Hombre se enojó con su pareja porque salió y la encerró en la habitación de su casa

El hombre finalmente liberó a su pareja porque sus familiares comenzaron a buscarla por todas partes y presentaron la denuncia. Éste fue imputado por privación de libertad.

La fiscal Vanesa Candia presentó imputación contra de Jorge Portillo Cardozo (54), quien supuestamente mantuvo varios días encerrada a su pareja, fuera de su voluntad.

El mismo se encuentra recluido en prisión por disposición del Juzgado de Garantías y enfrenta cargo por el supuesto hecho punible de privación de libertad.

Lea: Descartan error de objetivo: Sicarios tenían “bien identificado” a periodista radial

Según la investigación, Portillo se molestó con su pareja Fátima Noelia Ramírez Colmán (21) por salir supuestamente con otra persona, motivo por el cual la encerró desde el 31 de enero al 5 de febrero del 2023, en una de las habitaciones de su vivienda del barrio Obrero de Ciudad del Este.

Durante ese tiempo, el hombre mantuvo incomunicada a la víctima y la alimentaba solamente con leche, hasta que finalmente el 5 de febrero decidió liberarla porque familiares y amigos comenzaron a buscarla por todas partes.

Tras la denuncia, la fiscal reunió varios elementos de sospecha y luego presentó la imputación contra el sospechoso. Asimismo, solicitó su prisión preventiva.

Lea más: Paraguayo roba arma a policía argentina y la mata: víctima le ofreció agua

“Se funda la medida cautelar solicitada en la existencia de suficientes elementos de convicción que indican que el hecho punible atribuido al imputado es grave, considerando el bien jurídico afectado (la libertad). Si bien no posee un marco penal elevado, afecta a uno de los derechos fundamentales y protegidos por la Constitución Nacional, lo que justifica encuadrar como grave (Art. 242 Inc.1 del CPP)”, señala parte del requerimiento fiscal.

La fiscal alegó, además, que existe peligro de fuga del parte del procesado, puesto que al momento de presentarse a su audiencia indagatoria en el Juzgado Penal de Garantías no presentó ni justificó arraigo alguno.

Alta velocidad y choque fatal en Limpio: ordenan detener al conductor

El percance registrado ayer de madrugada en Limpio, donde falleció una persona, resultaron heridas dos y un local quedó con serios daños materiales, tiene como prófugo al responsable, el conductor del vehículo. La Fiscalía ordenó su detención.

En la Compañía de Piquete Cue de la ciudad de Limpio, sobre la calle San José casi María Auxiliadora del barrio San Luis, sucedió el aparatoso accidente de tránsito, en el que falleció Rodrigo De Jesús Collante Rolón (24) y resultaron heridas dos mujeres, quienes salieron despedidas del habitáculo.

La fiscal Sara Torres ordenó la detención de Ramón Ortigoza, conductor de la camioneta Toyota. Este hombre, quien increíblemente sobrevivió al hecho, logró salir por sus propios medios y huir del lugar del percance.

El percance sucedió en Piquete Cue.El percance sucedió en Piquete Cue.

“Ellos regresaban de un evento social e impactaron contra una columna de cemento y posteriormente contra una vivienda. El vehículo quedó totalmente destrozado”, según el relato fiscal.

Es noticia: Colombia y Paraguay acuerdan buscar al que ordenó matar a Pecci

Además, uno de los sobrevivientes comentó que, poco antes del percance, el conductor subió el volumen de la música y aumentó la velocidad, razón por la cual decidió colocarse el cinturón seguridad, en una acción premonitoria que le salvó la vida, pero que es obligatoria según las reglas de tránsito.

Exposición al peligro en el tránsito terrestre y hasta homicidio culposo son algunos hechos a los que se expone a ser imputado el prófugo de la justicia.

Lea también: Más que veranillo: hasta 35°C para esta semana

Etiquetas:

Colombia y Paraguay acuerdan buscar al que ordenó matar a Pecci

Un equipo conjunto de investigación entre las fiscalías de Colombia y Paraguay fue conformado por ambos países, con el firme propósito de identificar a la persona que ordenó asesinar al fiscal Marcelo Pecci.

En respuesta a la propuesta del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Carmargo aceptó la conformación de un equipo conjunto de investigación entre ambas jurisdicciones, con el propósito de conocer la autoría moral del asesinato de Marcelo Pecci.

El fiscal Primero Delegado ante el Tribunal de Bogotá. Mario Burgos, encargado del caso Pecci, ya había dado su acuerdo el 4 de junio, luego la fiscal general Camargo, sin embargo, recién este fin de semana fue enviada la carta de aceptación, a través de la directora de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, Adriana Marcela Mercado.

A partir de ahora se espera un primer encuentro entre autoridades de ambos países, a fin de revisar los términos del acuerdo y los alcances del compromiso, para luego hacerlo oficial ante la opinión pública, de acuerdo al medio judicial colombiano, El Tiempo.

El planteamiento de Paraguay comenzó el 1 de diciembre pasado, cuando el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, solicitó aprobar un mecanismo que permita la investigación y persecución penal, de manera conjunta y coordinada, de los delitos de homicidio, asociación criminal y demás hechos conexos.

Nota relacionada: Crimen de Pecci: “Investigamos hechos, no hacemos persecución antojadiza”

Se pretende que el acuerdo tenga una duración inicial de dos años prorrogables por el mismo periodo, pero solamente una vez, bajo el respeto de la autonomía de cada Estado, según sus reglas.

También se busca la recolección de pruebas según los protocolos de cada país y “evitar la multiplicidad de exhortos que ahorraría el desgaste del aparato investigativo en los dos países”, la detención coordinada de los indiciados que participaron del homicidio, la inmovilización de activos y la desarticulación de redes dedicadas al narcotráfico.

“Cuando en el marco de la actuación del ECI se secuestren, incauten o decomisen activos las partes se pondrán de acuerdo sobre el destino de los bienes, de conformidad con la legislación interna de las Partes”, expresa el documento.

Se propone un intercambio de información y de pruebas, incluso, de los elementos que cada país haya recolectado en sus investigaciones internas previo a la suscripción del acuerdo. El mecanismo podrá decidir, de común acuerdo, la cooperación de otros países mediante la invitación a autoridades competentes de otros Estados.

Más que veranillo: hasta 35°C para esta semana

Días con temperaturas altas pronostican para esta segunda semana de junio, calificada por la Dirección de Meteorología como veranillo. No se observan probabilidades de lluvias.

Este lunes se presentará cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos moderados del norte. La máxima llegará a 33°C.

Para mañana martes se espera una jornada cálida a calurosa, cielo parcialmente nublado y vientos moderados del norte. Las extremas oscilarán entre 21°C y 34°C.

El miércoles y el jueves, las temperaturas alcanzarán los 34°C. Para entonces, tampoco se esperan lluvias.

Para el viernes pronostican un ambiente caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos moderados del norte, con una mínima de 23°C y una máxima de 35°C.