En el día de la paz del Chaco, Evo y Abdo hablarán de negocios, gasoducto y una alianza
El ministro de Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, recibió a su homólogo boliviano, Diego Pary, para preparar la reunión que mantendrán el próximo 12 de junio los presidentes de ambos países para abordar temas como la integración económica y comercial.
En una reunión de más de dos horas, los dos cancilleres acercaron posturas para la suscripción de un memorándum de entendimiento entre ambos estados, que contemplará iniciativas de cooperación en materia de negocios.
Entre los objetivos de este memorándum figura “promover la inversión en diferentes ámbitos, propiciando un clima favorable para los negocios” que permita incrementar “las exportaciones con mayor valor agregado”, según informó en un comunicado la Cancillería Nacional.
Además, en la reunión también se trataron medidas destinadas a “promover la complementación de sus cadenas productivas del sector primario, industrial y de servicios”, que permitan mejorar el “posicionamiento de la producción de ambos países en el mercado internacional”.
Con el objetivo de potenciar el comercio bilateral, los dos ministros destacaron la importancia de seguir trabajando de forma conjunta en diversos grupos de trabajo del Acuerdo de Transporte fluvial por la Hidrovía Paraguay Paraná (HPP).
Asimismo, también coincidieron en que es necesario coordinarse para “mejorar las obras de infraestructura que faciliten la conectividad y permitan dinamizar el flujo comercial y el tránsito de personas” entre los dos países.
En ese sentido, los cancilleres se mostraron a favor de realizar estudios para la construcción de un gaseoducto que conecte Bolivia y Paraguay y de crear una alianza estratégica entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPBF) y Petróleos Paraguayos (Petropar) para la venta de crudo.
Pary llegó este jueves a Asunción en una visita oficial que se prologará hasta el sábado con visitas a varios sectores industriales de Paraguay como el astillero de Villeta o el Consorcio de Ingenieria Electrónica de Luque.
Este encuentro sirve para acercar posturas entre los dos países antes de la visita de junio del presidente, Mario Abdo Benítez, a la Paz para citarse con su par, Evo Morales, en la Primera Reunión del Gabinete Ministerial Binacional.
En esa ocasión, debatirán aspectos relacionados con el medio ambiente, la seguridad, la integración económica, las políticas sociales, la infraestructura o la integración fronteriza.
Formación técnica y profesional en la India: estas son las becas ofrecidas
El Programa de Cooperación Técnica y Económica de la India (ITEC) ofrece becas para hacer cursos de formación técnica y profesional. Entérese de los requisitos y de cómo participar.
Administración pública, tecnología, agricultura, educación, inteligencia artificial, robótica, programación, contabilidad, comercio exterior, tecnología de la información, finanzas, inglés, entre otros entrenamientos técnicos son los cursos que ofrecerá la India, cuyo gobierno se encargará de financiar la formación de 27 personas que ganen las becas.
Se debe completar el formulario disponible en https://www.itecgoi.in/index y llevarlo al Ministerio de Relaciones Exteriores- Dirección de Cooperación Internacional (14 de mayo y Palma). Con este documento se debe incluir: copia del título universitario, copia de certificado de inglés, certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, curriculum vitae, copia de pasaporte vigente, certificado médico de buena salud, y copia de los certificados de otros cursos realizados.
REQUISITOS
Experiencia laboral como mínimo de cinco años en cualquier área pública/privada/académica u otras;
Tener entre 25 a 45 años de edad;
Idioma inglés (ver requisito de cada curso);
Poseer un título universitario;
Certificado médico buena salud, física y mental.
Además del los estudios en sí, la India financia los costos de pasajes (ida y vuelta), alojamiento, alimentación, hospedaje, transporte y curso.
Temperaturas muy altas hasta mañana
Este viernes y mañana sábado persistirán las máximas elevadas. El primer descenso de temperaturas llegaría el domingo, acompañado por lluvias y tormentas eléctricas.
La jornada de hoy será muy calurosa, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste, luego variables. La máxima llegará a 39°C, aunque todos los días está alcanzando los 40°C.
Mañana sábado continuará el tiempo muy caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado, con vientos del norte y probabilidad de chaparrones. La mínima será de 26°C y la máxima de 39°C.
Es noticia: Promulgan ley de la Función Pública y Servicio Civil
A partir del domingo pronostican precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 24°C y 33°C.
El lunes tendríamos un agradable amanecer de 21°C. El día estará cálido a caluroso, nublado y con vientos del sector sur, además de lluvias dispersas durante las primeras horas.
Lea también: Detenido contó por qué asaltó: “Por amor, le quería mucho a esa persona
Alertan por aparición de gastroenteritis aguda: contagios se dan en playas y balnearios
Se trata de un virus contagioso que causa gastroenteritis aguda, una inflamación del estómago y los intestinos. Es la principal causa de vómitos y diarrea en personas de todas las edades y puede propagarse con rapidez, especialmente en lugares concurridos como playas y balnearios donde el contacto con agua contaminada, alimentos y superficies es más común.
El Ministerio de Salud señaló que la mayoría de las personas con la enfermedad por norovirus se recuperan en 1 a 3 días, pero aún pueden propagar el virus durante dos semanas o más después de que la persona se sienta mejor.
Este virus se propaga con mucha facilidad y muy rápidamente de persona a persona y de diferentes maneras. Puede contraerlo de las siguientes formas:
- A través del contacto directo con alguien con norovirus, como al cuidarlo, compartir alimentos o utensilios para comer con ellos o consumir alimentos manejados por ellos.
Puede interesar: Aprueban sesión reservada del Congreso para indagar sobre el caso Pecci
- Al consumir alimentos o beber líquidos que estén contaminados con norovirus.
- Al tocar objetos o superficies contaminadas y luego llevarse las manos sin lavar a la boca.
Es posible enfermarse por norovirus muchas veces en la vida porque hay muchos tipos distintos de estos virus. Además, no se sabe exactamente cuánto dura la protección. Esto podría explicar por qué se infectan tantas personas de todas las edades durante los brotes de norovirus.
Los síntomas suelen aparecer entre 12 y 48 horas después de la exposición al virus y suelen durar entre 1 y 3 días y son los siguientes: Náuseas, Vómitos, Diarrea líquida, Dolor abdominal y Fiebre baja y dolores corporales.
En casos graves, puede causar deshidratación, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Lea también: Ruta PY02: proponen viaducto en Caacupé para reducir accidentes en la zona
Los antibióticos no ayudarán a tratar las infecciones por norovirus porque estos medicamentos combaten las bacterias, no los virus.
Riesgo en las playas y balnearios
Las playas y/o balnearios pueden ser focos de contagio durante un brote de Norovirus debido a:
- Contaminación del agua: el virus puede estar presente en aguas contaminadas con desechos humanos o animales.
- Alimentos mal manejados: especialmente mariscos crudos o mal cocidos.
- Superficies contaminadas: toallas, mesas o áreas comunes pueden estar infectadas.