El padre Aldo Trento, un luchador incansable por los más necesitados

En coincidencia con el 15º aniversario de creación de la Clínica Divina Providencia “San Riccardo Pampuri”, recordamos parte de la vida y obra del padre Aldo Trento, un hombre que a lo largo de su vida se ha caracterizado por el amor hacia los más pobres y necesitados.

El padre Aldo Trento, nació el 12 de enero de 1947, en Belluno, Italia. El 28 de julio de 1958 dejó a sus padres para ir al seminario de la congregación religiosa de los padres Canosianos. Tenía 11 años y pasó 14 años en el Seminario donde fue ordenado en 1972.

Recién ordenado sacerdote, en los años 70, vivió una época confusa, en su vida y en la Iglesia. Trento reconoce que se volcó a una ideología de e extrema izquierda, marxista. “Eran los Setenta y la borrachera de ideología había arruinado muchos cerebros, incluyendo el mío”, reconoce el sacerdote.

Fue en ese momento que conoció al fundador del Movimiento Católico Comunión y Liberación, el siervo de Dios monseñor Luigi Giussani. Fue el encuentro con monseñor Giussani que lo trajo luego al Paraguay un 7 de setiembre de 1989.

Tras su llegada a nuestro país se ocupó primero de conocer la historia de nuestro país y en particular, quedó fascinado con la historia de las Reducciones Jesuíticas, al punto que cuando se convirtió en párroco de San Rafael, se decidió a convertirla en una “pequeña reducción”.

Así comenzaron a nacer las obras, primero un Centro de Ayuda a la Vida, un comedor para gente pobre y luego una Escuela Pa’i Alberto. Más adelante se creó el Café Literario Van Gogh y la Pizzería O Sole Mio.

Las obras que de la parroquia San Rafael surgen inspiradas en las Tres Reglas del Padre Aldo: Primera: “callos en las rodillas”, de rezar y reconocer que el dolor tiene un propósito. Segundo: callos en la cabeza; es decir, ver la realidad, no dejarse llevar por el pensamiento porque el deprimido no ve la realidad, sino es dominado por su pensamiento… Y tercero: callos en las manos: escribir, trabajar con las manos, hacer…

Hoy a sus 72 años, viendo las obras buenas que Jesús, a través del abrazo de don Giussani, ha hecho en este lugar del fin del mundo, queda claro que Dios elige de verdad a los más pequeños para realizar sus proyectos.

La Fundación San Rafael – Centro de Ayuda a la Vida – nace de esta pasión por Cristo, presente y vivo en la Eucaristía y en los más pobres.

Se constituye como Fundación el 19 de abril de 1.999 para atender las exigencias elementales de las personas, en el área de salud, educación, alimentación, y formación humana y espiritual.

Esta realidad articulada y dinámica acoge gratuitamente a enfermos terminales de cáncer y sida, también ancianos, que recogemos de las calles, o que son rechazados por sus familiares o por las instituciones públicas, a fin de acompañarlos a morir dignamente, con todos los Sacramentos.

Alberga además a niños enfermos y abandonados, huérfanos y en situación de riesgo. Brinda educación escolar básica y talleres profesionales a niños y jóvenes de muy escasos recursos. La Fundación San Rafael es sostenida por la Divina Providencia, que se vale de la caridad de los amigos.

Joven de 19 años recibe balazo en la cabeza y se encuentra en grave estado

Un joven de 19 años recibió un disparo a la altura de la cabeza durante un incidente ocurrido en el barrio Santa Ana de Asunción. En estos momentos, permanece internado y su cuadro es delicado.

Cerca de las 19:00 hs del sábado se produjo un intento de homicidio con arma de fuego sobre las calles 31 Proyectadas y Parapití del barrio Santa Ana de Asunción.

La víctima de este suceso fue Rodrigo Ismael Borja Montiel, de 19 años, quien acusó un impacto de bala en la región del cráneo.

Te puede interesar: Buscan declarar emergencia hortícola para asistir a productores afectados por heladas

Imágenes de circuito cerrado muestran que, al momento de recibir el disparo, el joven se encontraba en la vía pública en compañía de algunos amigos.

