Diputados quieren ver in situ si en comuna lambareña hubo tragada de fondos públicos

Un grupo de diputados prevé realizar una visita al municipio de Lambaré en el marco del proceso de intervención, a fin de corroborar la situación en el lugar y recabar informes. A su vez, se convocará a los concejales y el intendente Armando Gómez (PLRA), denunciado por supuesta malversación de fondos.

La semana pasada se conformó la comisión especial que tendrá a su cargo el estudio del pedido de intervención de la Municipalidad de Lambaré.

La misma está integrada por los diputados Basilio “Bachi” Núñez (presidente), Manuel Trinidad (vicepresidente), Cristina Villalba (secretaria), Jazmín Narváez, Ramón Romero Roa, Hugo Ramírez, Emilio Pavón, Arnaldo Rojas y Sebastián Villarejo.

En entrevista con los medios, el titular de la comisión legislativa confirmó que tienen previsto realizar una visita al municipio lambareño para constatar “in situ” la manera en la que se lleva adelante la administración y recabar cualquier informe sobre las denuncias realizadas.

Así también, adelantó que probablemente para la próxima semana se realice la convocatoria a los concejales y el intendente Armando Gómez (PLRA), a fin de que los mismos puedan exponer sus argumentos respecto a los hechos investigados.

Núñez mencionó que el único municipio con el que se cumplió el plazo previsto en la ley es el de Ciudad del Este y en el resto pasaron uno o dos meses sin que se defina la situación. Por ello, aseguró que tratarán de “medir a todos con la misma vara” y hacer todo el proceso en unos 15 días.

La denuncia más grave contra la gestión del intendente de Lambaré guarda relación con una supuesta malversación de fondos provenientes de royalties y Fonacide, según el diputado colorado. En el caso de las deudas en la Caja de Jubilaciones, refirió que esto no es nuevo dado que el 70% de los municipios se encuentran en esa misma situación.

Desde la Comisión Especial se encargarán de remitir diligencias al Ministerio de Hacienda, el Ministerio Público y la Caja de Jubilaciones, de manera a contar con documentaciones que ayuden a continuar la investigación.

Los diputados esperan contar con un dictamen final antes del receso parlamentario, previsto para el 21 de diciembre próximo.

Incendio en Hospital de Caacupé y evacuación de 50 pacientes

Un cortocircuito en el área de internación generó un incendio en el Hospital Regional de Caacupé, donde unos 50 pacientes evacuados y derivados a otros centros asistenciales.

Alrededor de las 23:40 de ayer viernes se recibió el reporte de un siniestro en el Hospital de Caacupé. Se habría generado en la zona de internación de clínica médica a causa del cortocircuito de un aire acondicionado.

Un total de 49 pacientes de clínica médica, cirugías, urgencias, neonatología, maternidad, sala de parto, etc. fueron sacados del lugar debido a la gran humareda. Posteriormente los derivaron a otros centros asistenciales.

Lea también: A cuidarse: anuncian 41°C para hoy

Los primeros minutos fueron de gran desesperación, pero entre policías y bomberos lograron contener el fuego, aunque el humo se propagaba con gran rapidez y dificultaba no solamente la respiración, sino la visual.

Luis Gómez, director del Hospital, confirmó que no hubo víctimas y que, afortunadamente se pudo reaccionar a tiempo. Esta mañana no está funcionando el hospital, solamente el área de entrega de análisis.

A cuidarse: anuncian 41°C para hoy

El pronóstico extendido tuvo una pequeña variación y, los días extremadamente calurosos que inicialmente eran hasta hoy, finalmente continuarán mañana y tendrán un leve descenso recién el lunes. Este sábado alanzaremos el pico de la semana con 41°C.

La jornada de hoy será muy calurosa, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables y probabilidad de chaparrones.

Mañana domingo continuará e ambiente caluroso, pero con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 27°C y 38°C.

Lea también: Relación con Taiwán: Rubio reconoce a Paraguay como un aliado

El lunes, la mínima será de 22°C y la máxima de 33°C. Los vientos soplarán del sector sur y se registrarían lluvias dispersas en las primeras horas.

El martes y el miércoles, las temperaturas llegarían a 34°C y 33°C, con lluvias dispersas y ocasionales tormentas en el segundo caso.

Aeropuerto Silvio Pettirossi avanza en certificación internacional

El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza, recibióal presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, Tiago Souza Pereira para avanzar en el proceso de certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) ante la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos.

Nelson Mendoza y su par brasileño Tiago Souza Pereira, abordaron temas fundamentales, como el interés de la DINAC en lograr la certificación de categoría 1 de la International Aviation Safety Assessment (IASA). Esta certificación brinda dos beneficios clave: operaciones de Paraguay a Estados Unidos directas o mediante acuerdos de código compartido y mejorará los niveles de seguridad aérea.

Las autoridades acordaron elaborar una hoja de ruta conjunta con la FAA, el Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP por sus siglas en inglés) y la ANAC de Brasil, con el objetivo de preparar a la aviación paraguaya para cumplir los requisitos de la auditoría de la FAA.

Como parte de este proceso, la ANAC de Brasil se comprometió a capacitar a los profesionales de la DINAC y coordinar las acciones necesarias para alcanzar este importante objetivo.

Es importante recordar que el proceso de certificación del AISP inició el pasado 10 de diciembre, tras la reunión del presidente de la DINAC don Nelson Mendoza en Florida, Estados Unidos con el Sr. James Jelinski, Manager de la (FAA), ocasión en que la ANAC de Brasil ofreció su apoyo a Paraguay para esta iniciativa.