Emergencia vial y sanitaria en Paraguarí por lluvias y crecida del río Tebicuary
Seis distritos del departamento de Paraguarí se declararon en emergencia debido a las últimas precipitaciones que aceleraron la crecida del río Tebicuary y aisló a muchas comunidades.
Autoridades municipales de María Antonia, Mbuyapey, Quyquyhó, Ybytymí, San Roque González y Acahay, solicitan asistencia de las autoridades con alimentos y medicamentos para las comunidad que quedaron rodeadas de agua.
Los fuertes temporales hicieron que las calles principales queden completamente destruidas y sin acceso, por lo que los pobladores de los 6 distritos quedaron aislados.
Todas estas localidades se declararon en emergencia, y sus autoridades temen que la situación se agrave teniendo en cuenta que el fenómeno de El Niño se está manifestando con fuerza.
Según informaron desde la Dirección de Meteorología e Hidrología, el comportamiento de este fenómeno climático tendrá una evolución intensa que llegaría a su máximo nivel en enero del próximo año.
Nota relacionada: El Niño: fenómeno pasará de moderado a fuerte en enero del 2024
El Niño es un fenómeno climático que ocurre en el Océano Pacífico tropical e influye, a través del tiempo, en lugares remotos. Su influencia empezó a manifestarse en nuestra región a finales de octubre
Reforma del transporte: subsidio por kilómetro y monitoreo por GPS
El próximo lunes será presentado por el Ejecutivo el proyecto de reforma del transporte público. El cambio en el método del subsidio y la implementación de un control más exacto son algunas de las novedades.
El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, dio detalles de la reunión mantenida ayer con Santiago Peña, quien anunció la presentación del proyecto de reforma del transporte. Será el próximo lunes 21 de julio.
“Ese proyecto se presenta la semana que viene, la oportunidad es histórica de tener un cambio radical en el transporte público”, comentó Latorre, en conversación con los medios.
Lea también: El sanguinario “Loro” López: le atribuyen fusilamientos y cuantiosas muertes
Algunos de los cambios que introducirá la reforma será la modificación del subsidio que, en lugar de pagarse por pasajero, pasará a ser por kilómetro recorrido, algo que el propio Peña había adelantado en su momento y que describió como la base de este proyecto.
“Hoy se paga en función al pasajero, cuando hay muchos pasajeros, todos salen a buscar, cuando hay pocos, no salen”, reconoció. Este sistema actualmente se aplica con el bus nocturno Búho.
También se utilizará el monitoreo por GPS, que permitirá transparentar los recorridos y tener datos más certeros acerca de los itinerarios que se ejecutan. Esto permitirá que el sistema sea auditable y verificable.
Es noticia: El sanguinario “Loro” López: le atribuyen fusilamientos y cuantiosas muertes
Caja fuerte de la avioneta secuestrada en Canindeyú estaba vacía
El Ministerio Público abrió la misteriosa caja fuerte del avión supuestamente secuestrado por cuatro brasileños, pero grande fue la sorpresa de los intervinientes al encontrar completamente vacía. Sospechan que los criminales tenían intención de viajar a Bolivia.
El fiscal Óscar Fernández comentó que realizaron la apertura de la caja fuerte y no encontraron ningún elemento o sustancia que presumían.
La caja de 1,20 de alto y 60 cm de ancho estaba vacía dentro del avión que, supuestamente, fue secuestrado en Canindeyú y posteriormente hallado en Quyquyhó.
“Esta caja sale del aeropuerto Silvio Pettirossi a través de un servicio de taxi flete y tenía como destino el departamento de Canindeyú, ahí se tenía que entregar”, expresó a la radio 1080 AM.
Indicó que la avioneta fue contratada solamente para ese fin, pero una vez que llegaron a destino, los pilotos fueron secuestrados por 4 brasileños, dos que abordaron el avión y dos en un vehículo que luego fue incinerado.
Para el fiscal Fernández, todo indica que en realidad, los delincuentes tenían la intención de cruzar a Bolivia con ese avión.
Según señaló, ya cuentan con los datos del propietario de la caja fuerte, de la persona que contrató y pagó el servicio del flete
Operativo en el aeropuerto por denuncia contra “aduaneros coimeros”
La Fiscalía y la Policía desarrollan un procedimiento en el aeropuerto Silvio Pettirossi, en respuesta a la denuncia contra funcionarios aduaneros de alto rango que estarían cobrando coimas.
“Hay un operativo en este momento, se está manejando en forma muy hermética, recibimos una denuncia hace unos días, derivamos a la Fiscalía, se trabajó con ellos y la Fiscalía actuó en consecuencia”, confirmó el director Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, en un contacto con la 1020 AM.
Lea también: El sanguinario “Loro” López: le atribuyen fusilamientos y cuantiosas muertes
Verónica Valdez es la fiscal que encabeza el operativo, acompañada por agentes de la Policía Nacional.
La denuncia de cobro de coimas por parte de administradores y jefes aduaneros la formuló un importador y se maneja que estas personas habrían sido sorprendidas con dinero en mano.
“No vamos a permitir que se siga haciendo eso, la línea es muy clara, de transparencia y el que no respete se tiene que atener a las consecuencias”, advirtió Orué, quien conversó personalmente con el denunciante.
Una vez que culmine el procedimiento se darán a conocer los resultados y las identidades de los implicados en el deleznable hecho.
Es noticia: Triple crimen: “Estaba drogado, espero que descanse en paz, le amo mucho