JOVEN FUE BALEADO EN LA CABEZA EN PLENA CALLE ASUNCION. Un intento de homicido se produjo alrededor de las 19:00 horas de ayer de las calles 31 Proyectadas y Parapití del barrio Santa Ana. La víctima, identificada como Rodrigo Ismael Borja Montiel, de 19 años, recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza. Actualmente, el joven se encuentra en estado crítico, internado en el Hospital del Trauma, donde recibe atención médica intensiva. Las autoridades competentes están investigando las circunstancias del hecho para esclarecer los detalles del incidente y dar con los responsables.

Publicado por Sucesos Paraguay noticias en Domingo, 20 de julio de 2025

El Subcomisario Aldo Arzamendia, de la Comisaría 24 de Asunción, confirmó al canal C9N que dos personas fueron sindicadas por familiares como posibles autores del atentado. Una de ellas es un menor de edad.

Leé también: Frustran ingreso de más de 270 gramos de cocaína en penal de CDE

Los autores se desplazaban a bordo de una motocicleta, siendo el acompañante quien habría efectuado el disparo que acabó impactando en la cabeza de Borja.

En estos momentos, la víctima se encuentra internada en el Hospital de Trauma en estado crítico y se debate entre la vida y la muerte, conforme al último reporte.

Invitan a postular a tu árbol favorito en “Colosos de la Tierra”

La campaña ambiental más grande del país y la región ya está en marcha de la mano de la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira y vos podés ser parte postulando al árbol de tu barrio o escuela.

Colosos de la Tierra es una campaña que año tras año premia a los árboles más grandes e importantes del país. Esta edición trae una inédita premiación pues el árbol ganador de la categoría “Árbol de mi comunidad” recibirá el título de “Patrimonio Cultural del Paraguay“, otorgado por la Secretaría Nacional de Cultura, además de los múltiples premios para los ganadores de todas las categorías.

Las bases y condiciones e inscripciones están disponibles hasta el 13 de agosto en atodopulmon.org.

Categorías del concurso Colosos de la Tierra 2025:

Árbol más grande del Paraguay: Compiten árboles de especies nativas con al menos 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco. Se seleccionarán dos ganadores, uno de la Región Oriental y otro de la Región Occidental.

Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas: Compiten por tamaño todos los árboles de especies nativas que se encuentren dentro de las Áreas Silvestres Protegidas registradas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Paraguay (SINASIP).

Árbol de mi comunidad: Compiten todos los árboles sin importar especie o tamaño, que tengan una historia que contar o un valor para la comunidad.

Árbol de mi escuela: Compiten todas las escuelas y colegios, públicos, privados o subvencionados registrados ante el MEC con sus árboles, sin importar el tamaño o la especie. Deben estar ubicados en sus predios o a un máximo de 50 metros alrededor. El registro será a nombre de la institución.

Mejor fotografía de naturaleza: Compiten todas las fotos que tienen como protagonista un árbol, o una parte de él, sea rama, flores, tronco, etc. Pueden ser capturadas con celulares y con cámaras pero sin uso de filtros, ni rostro de menores.

Etiquetas:

Identifican y retiran 551 conexiones irregulares de electricidad en Cordillera

Cuadrillas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) identificaron y retiraron 551 conexiones clandestinas en el departamento de Cordillera, durante un operativo desplegado por la institución.

En el marco del operativo de reducción de pérdidas eléctricas, la ANDE realizó un trabajo coordinado con el despliegue de ocho cuadrillas, logrando el retiro de 551 conexiones clandestinas. Además de la intervención de ocho suministros en baja tensión y dos en media tensión en el departamento de cordillera

Cabe recordar que, conforme a la Ley N.º 7300/24, la sustracción de energía eléctrica en media tensión, así como la actividad de criptominería en cualquier nivel de tensión, están tipificadas como crimen, con penas de hasta 10 años de prisión.

Las denuncias pueden realizarse de forma confidencial a través los siguientes canales: WhatsApp al 0962.160160, la página web institucional www.ande.gov.py o la aplicación «MI ANDE».