Instan a evitar accidentes en el operativo retorno de Navidad
Atendiendo a que durante las fiestas de fin de año, una considerable cantidad de personas se trasladan al interior del país para disfrutar de las fechas especiales en familia o tomarse unas vacaciones, instan a tener en cuenta algunas recomendaciones y precauciones para que el retorno sea seguro y tranquilo.
Debido a la importante movilidad de personas que se incrementa en estos días, y a fin de evitar siniestros viales durante el retorno a la ciudad, el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Nacional de Lesiones de Causas Externas, recomienda extremar las precauciones en la vía pública, ya sea por parte de conductores o peatones.
Entre las medidas de seguridad para disminuir el número de lesionados y de decesos, en caso de accidentes, se encuentra el uso del cinturón de seguridad o casco, según el tipo de transporte, así como el respeto de las señales de tránsito.
A LOS USUARIOS DE LAS VÍS EN GENERAL:
– No circular a excesiva velocidad.
– No conducir estando cansado o con sueño.
– No conducir de ninguna manera bajos los efectos del alcohol o sedantes.
– No utilizar el celular mientras se maneja el vehículo.
– Implementar las medidas de protección establecidas: cinturón de seguridad para todos los pasajeros y sillitas adecuadas para los niños, cascos, materiales reflectivos, etc.
– Respetar los semáforos, así como las indicaciones de los agentes del orden y las señales del tránsito.
– Controlar el buen funcionamiento del vehículo: luces adecuadas, frenos, llantas, realizar un mantenimiento mecánico antes de viajar, portar con balizas, extintores, ruedas de auxilio, botiquín de primeros auxilios.
– Tener, en la billetera, el nombre y el número telefónico de una persona a quien contactar en caso de que ocurra algún percance.
– Al circular en las rutas, mantener las luces encendidas.
– Conservar siempre la prudencia en las maniobras a realizar mientras se conduce.
– Estacionar adecuadamente: en las rutas, sobre las banquinas, y colocar obligatoriamente elementos de señalización.
Peña felicita a Marco Rubio por su confirmación como secretario de Estado de EE.UU.
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó a Marco Rubio por su confirmación como secretario de Estado de Estados Unidos.
“Agradezco la mención a Paraguay como aliado estratégico de los EE.UU. durante tu intervención en el Congreso. Estoy seguro de que juntos podremos profundizar las buenas relaciones entre nuestros países, generando bienestar y desarrollo”, escribió el presidente de la República, Santiago Peña.
Marco Rubio fue elegido por el presidente electo Donald Trump como próximo jefe de la diplomacia estadounidense.
Este miércoles se realizó una sesión en el Senado para su confirmación en el cargo.
Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, es considerado un halcón partidario de aplicar mano dura con China e Irán, apoya a Israel y quiere acabar con la guerra en Ucrania, según la agencia AFP.
Asalto a cambista en Encarnación: imputan a policía cuya arma fue usada en el hecho
El suboficial primero de la Policía Nacional, Rodolfo Fabián Busto Machuca, fue imputado por la supuesta comisión del hecho punible de robo agravado. La acusación está vinculada al asalto al cambista Jorge Marciano Ramírez, ocurrido el 30 de diciembre de 2024, en el que la víctima fue baleada y despojada de una suma de dinero.
De acuerdo con los antecedentes, dos hombres interceptaron a Ramírez frente a su domicilio, disparándole en el antebrazo izquierdo y robándole dinero en efectivo.
Las investigaciones de la agente fiscal de Encarnación, Zulma Britos señalaron que las vainillas servidas encontradas en el lugar del hecho coincidieron, según el Sistema de Identificación Balística Integrado (IBIS), con una pistola Glock 9 mm asignada al suboficial imputado. La conexión del arma reglamentaria con el crimen se determinó tras un análisis pericial.
El imputado, en su defensa, manifestó que había empeñado el arma dos años atrás a un guardia penitenciario, cuya identidad no fue revelada. Sin embargo, las disposiciones internas de la Policía Nacional prohíben la enajenación o disposición de armas reglamentarias, lo que agrega peso a las sospechas sobre su implicancia en el caso.
Durante el proceso de investigación, la Fiscalía allanó una vivienda vinculada al imputado, donde se incautaron teléfonos celulares, una agenda y otros elementos que podrían estar relacionados con el hecho investigado.
La agente fisca solicitó al Juzgado Penal de Garantías la aplicación de medidas cautelares, incluyendo la prisión preventiva, mientras se avanza con las diligencias para esclarecer el caso y determinar la plena responsabilidad del suboficial imputado.
Presentan sistema que controlará la ejecución de las licitaciones para “Hambre Cero”
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) presentó el Sistema Integrado de Alimentación Escolar (SIAE) que servirá para el control de las licitaciones para el programa “Hambre Cero en las Escuelas”.
Este miércoles se presentó la herramienta para agilizar trámites y procesos administrativos dentro de la ejecución de las licitaciones para el programa Hambre Cero.
Te puede interesar: Vecinos del mirador de Ita Pytã Punta se niegan a mudarse pese a peligro de derrumbe
El SIAE permitirá que todos los participantes del proceso del programa puedan estar enlazados y que sea posible aplicar la interoperabilidad, lo cual significa que las empresas adjudicadas con las licitaciones presentarán allí los datos de ejecución de contratos y cantidades a proveer.
El MDS hará las órdenes de servicio a través de la misma plataforma y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), los municipios y gobernaciones presentarán las actas de recepción del servicio de alimentación escolar.
Según explican desde Desarrollo Social, con estas informaciones, las proveídas por la empresa y lo recepcionado en las escuelas y municipios, se podrá hacer un cruzamiento de datos por ración de comida entregada.
El SIAE es implementado con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) a partir de una integración con bases de datos ya existentes, como el Registro Único de Estudiantes (RUE)