Emotivo discurso de mejor egresado: “El país necesita salir del pozo de la ignorancia”

En redes sociales se hizo viral el discurso emitido por el mejor egresado del Colegio EMD Fernando de la Mora, donde hizo hincapié en las falencias del sistema educativo y elevó la voz de protesta de miles de estudiantes.

Se trata de Nicolás González, mejor Egresado del Bachillerato Técnico en Salud del Colegio EMD Fernando de la Mora.

“Al ser hijo de un linaje de educadores, la responsabilidad de ser un alumno destacado, lo adopté como símbolo de serenidad y altruismo dentro de todos los peldaños educativos”, mencionó González al inicio de su discurso para dar pie a una serie de puntos de las imperfecciones del proceso educativo nacional.

Al respecto, sostuvo que el Ministerio de Educación y Ciencias, no puede seguir siendo “una entidad que sostiene a militantes partidarios” y que como ente rector de la educación, necesita restaurar su responsabilidad con grandes estadistas, capaces de idear políticas educativas que logre frenar la deserción escolar, mejorar las ofertas educativas descentralizadas, a fin de evitar las masivas migraciones informales, que penosamente se convierte en factor propicio para el consumo de productos nocivos en los semáforos.

Sostuvo además que la educación paraguaya centralizada, viene suprimiendo las posibilidades a millones de mentes humanas que aspiran desarrollar sus potencialidades con igualdad de condiciones. “La transposición didáctica tan desigual, trae como consecuencia la baja comprensión lectora entre los alumnos de zonas rurales y urbanas. Las repetidas evaluaciones internacionales revelan las fallas estructurales y la falta de inversión que mantienen rezagados a los estudiantes paraguayos”, agregó.

Mencionó también la falta de transparencia en el uso de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE), como una de las tantas causas del deplorable rendimiento estudiantil. En cuanto a la gratuidad escolar, debe existir un control estricto; ya que indicó que es un secreto a voces la solapada rendición de cuentas con facturas de “comerciantes amigos de los administradores institucionales”.

“Los estudiantes son sometidos a horarios extendidos con el estómago vacío – ¡No son libros lo que faltan en las instituciones educativas! – ganas de leer y comprender existen; lo que no hay, es comida…”, subrayó.

En cuanto a la Carrera Docente, dijo que es oportuno peticionar la urgente implementación del mismo. Al respecto, señaló que el sistema educativo paraguayo debe contar con formadores que conozcan su rol; capaces de comprender las realidades de sus alumnos; que sean grandes facilitadores del aprendizaje.

Por otra parte, resaltó que la Malla Curricular del MEC debe ajustarse razonablemente, según los requerimientos de los educandos.

“El país necesita salir del pozo de la ignorancia – la educación necesita ser excluida del nefasto ranking de los peores, pero… no será posible el pensamiento lógico real, cuando los laboratorios son limitados de elementos para el plano intelectual por falta de inversión.

Paraguay no puede seguir siendo el único país de la Región con solo 3,7 % de inversión del PIB en educación”, enfatizó el joven.

Cancelan permiso al albañil que hizo asado en la Recoleta

La Municipalidad de Asunción revocó la autorización otorgada a un albañil para trabajar dentro del cementerio de la Recoleta. Fue tras la queja de la chef Eugenia por hacer un asado frente al panteón de su padre. Con este mismo señor ya hubo inconvenientes anteriores.

Ninguno de los obreros que aparece en el video publicado por Eugenia Aquino es funcionario de la Municipalidad de Asunción, confirmó este lunes el jefe de Gabinete, Nelson Mora.

Todos son albañiles privados que trabajan con autorización municipal, a pedido de familias que los contratan para hacer arreglos en los panteones.

Lea también: Otra semana con un promedio de 38°C

“En varios casos y en particular con ese señor, ya se ha tenido dos o tres inconvenientes, se dejó constancia y ayer hablando con el director de Necrópolis, acordamos que se le revoque su autorización a esa persona en particular para trabajar en el terreno de la Recoleta, no así a los demás”, explicó Mora, entrevistado por la emisora Universo 970 AM.

La decisión se tomó a partir de la difusión del video publicado por la chef Eugenia Aquino, quien contó que fue a visitar a su padre en el aniversario de su fallecimiento y se encontró con una parrilla encendida y cargada de chorizos, pollo y carne humeantes frente a la tumba de su papá.

Según Federico Mora, el lugar en particular escogido para hacer el asado fue declarado patrimonio cultural, debido a la antigüedad de los panteones ubicados allí.

Es noticia: Nuevos precios de la habilitación vehicular rigen desde hoy

Nuevos precios de la habilitación vehicular rigen desde hoy

A partir de este lunes están vigentes los incrementos de precios en las patentes vehiculares. Esto, a partir de la ley promulgada días atrás. Quedará a cargo de cada municipio actualizar sus respectivos sistemas informáticos.

La Ley Nº 7447/2025 que establece el Régimen Tributario para las Municipalidades de 1º, 2º y 3º Categoría es la que estandariza los precios de la habilitación vehicular.

En ella se establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.

Es noticia: Asesinan a un policía que era buscado por la justicia

Los conceptos aplicados son los siguientes:

1- Estreno: cero hasta un año

2- Nuevo: uno a cuatro años de antigüedad

3- Usado: cuatro años y un día hasta 8 años

4- Muy usado: más de ocho años

Con esta normativa se estipulan nuevos costos del impuesto para la patente vehicular. Comenzarán a regir este 13 de enero y son los siguientes:

Nuevos impuestos para habilitación vehicular. Fuente: OpaciNuevos impuestos para habilitación vehicular. Fuente: Opaci

La Opaci (Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal) dio a conocer el listado de costos con sus respectivas categorías.

Lea también: Un muerto y un herido tras accidente en parapente de club privado

Un muerto y un herido tras accidente en parapente de club privado

Un hombre falleció este domingo por la noche en el Hospital del Trauma, poco después de sufrir un accidente durante la práctica de parapente en un club de Patiño. Otra persona resultó herida.

El oficial Ovidio Ovelar informó que el hecho ocurrió en la sede del Polo Club de Patiño, Itauguá, donde dos hombres cayeron de un parapente.

Bomberos voluntarios llegaron al sitio, pero las personas ya habían subido a sus respectivos vehículos para ir en busca de asistencia. Se les recomendó ir al Hospital Nacional de Itauguá por la proximidad, pero uno de ellos optó por extender el trayecto e ir hasta el Hospital del Trauma.

Lea también: Lunes livianito: Avda. Artigas cerrada nuevamente

Al principio se pensó que el caso no revestía gravedad, ya que ambos accidentados estaban conscientes y hasta dieron sus números de cédula a la Policía antes de ser asistidos.

Sin embargo, más tarde, desde el Hospital del Trauma se comunicaron con la Policía alrededor de las 22:00 y confirmaron el fallecimiento de Alcides Díaz.