Instalan sistema lumínico en puente Chaco’i

El puente Héroes del Chaco está cada día más cerca de su culminación. La semana pasada se iniciaron los trabajos de instalación de paneles solares sobre el atirantado, mientras sigue la pavimentación asfáltica en la zona de Remanso -Falcón.

La colocación del sistema lumínico se inició en la Costanera Norte y abarcará los 7 km del trayecto hasta su conexión con la ruta Falcón- Remanso, en Presidente Hayes.

De esta manera, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) apuesta nuevamente por la utilización de energía limpia y renovable en sus proyectos viales, desplazando al sistema convencional de iluminación.

El kit de instalación de estos equipos está compuesto por paneles fotovoltaicos, postes solares, un controlador y baterías de ciclo profundo, que aprovechan la luz solar para almacenar energía, apostando así a la utilización de energía más amigable con el ambiente.

Los postes colocados tienen encima paneles solares, los cuales absorben la energía del sol y posteriormente, la convierte en energía eléctrica y la almacena en las baterías que se recargan durante todo el día. Por lo tanto, las lámparas se pueden encender en la noche sin la necesidad de utilizar algún tipo de cableado.

Las baterías alimentan un bloque LED de altas prestaciones y que cuenta con un controlador, colocado en una caja de seguridad unida al poste, el cual cumple la función de sensor de luz, pues enciende las luminarias cuando oscurece y las apaga al salir el sol.

Otro importante avance consiste en la colocación del pavimento. El viernes pasado se cargaron 640 toneladas de asfalto, a lo que suma la nueva cartelería y señalización en la margen derecha del río Paraguay, lado Chaco’i. 

Se estima que esta obra, una vez habilitada en su totalidad, servirá para el paso de unos 10.000 vehículos por día desde y hacia Asunción, descomprimiendo el tránsito que se tiene actualmente sobre el puente Remanso, inaugurado oficialmente el 19 de agosto de 1978, hace 45 años.

Es noticia hoy: Todo sobre el aguinaldo: cómo calcularlo, fecha límite de pago y otras dudas

Imputan y piden prisión para mujer que raptó a bebé del Hospital de Barrio Obrero

El Ministerio Público presentó imputación contra Natalia Edith González por la presunta comisión del hecho punible de violación de la patria potestad. La misma está acusada por sustraer a una niña recién nacida del Hospital de Barrio Obrero.

La agente fiscal María Laura Finestra presentó la acusación contra la mujer, de nacionalidad argentina, quien fue detenida tras robar a una beba haciéndose pasar por enfermera y engañando a la madre.

Te puede interesar: Niña muere por intoxicación tras consumir pastillas de dipirona en exceso

La representante del Ministerio Público sostiene que cuenta con suficientes elementos para fundamentar la imputación.

La niña recién nacida fue sustraída de la sala de maternidad del hospital de Barrio Obrero. Según las imágenes de circuito cerrado, el hecho ocurrió a las 14:14.

Tras las diligencias encabezadas por la fiscal Finestra, se desplegó un operativo a nivel nacional. Aproximadamente, a las 17:30, agentes de la Comisaría 7, de la Dirección de Policía de Presidente Hayes, procedieron a la aprehensión de la sospechosa en la ciudad de Nanawa, recuperando a la recién nacida sana y salva.

La mujer intentó darse a la fuga con intenciones de cruzar la frontera hacia Argentina. Al percatarse del control en el puente 30 de julio de Nanawa, opuso resistencia durante su aprehensión.

Oficializan el traslado del peaje de Coronel Bogado: confirman nueva ubicación

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó la resolución del traslado del puesto de peaje ubicado en Coronel Bogado. Esta medida se da tras el reclamo de los pobladores de la zona luego de la suba de las tarifas.

Según lo comunicado por el MOPC, este traslado tiene como fin una mayor eficiencia en el tránsito entre las localidades de Carmen del Paraná y Coronel Bogado, atendiendo el importante desarrollo urbano que tuvieron ambas ciudades en los últimos años.

La nueva ubicación estará fuera del área urbana, entre la frontera departamental de itapúa con Misiones y con esto se logrará mejorar el flujo del tránsito urbano.

Las obras iniciarán el próximo lunes 20 de enero del 2025, y se estima su puesta en funcionamiento en aproximadamente 45 días, otorgando de esta forma una solución definitiva a la afectación urbana que tiene actualmente la ubicación de este peaje.

“Desde el MOPC, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en estrecha colaboración con las autoridades locales y con todos los ciudadanos, con el firme compromiso de seguir apuntando a una infraestructura más eficiente para el desarrollo de nuestro país”, señala el ente estatal.



Niña muere por intoxicación tras consumir pastillas de dipirona en exceso

Una niña falleció por una aparente intoxicación tras consumir varias cápsulas de dipirona de forma accidental. El hecho ocurrió en la ciudad de Pilar.

La localidad de Pilar, en el departamento de Ñeembucú, se vio conmocionada por el trágico fallecimiento de una niña de solo 2 años de edad.

Se trata de Carmela Sofía Dávalos, quien fue asistida en el Hospital Regional de Pilar por un aparente cuadro de intoxicación.

Te puede interesar: Continúa búsqueda de brasileña desaparecida en Mauricio José Troche

Según el informe del SNT, la menor fue dejada junto a sus hermanos dentro del vehículo familiar, en cuyo interior se encontraban unas tabletas de dipirona.

En un descuido, la niña habría consumido varias pastillas al mismo tiempo, lo cual posteriormente provocó complicaciones en su estado de salud.

Primeramente, la menor fue llevada al puesto de salud del distrito de Humaitá y luego al Hospital de Pilar, donde los médicos intentaron reanimarla durante cerca de 40 minutos, aunque sin éxito.

Leé también: Capturan a joven que integraría banda dedicada a asaltar minimercados

Tras el hecho, la Fiscalía tomó intervención y se constituyó en el centro asistencial donde se produjo el deceso de la pequeña paciente, a fin de recabar mayores evidencias.

Según comentó la fiscal del caso, el consumo excesivo del fármaco desencadenó en un edema pulmonar, una hipoxia cerebral y un posterior paro cardiorrespiratorio, sin dar tiempo suficiente para una internación en terapia intensiva.