Docentes y alumnos de colegio San Gervasio recibirán contención psicológica

Esta semana las actividades en el colegio San Gervasio de Colonia Independencia se enfocarán en la salud emocional de los estudiantes y docentes. La medida fue adoptada luego del asesinato de su directora Sofía Rodríguez, en manos de un alumno en horas de clase.

El profesor Nelson González, supervisor de colegios de Colonia Independencia, detalló que esta semana inician con la asistencia de los docentes, quienes recibirán soporte psicológico en la institución educativa. La misma acción se ejecutará también para los alumnos, pero con la diferencia que se hará casa por casa, especialmente para los del 1° año y sus familiares.

Tema relacionado: Crimen de maestra: 8 años de cárcel es la pena máxima aplicable al autor

“Estas son acciones a ejecutarse y están totalmente establecidas en la semana. Se iniciaron de a poco las actividades pedagógicas, pero los alumnos estarían volviendo recién la semana siguiente”, explicó el supervisor en diálogo con la 1080 AM.

Sobre ese punto, indicó que durante esta semana las labores se enfocarán en la salud emocional de toda la comunidad educativa, pero que los educadores trabajarán en el colegio por cuestiones administrativas. Al respecto, González dijo que se prepararon brigadas de profesionales que se encargarán de la contención.

Lea también: Uno de los mejores en conducta, católico y miembro del coro de la iglesia, alumno detenido

Acotó que la próxima semana estarían incorporándose los alumnos con algunas actividades, pero no académicas. “Nosotros manejamos la adecuación curricular por eso estamos tranquilos, ya que es época de exámenes. Se cierra la primera etapa del año escolar, pero tenemos todo preparado para recuperar los días que no se desarrollaron las clases”, afirmó, señalando que los cursos activos van desde el 7° grado hasta el 3° año de la media.

En ese contexto, el profesor mencionó que el alumno que asesinó a la directora Sofía Rodríguez no registraba ningún tipo de antecedente por violencia o mala conducta en el libro anecdótico.

Finalmente, el supervisor dijo que se enfocarán en salvaguardar la salud mental y emocional de los estudiantes. Posteriormente, trabajarán más en las disciplinas fundamentales para la recuperación en la siguiente etapa.

Lea además: MEC evalúa rebautizar Colegio San Gervasio en honor a directora asesinada

 

Rueda se desprendió e impactó contra tres peregrinos

Los heridos se dirigían a la Basílica de Caacupé, cuando la rueda de un camión los impactó. Ocurrió ayer en horas de la noche, en el kilómetro 61 del distrito de Yguazú, departamento de Alto Paraná.

Una de las ruedas de un camión, que se dirigía a Ciudad del Este, se desprendió e impactó contra tres peregrinos, identificados como Fabiola Monserrath Núñez Llanes (18), Hilda Virginia Silguero Llanes (19) y Robert Alexis Carballo Ranoni (20).

La denuncia de la Subcomisaria 16° detalla que un camión de la marca Mercedes Benz, con chapa XAR 540, conducido por Francisco Benítez (51), se dirigía sobre la Ruta en dirección este. En un momento dado, al llegar al lugar mencionado, una de las ruedas traseras de dicho camión se desprendió a raíz de un problema mecánico.

Te puede interesar: Más de 700.000 ciudadanos cuentan con Identidad Electrónica

En consecuencia, la rueda se desvió hacia la banquina e impactó a las tres personas que se dirigían a la Basílica de Caacupé y caminaban en el kilómetro 63. Posteriormente, los heridos fueron trasladados en ambulancias al Centro de Salud local, donde quedaron internados.

Cadetes denuncian torturas en la Academia Nacional de Policía

Las supuestas víctimas serían alumnos del primer año quienes estaban descansando de su guardia cuando fueron atacados por alumnos de grado superior. Según el reporte, los cadetes presentan lesiones en varias partes de su cuerpo.

El hecho habría ocurrido en la academia de Caacupé Gral. José E. Díaz y, de acuerdo al reporte, los supuestos victimarios son alumnos del cuarto curso.

Te puede interesar: Peña sobre acuerdo Mercosur-UE: “Europa no quiere que avancemos”

Supuestamente, a las 1:00 del pasado 7 de diciembre, los cadetes del primer año estaban en la carpa descansando luego de su guardia interna, desplegada por el operativo Caacupé.

La denuncia no detalla de qué manera se habrían dado los ataques, pero refiere que los cadetes presentan lesiones en varias partes de su cuerpo que fueron constatadas a través de inspecciones médicas.

Desde hace años, se reportan denuncias de cadetes que son atacados por aquellos de grados superiores como una especie de “bautismo”. En muchos casos, se registraron víctimas que terminaron en terapia intensiva.

Lea también: Para exsenador, la izquierda pierde identidad al ser “furgón de cola” del PLRA

Se realizó la apertura de los equipos para pruebas de Starlink

El pasado 30 de noviembre, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) informó que Starlink envió los primeros equipos modelo de la empresa liderada por Elon Musk.

Gustavo Villate, ministro del MITIC, informó sobre la apertura de los primeros equipos de la empresa Starlink, que ofrecerá servicios de internet satelital próximamente en el país.

Te puede interesar: Reportan nuevo incremento de consultas por cuadros respiratorios

“En el @Miticpy, abrimos las cajas de los primeros equipos de @Starlink, el servicio de internet satelital de @SpaceX que muy pronto estará al servicio de la ciudadanía”, informó a través de su cuenta en X. Al respecto, se mostró muy entusiasmado de poder ofrecer esta nueva alternativa de conectividad a los paraguayos.

Los equipos serán fundamentales para realizar las pruebas iniciales, lo que permitirá definir la tecnología necesaria en áreas cruciales como la educación, salud y seguridad.

Las pruebas en curso están en proceso de negociación para determinar el modelo de contratación del servicio. Aunque la firma está finalizando detalles comerciales, se espera que, en el mejor de los casos, Starlink comience a ofrecer sus servicios para diciembre o enero de 2024.

Finalmente, el ministro destacó que el servicio de Starlink puede proporcionar un ancho de banda de alrededor de 150 megabits, dependiendo del plan y del tipo de servicio ofrecido comercialmente.