Israel destaca rol de Paraguay en la identificación y seguimiento del avión iraní
La Embajada de Israel en Uruguay, concurrente ante la República del Paraguay, reconoció a nuestro país por la identificación y seguimiento realizado al avión venezolano con tripulación iraní que fue demorado en suelo argentino.
A través de un comunicado difundido este miércoles, la embajada en Uruguay señaló que el Estado de Israel “sigue con preocupación” la llegada a Argentina de un avión perteneciente a una empresa aérea sancionada por Estados Unidos.
Según menciona el texto, este avión -perteneciente a la empresa Emtrasur, filial de la venezolana Conviasa- era utilizado hasta hace poco por la empresa iraní Mahan Air, que opera vuelos para la Fuerza Quds en la ruta entre Teherán y Damasco.
La representación diplomática israelí también señala que en esta aeronave se encontraban iraníes “involucrados de forma directa en el tráfico de armas a Siria y a la organización terrorista Hezbollah, del Líbano”. Incluso, resalta que el capitán del avión, Gholamreza Ghasemi, es un alto ejecutivo de la empresa aérea iraní Qeshm Fars.
“Israel está especialmente preocupado por la actividad de las empresas aéreas iraníes Mahan Air y Qeshm Fars Air en América Latina, empresas que están involucradas en el tráfico de armas, equipamiento y personas para la Fuerza Quds y que se encuentran bajo sanciones estadounidenses por su vinculación con el terrorismo y en la proliferación de armamento”, puntualiza el comunicado.
En otro punto, la embajada israelí -concurrente ante nuestro país- remarca que “el Estado de Israel desea reconocer el buen trabajo conjunto y la coordinación de los países de la región”, destacando a Paraguay por el hecho de haber identificado la eventual amenaza que representaba el avión y su tripulación iraní, así como la determinación de Paraguay y de Uruguay de cerrar sus espacios aéreos e impedir el aterrizaje del mismo.
Es así como Israel considera que la postura firme de Paraguay y Uruguay representa “un mensaje importante a Teherán para que no intente actuar en Sudamérica”, expresa otra parte del documento.
Cabe señalar que el Gobierno Nacional hoy dispuso la presentación de todos los elementos relativos al caso del avión iraní ante el Ministerio Público para el inicio de una investigación formal, esperando el esclarecimiento de los hechos.
Analizan prorrogar sanciones por habilitaciones vencidas
Ante la reciente reglamentación de la ley de unificación de patentes y la confusión generada en algunos usuarios en torno al monto a pagar, desde la Opaci dialogarán con la Caminera para ver la posibilidad de prorrogar los controles.
La ley establece que las habilitaciones vehiculares deben ser renovadas a más tardar el 30 de junio de cada año. Sin embargo, existen antecedentes no muy lejanos de prórrogas que no requirieron la intervención legislativa.
“Creo que podríamos hacer eso (prorrogar las multas), teniendo en cuenta esta situación de que muy tarde se cambió la ley, se llevó mucho tiempo reglamentarla, entonces, yo creo que es posible”, dijo cerca del mediodía el director de la Opaci Nelson Peralta, entrevistado por la 730 AM.
Es noticia:Abatido un ladrón que intentó asaltar a un policía anoche
Fue antes de una reunión con el presidente de Opaci, precisamente para consultarle el método por el cual podrían concretar la prórroga de los controles y de las multas.
En el año 2020, tiempo en que regían las restricciones de circulación a nivel país, fue la propia Patrulla Caminera la que dispuso la prórroga de los controles y de las sanciones por habilitaciones vencidas.
En el periodo pandémico, las postergaciones llegaron hasta diciembre, pero por motivos de fuerza mayor. El punto de traer a colación el antecedente radica en el modo, pues, las prórrogas fueron dispuestas por resolución de la Patrulla Caminera, sin necesidad de que la decisión pase por el Congreso Nacional.
Lea también: Día cálido, con lluvias y tormentas, frente frío desde mañana
IPS reporta fallas en su call center
Inconvenientes técnicos que sufrió hoy el call center de IPS repercuten en la capacidad de recibir llamadas hoy, informó la previsional. Se comunica el hecho en honor a quienes están intentando comunicarse y no lo logran.
Informamos que actualmente estamos experimentando una reducción en la capacidad de recepción de llamadas en nuestro Call Center, debido a inconvenientes técnicos en las líneas telefónicas, informa el comunicado del Instituto de Previsión Social.
Es noticia: Abatido un ladrón que intentó asaltar a un policía anoche
En busca de solucionar el problema cuanto antes, se trabaja de manera coordinada con los funcionarios de Copaco (Compañía Paraguaya de Comunicaciones).
De hecho, asegurados que intentaban agendar turnos esta mañana, reportaban que ni siquiera escuchaban el tono de la llamada, es dcir, las líneas directamente estaban muertas.
Lea también: Día cálido, con lluvias y tormentas, frente frío desde mañana
Peña dará su informe de gestión nuevamente de noche
El Congreso Nacional recibirá el informe de gestión anual de Santiago Peña el próximo 1 de julio, como lo establece la Constitución Nacional. Será en horario nocturno, al igual que el año pasado.
A las 20:00 del martes 1 de julio están convocadas ambas cámaras del Congreso en la sala de sesiones, a fin de recibir el informe del presidente de la República.
El artículo 238 de la Constitución Nacional,sobre los deberes y atribuciones del presidente de la República, incluye en su inciso 8: dar cuenta al Congreso, al inicio de cada período anual de sesiones, de las gestiones realizadas por el Poder Ejecutivo, así como informar de la situación general de la República y de los planes para el futuro.
Es noticia:Abatido un ladrón que intentó asaltar a un policía anoche
El año pasado, en su primer informe presidencial, Peña también había elegido el horario nocturno. En aquella ocasión, Peña dio la siguiente explicación:
“El horario de la mañana es un horario donde toda la ciudadanía está trabajando, estudiando y creo que esa (las 20:00) es una hora en la cual, la ciudadanía tiene la posibilidad de sentarse, compartir en familia y poder escuchar al presidente rendir cuentas“.
Señaló que la idea es que el mensaje pueda llegar de la manera más directa posible, sin intermediarios, para así informar qué se está haciendo y qué ocurrirá en los próximos años.
Lea también: Día cálido, con lluvias y tormentas, frente frío desde mañana