Hallan 750 kilos de marihuana en una casa de Capitán Bado

Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en Amambay, donde se detectaron 750 kilos de marihuana prensada.

Un operativo encabezado por la Fiscalía, con acompañamiento del Departamento Antinarcóticos, se realizó esta mañana en la ciudad de Capitán Bado, departamento de Amambay.

En una vivienda ubicada en el barrio Primavera de dicha ciudad, encontraron cuantiosos panes de marihuana prensada, cuyo pesaje totalizó 750 kilos, según informó la Policía.

También es noticia: Juez ordena prisión de jefe de Aduana y de la Policía por coima

Las sustancias incautadas fueron trasladadas a la sede de Antinarcóticos, donde se encuentran a disposición de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Pedro Juan Caballero.

No se reportó ninguna detención por la carga decomisada, sin embargo, la investigación continúa y se manejan más datos sobre los presuntos implicados.

Lea también: Crimen de un joven: Papo Morales finalmente está en Emboscada

Hugo Javier obtiene libertad ambulatoria

El exgobernador de Central, Hugo Javier, condenado a 10 años de prisión por corrupción, fue beneficiado hoy con libertad ambulatoria y podrá salir de Tacumbú. La sentencia no había quedado firme.

Por los hechos punibles de lesión de confianza y producción de documentos no auténticos en calidad de autor está sentenciado a 10 años de cárcel el animador Hugo Javier. Dicha decisión no había quedado firme y ejecutoriada.

El Tribunal de Sentencia, presidido por Karina Cáceres, dictó la libertad ambulatoria tanto para Hugo Javier como para el exdirector de gabinete, Miguel Ángel Robles, a petición de la revisión solicitada por la defensa de ambos.

Nota relacionada:Condenan a 10 años de prisión a exgobernador de Central por corrupción

Guillermo Galloso, abogado del exgobernador, explicó a la 730 AM que su defendido compurgó la pena mínima de seis meses en prisión preventiva, por lo tanto, el Tribunal actuó correctamente, a su criterio.

Prohibición de salir del país y de cambiar de domicilio son las medidas que deben cumplir los procesados. En el caso de Robles, se agrega una fianza. Hugo Javier había ingresado a Tacumbú el 6 de enero pasado.

Utilizaban de fachada una carnicería en Villa Hayes para vender drogas

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un centro de distribución de drogas camuflado como una carnicería en la ciudad de Villa Hayes.

En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – SUMAR, los agentes antidrogas allanaron una vivienda ubicada en el barrio Remansito de Villa Hayes, donde funcionaba una supuesta carnicería que en realidad escondía un activo punto de venta de drogas.

Durante el procedimiento fueron detenidos Aida Yvet Alen Samaniego y Jeremías Iván Giménez Melgarejo, quienes utilizaban distintas dependencias de la vivienda para operar el esquema de distribución, simulando una actividad comercial legal mientras abastecían el microtráfico en la zona.

En el sitio fueron incautados 254 gramos de marihuana, distribuidos en múltiples porciones, 47,5 gramos de cocaína, entre pasta base y clorhidrato, listos para la venta, tres teléfonos celulares, dinero en efectivo, y una motocicleta utilizada para reparto.

La intervención fue dirigida por la fiscal Norma Rocío Paredes, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

Argentina no aplica nuevas exigencias migratorias: Rally en Paraguay es prioridad

Autoridades paraguayas y argentinas trabajan de manera conjunta en el nuevo sistema de control migratorio que permitirá agilizar el paso fronterizo, eliminando el doble trámite. Por ahora, Milei no aplica las nuevas exigencias del seguro médico y otras medidas.

Jorge Kronawetter, director Nacional de Migraciones, informó que Argentina no tiene en agenda la aplicación del nuevo sistema de control migratorio anunciado hace más de un mes y que generó preocupación a los paraguayos.

Están con otras cuestiones y nosotros estamos con ellos más que nada enfocados en el trabajo de integración de frontera en Encarnación Posadas para tener todo previsto para el Rally Mundial de agosto”, comentó Kronawetter, en un contacto con radio Universo 970 AM - Nación Media.

Lea también: Caso Felicita: conservan elementos que permitirán confirmar autoría

En ese momento está en marcha la fase de prueba de los sistemas que ya fueron integrados y los resultados son bastante satisfactorios. La primera aplicación fue con los pasajeros del tren Encarnación- Posadas, donde el flujo es más controlado.

EL NUEVO CONTROL

“Ya no se hará doble control, cualquier ciudadano argentino o paraguayo debe hacer su declaración de salida en Paraguay y en el lado Argentino hacer su declaración de ingreso, ahí se duplica el trámite, pero esto desaparece con este sistema, hacen la salida en el lado argentino y ya está”, explicó el director.

La modalidad de control integrado permite que el trámite se realice en un solo lugar físico. Se aplicará también en Falcón-Clorinda y permitirá ahorrar recursos humanos.