de crack y cerca de 800 pastillas del somnífero “Disomnilan”.
El pabellón allanado corresponde al sector donde se encuentra la Unidad de Infantería, a la que pertenecen los fusileros de la Agrupación Especializada.
Leé también: Intento de feminicidio acaba con una adolescente fallecida en Nueva Toledo
El suboficial Pablo César Franco Torres, de 38 años, fue detenido tras este operativo, dado que los estupefacientes fueron encontrados dentro de su ropero. Tras prestar declaración, fue puesto nuevamente en libertad por disposición fiscal.
No se descarta la complicidad de otros efectivos policiales, ya que la investigación apunta a un posible esquema dedicado a la venta de drogas dentro de la institución, tanto a uniformados como a reclusos.
Sancionan proyecto para erigir monumento en homenaje a “Koki” Ruiz
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley “Que autoriza a la Municipalidad de San Ignacio Guazú, a erigir un monumento a la memoria del artista Delfín Roque Ruiz Pérez (Koki Ruiz), en la localidad de Tañarandy”.
La iniciativa busca rendir un tributo permanente a uno de los máximos exponentes del arte paraguayo contemporáneo, cuya obra dejó una huella imborrable en la identidad cultural del país.
En su exposición de motivos, el proyecto resalta que este homenaje no solo tiene carácter conmemorativo, sino que constituye también un acto de compromiso con la memoria colectiva del Paraguay.
“Este homenaje representa también un compromiso: que su legado no se pierda; que su obra siga iluminando los caminos de nuevas generaciones; y que el Paraguay nunca olvide a uno de sus más grandes hijos”, señala el documento.
Koki Ruiz nació el 16 de agosto de 1957 en San Ignacio Guazú y falleció el 20 de diciembre de 2024.
Fue arquitecto, artesano y artista plástico, caracterizado por el uso de materiales nobles y técnicas ancestrales, con los cuales rescató símbolos y tradiciones paraguayas para transformarlos en obras de profundo contenido espiritual, social y estético.
Su legado traspasó el ámbito artístico, impactando en la identidad cultural.
El proyecto señala que su partida dejó un vacío inmenso no solo en su familia o comunidad, sino en toda la nación.
“Koki era patrimonio viviente del Paraguay”, se enfatiza.
Tañarandy, sitio elegido para la instalación del monumento, representa el corazón simbólico de su obra. Allí confluyeron su arte, su visión espiritual y su compromiso con las raíces populares.
El documento se remite al Poder Ejecutivo para su promulgación.