Comité de crisis, asueto y apoyo con psicólogos: medidas tras crimen de directora
Tras el crimen en el Colegio San Gervasio de Colonia Independencia, autoridades locales y nacionales conformaron un "comité de crisis" y declararon asueto por tres días, entre otras medidas.
El gobernador de Guairá, Carlos Barreto, anunció una serie de acciones inmediatas que serán implementadas tras el crimen de Sofía Rodríguez, ocurrido ayer en Colonia Independencia.
Una de las primeras medidas tiene que ver con la creación de un comité de crisis, el cual estará integrado por varias instituciones como la municipalidad local, la gobernación, el Ministerio de Educación y el de Salud, la CODENI, entre otros.
Nota relacionada: Triste despedida de la docente asesinada en el aula
Asimismo, se declaró asueto institucional por tres días en el Colegio San Gervasio y el izado de la bandera a media asta en instituciones educativas del departamento de Guairá.
Barreto adelantó que harán un trabajo conjunto con psicólogos del MEC, la CODENI y el IPS, además de la distribución de guías de atención psico-emocional para los docentes de la zona.
Leé también: Alumna encara a ministro y le muestra la penosa realidad: “Ivai la ore colegio”
Tras lo ocurrido, también darán prioridad a las campañas “Hablemos” y “Mochilas seguras” impulsadas por la cartera educativa, a fin de evitar que ocurran nuevos episodios como los de ayer.
Para mañana está fijada la primera reunión interinstitucional en la Municipalidad de Colonia Independencia, a fin de abordar la situación tras el trágico asesinato de la directora.
Se prevé incrementar recaudación impositiva un 8,5% para el 2024
En el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN), para el ejercicio fiscal 2024, se estima que la recaudación impositiva registraría un aumento del 8,5% con respecto a la previsión de cierre para el 2023.
De esta manera, la presión tributaria se mantendría en torno al 10% del PIB en el próximo año.
La proyección de los ingresos tributarios se basa en el conjunto de supuestos macroeconómicos globales de la economía interna y del entorno externo, considerando que el ingreso y el gasto fiscal determinan que, a su vez, son determinados por los cambios de la actividad económica, las decisiones de consumo y ahorro de los hogares, la tasa de inflación y el tipo de cambio.
Cabe mencionar, asimismo, que no se prevén ajustes al sistema tributario ni nuevas iniciativas legislativas que puedan tener un impacto en los ingresos y gastos.
Es noticia hoy: Hidrovía alcanza hoy la última instancia antes del arbitraje
El total de recursos previstos en el PGN 2024 asciende a G. 112,5 billones, que implica un incremento del 6,8% con respecto al total de recursos previstos en el Presupuesto aprobado el presente ejercicio fiscal.
Un 54,7% del total de dichos recursos corresponden a la Administración Central. Si se comparan los recursos previstos para la Tesorería y la Administración Central en el 2024, se observa un aumento de 4% con respecto a los ingresos consignados en el Presupuesto aprobado del ejercicio fiscal 2023.
Por otra parte, el restante 45,3% corresponde a las Entidades Descentralizadas, y registran un aumento del 10,4% con respecto al Presupuesto 2023.
Joven ligó 24 años de cárcel tras matar a un comerciante
El asaltante actuó con otro cómplice, un adolescente de 17 años, que se encuentra prófugo. El hecho ocurrió el 30 de diciembre del 2022.
Se trata de Armando Rafael Benítez, uno de los implicados en un intento de asalto con saldo fatal, quien fue condenado a 24 años de cárcel por homicidio doloso y robo agravado en grado de tentativa. El juicio oral concluyó este martes en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este.
Con relación al caso, también está acusado un adolescente de 17 años, identificado con las iniciales C.S.R, quien se encuentra prófugo.
Es noticia hoy: Hidrovía alcanza hoy la última instancia antes del arbitraje
Los hechos ocurrieron el 30 de diciembre de 2022, en el local denominado “Vidriería Espínola” de Ciudad del Este.
Los asaltantes circulaban en una motocicleta. Al llegar al lugar, Armando Benítez descendió con un revólver y dio la voz de “asalto” a los hermanos Fermín Espínola y Emiliano Espínola, quienes se encontraban en la vereda.
El presunto asaltante realizó un disparo para intimidar a las víctimas pero, Emiliano reaccionó, tomó una silla y arrojó contra el sujeto armado, quien en ese instante realizó varios disparos, uno de los proyectiles impactó en Emiliano y otros cinco en Fermín Espínola, quien sufrió heridas en diferentes partes del cuerpo, falleciendo por “shock hipovolémico por heridas de arma de fuego”.
Estando el herido en el suelo, el adolescente también descendió del biciclo y le gritó a Armando Benítez, diciéndole “matale, matale”.
Luego, ambos abordaron la motocicleta como para escapar del lugar, pero fueron empujados y desequilibrados por Emiliano. Al final, los criminales abandonaron el biciclo utilizado para el ataque y escaparon a pie. Sin embargo, uno de ellos fue atrapado y sometido al proceso.
Un adolescente abusó de su primita y fue imputado
Un adolescente está siendo investigado por el Ministerio Público a raíz de un supuesto abuso sexual cometido contra su primita.
La agente fiscal de San Lorenzo, Mirtha Rivas, formuló imputación contra un adolescente de 14 años, por la supuesta comisión del ilícito abuso sexual en niños.
El sindicado habría sometido sexualmente a su prima de 8 años. La afectada informó de lo sucedido a la madre, quien presentó la denuncia ante las autoridades.
Una vez que la representante fiscal tomó conocimiento, inmediatamente asistió a la menor y ordenó el traslado a la clínica forense del Ministerio Público para la inspección correspondiente.
La identidad del agresor y de la víctima, además de mayores detalles del caso, se resguardan para evitar exponerlos.
Es noticia hoy: Hidrovía alcanza hoy la última instancia antes del arbitraje